Lo que necesita saber sobre las demandas de Lyft y los acuerdos alcanzados

Una persona que entrega un contrato a otra para firmar.

Nunca esperas que una simple solicitud de viaje derive en una batalla legal. Pero para algunos pasajeros de Lyft, eso es precisamente lo que sucede. Desde colisiones hasta agresiones, los titulares pintan un panorama preocupante, y el panorama legal sigue evolucionando. Este artículo desglosa lo que necesitas saber sobre las demandas de Lyft y los acuerdos, explorando los tipos de reclamaciones que surgen, cómo se calculan los montos de los acuerdos y qué revelan estos casos legales sobre las responsabilidades de las empresas de viajes compartidos.

Ya sea que sea un pasajero, un peatón u otro conductor, comprender cómo funcionan los acuerdos de accidentes de Lyft podría ser crucial para proteger sus derechos y recuperar lo que ha perdido.

Demandas comunes de Lyft y las reclamaciones detrás de ellas

Una demanda contra Lyft puede surgir de diversos incidentes, como accidentes automovilísticos, daños a la propiedad, agresiones o mala conducta durante un viaje. Todos estos incidentes pueden causar lesiones físicas y angustia emocional. Las víctimas presentan demandas por estos accidentes para obtener una indemnización por gastos médicos, dolor y sufrimiento, salarios perdidos y otros daños. 

En los accidentes que causan lesiones, las víctimas generalmente presentan reclamos por lesiones personales demostrando que la negligencia del conductor o las fallas en la supervisión corporativa provocaron directamente sus pérdidas.

A continuación se presentan algunos de los tipos de reclamaciones más comunes:

Reclamaciones por accidentes de Lyft

Las víctimas presentan reclamos por accidentes de Lyft tras sufrir lesiones corporales, daños materiales o trauma emocional en colisiones con vehículos de Lyft. Estos reclamos suelen surgir cuando un conductor de Lyft actúa con negligencia al transportar pasajeros.

Phillips contra Lyft, Inc. y Mebrathu

Adina Juanita Phillips presentó una demanda por negligencia contra Lyft, Inc. y el conductor Tsehainesh Mebrathu ante el Tribunal Superior de San Francisco el 28 de enero de 2025. El caso surge de un incidente ocurrido el 11 de julio de 2023, en el que Mebrathu presuntamente atropelló a Phillips con un vehículo de Lyft mientras daba marcha atrás, causándole lesiones graves. Phillips alega que Mebrathu no revisó a los peatones y que Lyft contrató y retuvo negligentemente a un conductor no apto. Solicita una indemnización por gastos médicos, lucro cesante, dolor y sufrimiento, y otras pérdidas, y ha solicitado un juicio con jurado.

Casos de agresión sexual en Lyft

Las sobrevivientes de violencia sexual durante viajes en Lyft interponen demandas civiles para obtener una indemnización por daños y perjuicios, además de las investigaciones penales. Estos casos suelen revelar la inacción de Lyft ante denuncias previas o la incapacidad de garantizar la seguridad de los pasajeros.

Turkos contra Lyft

Alison Turkos presentó una demanda contra Lyft, alegando que un conductor la secuestró a punta de pistola en la ciudad de Nueva York en 2017, la condujo a través de las fronteras estatales y, junto con otros dos hombres, la violó. Turkos acusa a Lyft de negligencia en la contratación, supervisión y retención, alegando que la compañía no investigó a los conductores e ignoró un patrón de agresiones sexuales. Su demanda es una de varias presentadas por mujeres que afirman que Lyft no protegió a los pasajeros y se negó a cooperar con las autoridades. Los abogados de Turkos exigen que Lyft implemente medidas de seguridad más estrictas para prevenir futuras agresiones.

Negligencia y mala conducta

Lyft enfrenta demandas por negligencia y mala conducta cuando el comportamiento inseguro de los conductores o la mala supervisión de la empresa perjudican a los pasajeros o a terceros. Estas demandas suelen exponer fallas estructurales más profundas dentro de la empresa.

Browne contra Lyft

En el caso Browne contra Lyft, Inc. (2023), los tutores legales de un pasajero infantil demandaron a Lyft después de que el conductor Narinderjit Singh presuntamente cometió un acto sexual inapropiado durante un viaje. Según informes, Singh se masturbó y solo se detuvo cuando se grabó el incidente. Los demandantes solicitaron una indemnización por daños y perjuicios, argumentando que Lyft debería ser responsable por responsabilidad vicaria y fraude, alegando que Lyft tergiversó la seguridad de su servicio.

