Qué hacer inmediatamente después de un accidente de ahogamiento

Signos de interrogación, papel y bolígrafo.

Un accidente de ahogamiento puede ocurrir en segundos, a menudo de forma silenciosa e inesperada. Ya sea que le ocurra a un niño en una piscina o a un nadador experto en agua fría, las consecuencias pueden ser devastadoras. Saber qué hacer inmediatamente después de un ahogamiento puede marcar la diferencia entre un traumatismo temporal y un daño cerebral permanente o incluso la muerte.

Esta guía le explica los pasos inmediatos, las protecciones legales y las medidas cruciales que puede tomar para responsabilizar a las partes negligentes. Si es padre, madre, tutor o testigo, estar informado le ayuda a responder con claridad y determinación durante una crisis.

Tome medidas inmediatas y asegure la escena

En caso de ahogamiento, el primer paso debe ser llamar al número local de emergencias. Mientras espera ayuda, evalúe a la víctima. Si no respira y alguien cercano está capacitado en RCP, pídale que comience a brindarle atención de inmediato. 

Si una víctima de ahogamiento recupera el conocimiento, manténgala abrigada y vigile si presenta dificultad para respirar o confusión, signos comunes de casi ahogamiento, como dificultad para respirar o confusión, que pueden no aparecer hasta horas después. Aunque algunos se refieren a los síntomas tardíos como "ahogamiento seco", los expertos médicos generalmente los clasifican como complicaciones post-inmersión. Quítese siempre la ropa mojada para ayudar a regular la temperatura corporal, especialmente en situaciones con agua fría. 

Una vez que llegue la ayuda, observe el entorno. ¿Era una zona de baño designada? ¿Había chalecos salvavidas disponibles? ¿Había señales de advertencia? Estas observaciones podrían ser esenciales posteriormente para determinar la responsabilidad legal.

Preservar evidencia que pueda establecer responsabilidad

Después de que el personal de emergencia estabilice la escena, concéntrese en documentar las condiciones que puedan revelar negligencia.

Pasos clave a seguir:

  • Fotografíe el área, incluidas las cercas, la señalización y cualquier objeto que pueda haber contribuido al accidente.
  • Verifique si los suministros de primeros auxilios o cualquier medida visible de preparación para emergencias (como señalización de seguridad o dispositivos de flotación) estaban presentes y en condiciones de uso.
  • Tenga en cuenta el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia y si alguien en el lugar recibió capacitación en RCP o brindó atención antes de que llegaran los profesionales.

Estos detalles son importantes. Por ejemplo, si un niño pequeño se ahoga en una piscina sin vigilancia y sin supervisión, esto podría indicar que el propietario no garantizó la seguridad, especialmente si el accidente ocurrió en una instalación comercial o residencial con riesgos conocidos.

El ahogamiento es una de las principales causas de muerte por lesiones no intencionales, especialmente en niños. Legalmente, no todos los accidentes por ahogamiento son tragedias inevitables. Muchos de ellos implican incumplimientos de deberes, como una supervisión inadecuada o un mantenimiento deficiente de las instalaciones. Estos incumplimientos pueden fundamentar una demanda si la parte lesionada puede demostrar que la negligencia contribuyó directamente al incidente.

Una persona o entidad puede ser considerada responsable si:

  • No se proporcionó una supervisión adecuada.
  • Se ignoraron normas de seguridad, como la instalación de vallas o el suministro de equipos para salvar vidas.
  • No mantuvo el área de la piscina o permitió un comportamiento inseguro.

En términos legales, la responsabilidad se refiere a la omisión de una parte de tomar medidas razonables para garantizar la seguridad, lo que resulta en un daño. Sin embargo, para establecer la responsabilidad, a menudo es necesario demostrar que la parte responsable tenía un deber de cuidado, lo incumplió y causó directamente la lesión.

Busque atención médica y documente todo

Incluso si la persona parece recuperarse tras el ahogamiento, debe buscar atención médica inmediata. Pueden presentarse complicaciones posteriores, como ahogamiento seco o una disminución repentina del nivel de oxígeno, que puede provocar un paro cardíaco o daño cerebral.

