La discriminación por discapacidad en el lugar de trabajo es un problema grave, y muchos empleados o solicitantes de empleo pueden no saber cómo actuar ante un trato tan injusto. Afortunadamente, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) existe para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar un trato justo bajo las leyes contra la discriminación, incluyendo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA). Si experimenta este tipo de discriminación, debe saber cómo presentar una queja ante la EEOC por discriminación por discapacidad.
Por lo tanto, si usted o un familiar ha sido discriminado debido a una discapacidad, es fundamental comprender cómo y cuándo presentar una queja ante la EEOC. Creemos que la discapacidad de una persona no debería conllevar decisiones laborales adversas.
De igual manera, una denuncia por discriminación debe estar bien fundamentada con pruebas para exigir responsabilidades a los responsables. Esta guía le guiará a través del proceso, explicando quién puede presentar una denuncia, qué se considera discriminación por discapacidad y qué pasos debe seguir.
Comprender la discriminación por discapacidad en el lugar de trabajo
La discriminación por discapacidad ocurre cuando un empleador, una agencia de empleo o una agencia federal trata a una persona injustamente debido a su discapacidad. La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y la Ley de Rehabilitación prohíben dicho trato y exigen a los empleadores que proporcionen adaptaciones razonables, a menos que esto cause dificultades excesivas a la empresa.
Ejemplos de discriminación por discapacidad
Para ayudarle a comprender mejor qué constituye una acción laboral adversa debido a una discapacidad, aquí hay algunos ejemplos:
- Un empleado con problemas de movilidad solicita una adaptación razonable, como un espacio de trabajo accesible para sillas de ruedas, pero el empleador se niega.
- A un solicitante de empleo con discapacidad auditiva se le niega una entrevista porque solicitó un intérprete de lenguaje de señas.
- Un trabajador revela su discapacidad y su supervisor comienza a asignarle menos tareas laborales o lo aísla de las actividades del equipo.
- Un empleador despide o degrada a un empleado después de enterarse de su condición médica.
Si ha experimentado alguno de los escenarios anteriores o similares, es posible que tenga motivos para presentar una denuncia ante la EEOC.
¿Quién puede presentar una queja ante la EEOC?
Cualquier persona que considere haber sido discriminada en el trabajo debido a su discapacidad tiene derecho a presentar una queja. Esto incluye:
- Empleados que han sufrido discriminación, acoso o represalias.
- Solicitantes de empleo a quienes se les negó empleo debido a su discapacidad.
- Ex empleados que sufrieron discriminación antes de dejar la empresa.
- Familiares de una persona con discapacidad si fueron discriminados debido a su asociación.
La EEOC también protege a las personas contra represalias por denunciar discriminación, garantizando que los empleadores no puedan sancionar a los empleados por presentar una queja. Si cree que cumple los requisitos para presentar una queja ante la EEOC, le recomendamos buscar ayuda de un... Abogado laboral con experiencia.
¿Cuándo debe presentar una queja ante la EEOC?
El proceso de la EEOC tiene plazos estrictos. Por lo general, debe presentar una denuncia dentro de los 180 días posteriores a la fecha en que ocurrió la discriminación. Sin embargo, si su estado cuenta con una agencia local que aplica las leyes antidiscriminación, podría tener hasta 300 días para presentarla.
Para los empleados federales, el límite de tiempo es más corto: debe comunicarse con una oficina de la EEOC dentro de los 45 días posteriores a la acción discriminatoria.
Si no está seguro de su fecha límite, es mejor actuar lo antes posible.
Cómo presentar una queja ante la EEOC
Existen varias maneras de presentar una denuncia ante la EEOC, lo que facilita el acceso a las personas con discapacidad. A continuación, se presenta una guía paso a paso del proceso.
1. Reúna evidencia
Antes de presentar su queja, recopile todos los documentos o información de respaldo, como:
- Correos electrónicos, mensajes de texto o cartas que muestren un comportamiento discriminatorio.
- Declaraciones de compañeros de trabajo que presenciaron la discriminación.