Cómo funcionan las indemnizaciones por accidentes de Lyft

Algunas demandas por lesiones personales no llegan a juicio. En cambio, se resuelven mediante un acuerdo de conciliación con Lyft, un acuerdo económico alcanzado tras negociaciones entre las partes involucradas.

Varios factores afectan los montos de los acuerdos, tales como:

  • Gravedad de las lesiones
  • Historial médico y tratamiento médico recibido
  • Salarios perdidos y ganancias futuras
  • Compensación por angustia emocional o dolor y sufrimiento
  • Si el conductor de Lyft estaba activo o inactivo en el momento del incidente

En general, las lesiones graves conllevan indemnizaciones más altas que las leves, ya que requieren un tratamiento médico extenso, períodos de recuperación más largos y, a menudo, causan efectos físicos o emocionales duraderos. Las víctimas con fracturas, traumatismos craneoencefálicos o lesiones internas suelen afrontar gastos médicos cada vez mayores, bajas laborales y la necesidad de atención médica en el futuro, todo lo cual aumenta el posible monto de la indemnización.

Sin embargo, las compañías de seguros suelen oponerse. Pueden cuestionar la gravedad de las lesiones, cuestionar la necesidad del tratamiento u ofrecer indemnizaciones muy inferiores a lo que merecen las víctimas. Esta resistencia puede dificultar la obtención de una indemnización justa, incluso cuando las pruebas respaldan la reclamación de la víctima.

En muchas reclamaciones por accidentes de Lyft, la negligencia comparativa influye. Si tanto el conductor de Lyft como otra parte contribuyeron al accidente, los peritos de seguros pueden reducir la indemnización según el porcentaje de culpa de cada parte. Por ejemplo, si se determina que la víctima tiene un 20% de culpa, su indemnización podría reducirse en consecuencia.

Sin embargo, las leyes estatales varían; algunos estados siguen la negligencia comparativa pura, mientras que otros aplican reglas modificadas que pueden limitar o impedir la recuperación si la parte de culpa de la víctima cruza un cierto umbral.

El seguro de Lyft y por qué es importante

Lyft ofrece cobertura de responsabilidad civil para sus conductores, pero la cobertura del seguro varía según el estado del conductor en el momento del accidente:

  • Fuera de servicio (aplicación desactivada): se aplica el seguro personal del conductor.
  • Aplicación encendida, sin pasajeros:Lyft ofrece cobertura de responsabilidad limitada.
  • En ruta o con pasajeroSe aplica la política comercial completa de Lyft.

Resultados del acuerdo: qué esperar de una demanda contra Lyft

La indemnización por una demanda de Lyft puede variar considerablemente según los detalles del caso de lesiones personales. Algunos acuerdos con Lyft han otorgado a las víctimas cientos de miles de dólares, especialmente cuando se trata de lesiones graves o mala conducta.

Los elementos clave que afectan el resultado de una demanda de Lyft incluyen:

  • Responsabilidad clara y negligencia documentada
  • Documentación médica y de lesiones corporales verificadas
  • Impacto emocional y psicológico del evento
  • Costos de futuros tratamientos médicos y terapias

En casos de demandas por accidentes de Lyft, los pasajeros que las gestionan suelen enfrentarse a complejas tácticas de defensa corporativa que dificultan el proceso legal. Si bien algunas sentencias perdidas en demandas de Lyft han generado preocupación sobre la justicia, muchas otras han propiciado cambios significativos en las políticas de seguridad y la rendición de cuentas.

Cuando fallan los protocolos de seguridad: qué revelan las demandas resueltas sobre la responsabilidad de Lyft

Las plataformas de viajes compartidos como Lyft prometen comodidad, pero cuando las medidas de seguridad no cumplen, las consecuencias pueden ser devastadoras. A lo largo de los años, Lyft ha enfrentado serios desafíos legales relacionados con la mala conducta de los pasajeros y la negligencia de la empresa. Estas demandas revelan cómo el descuido de las políticas de seguridad y la aplicación deficiente de las mismas pueden provocar daños que alteran la vida. Un caso resuelto en particular subraya la importancia de la rendición de cuentas para proteger a los pasajeros vulnerables.

Acuerdo de $9 millones por el transporte de un menor (Pensilvania, 2023)

En este caso, un hombre usó Lyft para transportar a una niña de 11 años a un motel de Pensilvania, donde la agredió sexualmente. Los demandantes acusaron a Lyft y a Days Inn de negligencia, alegando que Lyft permitió el viaje a pesar de su política interna que prohíbe el transporte de menores no acompañados. La demanda argumentó que el incumplimiento por parte de Lyft de sus propias normas de seguridad permitió que se cometiera el delito.