Solicitar documentación detallada, incluyendo:

  • Resúmenes de salas de emergencia.
  • Evaluaciones médicas y notas de tratamiento.
  • Cualquier hallazgo de los esfuerzos de reanimación cardiopulmonar (RCP), como la restauración del flujo de oxígeno o de la función cardíaca.

Esta evidencia médica respalda su reclamo legal al mostrar el alcance total de las lesiones y si la víctima puede enfrentar desafíos de salud continuos.

Si el accidente de ahogamiento provocó daños graves o la muerte, usted puede tener derecho a presentar una demanda por lesiones personales o muerte por negligencia.

Para su reclamación, reúna:

  • Declaraciones de testigos presenciales, especialmente de cualquiera que haya realizado respiraciones de rescate o ayudado con la RCP.
  • Recopile todas las imágenes de vigilancia del accidente, ya sea de un área pública, una instalación comercial o una propiedad privada, ya que pueden servir como evidencia crucial para establecer lo que sucedió.
  • Informes de inspección de instalaciones y registros de mantenimiento que muestran si se siguieron los protocolos de seguridad.

En casos fatales, las familias pueden reclamar una indemnización por homicidio culposo para cubrir los gastos funerarios, el dolor emocional y la pérdida de ingresos. Incluso en casos no fatales, una víctima de ahogamiento puede requerir cuidados a largo plazo por lesiones causadas por la falta de oxígeno, como deterioro neurológico o discapacidades físicas.

Conozca las leyes que protegen a las víctimas de ahogamiento

Las leyes varían según el estado, pero muchas incluyen normas claras sobre prevención de ahogamientos y responsabilidad de las instalaciones. 

Por ejemplo:

California

Ley de Seguridad de Piscinas de California Exige que los propietarios de viviendas unifamiliares privadas instalen al menos dos medidas de prevención de ahogamientos homologadas, como cercas, alarmas o cubiertas de seguridad, al construir o remodelar una piscina o spa. Si se produce un ahogamiento y no se cumplen estas medidas, el propietario podría ser declarado negligente, lo que podría reforzar una posible demanda legal.

Nevada: 

Seguridad y supervisión de piscinas públicas de Nevada (Código Administrativo Nacional § 444.262) exige que las piscinas públicas operen bajo la supervisión de un profesional cualificado responsable de la seguridad y la calidad del agua. Si bien las infracciones de este código no implican automáticamente responsabilidad civil, la evidencia de incumplimiento puede reforzar una demanda por negligencia cuando una supervisión o un mantenimiento deficientes contribuyen a una lesión. 

Prepárese para el impacto a largo plazo y proteja sus derechos

Una lesión por ahogamiento no siempre termina con el alta médica. Algunas víctimas, especialmente los niños, sufren consecuencias a largo plazo, como daño cerebral, movilidad reducida o trauma emocional. En casos graves con paro cardíaco, los sobrevivientes pueden requerir apoyo de por vida.

Tenga en cuenta estos pasos:

  • Continuar con todos los tratamientos y terapias recomendadas.
  • Guarde los recibos y facturas de los gastos médicos y de rehabilitación.
  • Tenga cuidado con las ofertas de liquidación anticipada de las compañías de seguros.
  • Evite firmar cualquier cosa sin revisarlo con un profesional legal.

El proceso legal puede llevar tiempo, pero es necesaria una documentación exhaustiva y trabajar con un profesional experimentado. abogado de accidentes por ahogamiento Puede mejorar su capacidad para obtener una compensación justa y comprender eficazmente el complejo proceso legal.

Preguntas frecuentes: Qué hacer inmediatamente después de un accidente de ahogamiento (basado en la supervivencia)

¿Qué debo hacer inmediatamente después de un incidente de ahogamiento?

Actúe con rapidez. Llame a su número local de emergencias y comience a brindarle atención vital. Si la persona que se está ahogando está inconsciente y no respira, inicie la RCP de inmediato. Quítele la ropa mojada para prevenir la hipotermia, especialmente en agua fría. Busque siempre atención médica, incluso si la persona parece estar alerta.

¿Cómo realizar RCP en caso de ahogamiento a alguien que ha dejado de respirar?