- Evaluaciones de desempeño antes y después del incidente.
- Registros de solicitudes de adaptaciones razonables y la respuesta del empleador.
2. Presentar una queja en línea
La EEOC le permite enviar una consulta en línea a través de su sitio web. Después de enviar su información, un representante de la EEOC programará una entrevista para analizar su caso.
3. Visite la oficina de la EEOC más cercana
También puede presentar su solicitud en persona en la oficina de la EEOC más cercana. Se recomienda programar una cita con anticipación. Si necesita ayuda, como un intérprete de lenguaje de señas, infórmeles con anticipación.
4. Archivo por correo
Para presentar una queja por correo, envíe una carta con los siguientes detalles:
- Su nombre, dirección y número de teléfono.
- El nombre, la dirección y los datos de contacto de su empleador.
- “Una descripción de la discriminación que ocurrió.
- La(s) fecha(s) de las acciones discriminatorias.
Envíe su carta a la oficina principal de la EEOC o a una oficina del gobierno local que maneje casos de discriminación.
5. Archivo por teléfono
También puede llamar a la Línea de información ADA o a la división de derechos civiles de la EEOC para comenzar su proceso de queja.
¿Qué sucede después de presentar una queja?
Una vez presentada su denuncia ante la EEOC, la comisión investigará su caso. Esto es lo que puede esperar:
- Investigación – La EEOC reunirá pruebas, entrevistará a testigos y solicitará información a su empleador.
- Mediación – En algunos casos, la EEOC ofrece mediación para resolver la disputa sin una investigación formal.
- Respuesta del empleador – Su empleador puede responder a la queja, ya sea negando o justificando sus acciones.
- Accion legal Si la EEOC considera que su queja tiene fundamento, pero no puede llegar a una resolución, podría presentar una demanda en su nombre. Como alternativa, recibirá una carta de "derecho a demandar", que le permitirá llevar su caso ante un tribunal federal.
¿Puede usted presentar una demanda por discriminación por discapacidad?
Sí. Si la EEOC no puede resolver su caso, puede demandar a su empleador. Sin embargo, primero debe recibir una carta de la EEOC que le autorice a demandar.
Caso de ejemplo:
- A Sarah, ingeniera de software, le diagnosticaron esclerosis múltiple. Solicitó teletrabajar como adaptación razonable, pero su empleador se negó.
- Después de enfrentar represalias y evaluaciones de desempeño negativas, presentó una queja ante la EEOC.
- La EEOC investigó su caso y encontró evidencia de discriminación por discapacidad. Al fracasar la mediación, recibió una carta de derecho a demandar y demandó a su empleador ante un tribunal federal, donde ganó el caso.
¿Qué pasa si el empleador toma represalias?
Es ilegal que un empleador lo castigue o tome represalias contra usted por:
- Presentar una queja ante la EEOC.
- Participar en un proceso o investigación de la EEOC.
- Solicitar una adaptación razonable.
- Oponerse a la discriminación basada en la discapacidad.
Si sufre represalias, repórtelo de inmediato a la EEOC. Después de todo, discriminación en el lugar de trabajo Es un delito grave y debe tratarse legalmente.
Reflexiones Finales:
presentar un Queja ante la EEOC por discriminación por discapacidad como veterano Ser veterano o no veterano es un paso crucial hacia la justicia. Ya sea empleado federal, trabajador del sector privado o solicitante de empleo, comprender sus derechos bajo las leyes antidiscriminación le permite tomar las medidas legales necesarias.
Si cree que ha sido discriminado, no espere: presente una denuncia, busque ayuda y defienda sus derechos en el lugar de trabajo.
Para obtener más información, visite el sitio web oficial de la EEOC o comuníquese con la oficina de la EEOC más cercana. Sin embargo, si busca asesoramiento legal, Grupo Jurídico Bourassaes abogados de empleo Podemos ayudarle a encontrar soluciones legales a sus problemas. También podemos ayudarle con las quejas de la ADA, asegurándonos de que reciba toda la ayuda que necesita.