Resultado: En 2023, Lyft y Days Inn llegaron a un acuerdo de 9 millones de dólares. Si bien Lyft no admitió ninguna irregularidad, el caso intensificó el escrutinio público sobre sus prácticas de seguridad. El acuerdo impulsó nuevos esfuerzos para implementar verificaciones de antecedentes más rigurosas, mejorar la capacitación de los conductores y garantizar un cumplimiento más estricto de las políticas de protección de los pasajeros.

Este caso demuestra cómo una simple falla en el protocolo puede causar daños irreversibles y cómo las acciones legales pueden impulsar cambios significativos. Para los pasajeros, especialmente para aquellos con mayor riesgo, estos resultados son importantes. Exigen la responsabilidad de las empresas e impulsan la industria de los viajes compartidos hacia estándares más altos de seguridad y responsabilidad.

Preguntas Frecuentes

¿Qué debo hacer inmediatamente después de un accidente de Lyft?

Debe buscar atención médica inmediata, reportar el incidente a través de la app de Lyft para conductores y recopilar las declaraciones de los testigos, si están disponibles. La atención médica inmediata no solo contribuye a su recuperación, sino que también proporciona documentación esencial para su caso de accidente de Lyft.

¿Qué tipos de compensación pueden recibir las víctimas de accidentes? 

En casos de lesiones personales relacionados con accidentes de Lyft u otros accidentes de viajes compartidos, las víctimas pueden obtener una indemnización por facturas médicas, gastos médicos futuros, daños no económicos como angustia emocional y pérdida de ingresos. Las lesiones graves suelen resultar en indemnizaciones más altas debido a las necesidades de cuidados a largo plazo.

¿Quién paga los daños después de un accidente de Lyft?

La póliza de seguro de Lyft puede cubrir daños según el estado del conductor durante el accidente. Si el conductor estaba fuera de servicio, se aplica su seguro personal. Si la aplicación estaba activa o había un viaje activo, Lyft ofrece hasta $1 millón en cobertura de responsabilidad civil y cobertura para conductores con seguro insuficiente.

¿Puedo presentar una reclamación si sólo sufrí lesiones leves?

Sí, incluso las lesiones menores pueden justificar una indemnización, especialmente si ocasionaron gastos médicos o ausencias laborales. Sin embargo, la indemnización promedio para casos menores suele ser menor que para lesiones graves.

¿Cómo clasifica Lyft a sus conductores y por qué es importante?

Lyft clasifica a los conductores como contratistas independientes, no como empleados. Esta clasificación afecta la determinación de responsabilidad en demandas, especialmente en casos de accidentes y acuerdos por agresión sexual.

¿Cómo sé si tengo un reclamo válido contra Lyft y qué evidencia ayuda a demostrarlo?

Si un accidente automovilístico con un conductor de Lyft le causó lesiones, podría tener una reclamación válida. Un abogado puede evaluar la responsabilidad, los daños y perjuicios, y la solidez de su caso. La mayoría de las reclamaciones por lesiones personales se basan en pruebas cruciales, como informes policiales, historiales médicos y declaraciones de testigos, para establecer la culpa y respaldar su demanda de indemnización.

¿Qué factores afectan los montos y resultados de los acuerdos demandados por Lyft? 

Los factores que afectan el monto de la indemnización incluyen la gravedad de sus lesiones, la claridad de la responsabilidad y el costo del tratamiento médico. Las lesiones más graves y las consecuencias a largo plazo suelen aumentar las expectativas de indemnización. Una evidencia sólida puede influir significativamente en el resultado de la reclamación durante las negociaciones de la demanda de Lyft o en el tribunal.

Conozca sus derechos, proteja su futuro

un mazo

Ser herido o agredido durante un viaje compartido puede trastocar tu vida. Pero comprender cómo funcionan los acuerdos de demanda de Lyft y qué afecta tu proceso de reclamación te ayudará a seguir adelante con fuerza.

Cada demanda de Lyft nos recuerda que las víctimas merecen ser escuchadas, protegidas y completamente compensadas. Si enfrenta las consecuencias de un accidente o agresión de Lyft, Grupo Jurídico Bourassa Está aquí para ayudarle a comprender sus derechos y explorar el mejor próximo paso. 

Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuitaYa has pasado por suficiente; asegurémonos de que tu voz sea escuchada.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.