Coloque a la persona boca arriba sobre una superficie firme y plana. Incline la cabeza hacia atrás, cierre la nariz con los dedos y administre cinco respiraciones de rescate en la boca de la persona, asegurándose de que el pecho se eleve cada vez. Luego realice 30 compresiones torácicas con tu brazos rectos, empujando hacia abajo en el línea del pezón con dos dedos para bebés o ambas manos para niños mayores y adultos. Compresiones alternas y respiraciones de rescate hasta que llegue ayuda o la persona comience a respirar.

¿Cuál es la diferencia entre respiración de rescate y RCP?

Respiración de rescate se centra en dar respiraciones a alguien que tiene pulso pero no respira, mientras RCP combina compresiones torácicas y respiraciones para alguien en paro cardíaco. En RCP por ahogamiento, ambos son a menudo necesarios para restaurar flujo de oxigeno y el flujo sanguíneo al cerebro

¿Puede una persona recuperarse después de casi ahogarse?

Sí, especialmente con rapidez. Atención cardiovascular de emergencia y apropiado atención médicaSin embargo, algunos pueden enfrentar complicaciones como ahogamiento seco, daño cerebral, o incluso entrar en una estado vegetativo permanente if niveles de oxigeno permanecer bajo por un período corto.

¿Cómo puedo reconocer las señales de una víctima de ahogamiento inminente?

Pendiente de dificultad al respirar, confusión, tos o fatiga, incluso horas después. A víctima de ahogamiento Puede parecer bien al principio, pero los síntomas pueden empeorar. Siempre consulte a un médico. profesional médico Para evaluar complicaciones posteriores a la inmersión.

¿Cómo realizar compresiones torácicas a un niño o bebé?

Use dos dedos para bebés o una mano para niños pequeños. Colóquelos en el línea del pezón, mantener su brazos rectosy presione fuerte y rápido a unas 100-120 compresiones por minuto. Este básico técnica para salvar vidas puede ayudar a sostener el flujo sanguíneo hasta servicios de emergencia llegar.

¿Debo utilizar RCP usando sólo las manos en caso de accidentes de ahogamiento?

No. Para accidentes por ahogamiento, Asociación Americana del Corazón y Cruz Roja estadounidense Recomiendo RCP completa con respiraciones. A persona que se está ahogando A menudo le falta oxígeno, por lo que realizando RCP Con respiraciones es esencial.

¿Cómo puedo prepararme para ayudar en futuros incidentes de ahogamiento?

Obtén Entrenamiento en RCP, aprender como realizar respiraciones de rescate y iniciar RCP, y entender primeros auxilios conceptos básicos. Estos habilidades para salvar vidas le permitirá actuar con rapidez durante un incidente de ahogamiento.

¿Cómo puedo prevenir accidentes por ahogamiento?

Practica fuerte prevención de ahogamientos Medidas: supervisar siempre niños, asegurar piscinas con vallas, garantizar vida chaquetas están Disponible en cualquier zona designada para nadary proporcionar preparación para emergencias herramientas como dispositivos de flotación y señales de seguridad colocadas.

¿Son realmente tan comunes los accidentes de ahogamiento?

Sí. Ahogarse es un causa principal of muerte relacionada con lesiones no intencionales, especialmente en niños pequeños y aún entre buenos nadadoresLa concientización, la educación y la acción rápida salvan vidas.

Los accidentes de ahogamiento merecen rendición de cuentas

Si bien todo accidente de ahogamiento es trágico, muchos se pueden prevenir. Cuando los propietarios o supervisores no implementan las medidas de seguridad necesarias o demoran la atención de emergencia, la ley permite a las víctimas y sus familias buscar justicia a través de los canales legales adecuados.

Si usted o un ser querido sufrió debido a que otra persona no actuó de manera responsable, Grupo Jurídico Bourassa Estamos aquí para ayudar. Entendemos el peso emocional y legal de estas tragedias y nos comprometemos a ayudar a las familias a exigir responsabilidades a las partes negligentes.

Contáctanos hoy mismo Para una consulta gratuita. Estamos aquí para proteger sus derechos legales y apoyar a su familia en la búsqueda de justicia y respuestas.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.