
Solo toma un segundo. Un paso en falso, un suelo desnivelado, una superficie resbaladiza, y la vida cambia. Las caídas se encuentran entre las causas más comunes de lesiones graves en Estados Unidos. Pero lo que empeora las cosas no siempre es la lesión en sí, sino cómo las aseguradoras intentan denegar o minimizar su reclamación por resbalón y caída.
Cuando ocurre una caída debido a la negligencia del propietario, las víctimas merecen una compensación justa, y la ley aborda específicamente la negligencia del propietario en casos de responsabilidad civil. Sin embargo, las compañías de seguros suelen emplear tácticas injustas para minimizar los pagos y eludir la responsabilidad. Aquí es donde interviene la ley. En este artículo, exploraremos las leyes específicas que protegen a las víctimas de resbalones y caídas, explicaremos cómo operan las compañías de seguros y le ayudaremos a comprender cómo la representación legal puede garantizar una indemnización justa.
Comprensión de las leyes de responsabilidad de locales
La ley de responsabilidad civil de las propiedades es la base de cualquier incidente de resbalón y caída. Esta ley responsabiliza legalmente a los propietarios de mantener su propiedad segura para los visitantes. Si un propietario no corrige las condiciones peligrosas... o advertir a otros sobre ellos, Pueden ser considerados responsables de cualquier lesión resultante.
Ejemplos de condiciones peligrosas incluyen::
Pisos mojados o grasientos sin señalización
Escalones rotos o pasamanos sueltos
Aceras irregulares o pavimento agrietado
Mala iluminación en las escaleras
La ley establece que los propietarios tienen la obligación legal de mantener condiciones seguras. Si el propietario conocía, o debería haber conocido, el peligro y no lo abordó, podría ser considerado negligente.
En casos de responsabilidad civil por daños a las instalaciones, la parte lesionada (la víctima de la caída) debe demostrar negligencia. Esto significa demostrar que las acciones (o la inacción) del propietario causaron la caída. Estas leyes protegen a las víctimas de lesiones al responsabilizar a los propietarios negligentes por los daños causados por entornos inseguros.
Cómo las compañías de seguros utilizan tácticas injustas contra las víctimas de caídas
Tras un resbalón y caída, la mayoría de las víctimas presentan una reclamación a través de la compañía de seguros de la propiedad. Aunque esto pueda parecer sencillo, muchas víctimas de caídas pronto descubren que las aseguradoras no son justas.
Muchos ajustadores de seguros trabajan para proteger los resultados de su empresa, lo que puede resultar en intentos de minimizar los pagos por reclamos legítimos.
Las tácticas más comunes de las compañías de seguros incluyen:
Ofrecer un acuerdo muy bajo justo después de la caída, esperando que la víctima lo acepte sin comprender sus derechos.
Retrasar el proceso de reclamación para presionar a las víctimas bajo tensión financiera.
Utilizar imágenes de vigilancia fuera de contexto para desacreditar afirmaciones legítimas.
Argumentando que la parte lesionada tuvo la culpa o “debería haber sido más cuidadosa”.
Ignorar quejas previas sobre condiciones peligrosas para ocultar la responsabilidad del propietario.
Algunos incluso incurren en prácticas de mala fe, como denegar reclamaciones válidas sin explicación o falsear los límites de la póliza de seguro para reducir los pagos. Estas tácticas dificultan el proceso legal para las víctimas, que ya lidian con dolor, facturas médicas, pérdida de ingresos y la necesidad de mantener un historial médico claro para respaldar su reclamación.
Las protecciones legales disponibles para las víctimas de resbalones y caídas
Afortunadamente, existen diversas leyes estatales para proteger a las víctimas de estas estrategias injustas de seguros. Si bien las leyes de protección al consumidor ofrecen garantías generales, la mayoría de las protecciones legales en casos de resbalones y caídas provienen de las regulaciones estatales específicas de responsabilidad civil y seguros.
Analicemos algunos:
1. Protecciones de responsabilidad civil de las instalaciones
Las leyes de responsabilidad civil establecen reglas claras sobre qué hace responsable al propietario. Si el propietario no mantuvo la seguridad y usted sufrió lesiones a causa de ello, la ley está de su lado.
2. Leyes de seguros de mala fe
Todos los estados prohíben la mala fe en las aseguradoras. Si una compañía de seguros rechaza o retrasa injustamente su reclamación por caída, podría enfrentar sanciones, incluyendo demandas.
3. Deber de diligencia
Los propietarios tienen el deber de cuidar a los visitantes. Si el dueño de una tienda, arrendador o entidad pública ignora este deber, son legalmente responsables de su tratamiento médico y de los daños sufridos.
Estas leyes otorgan a las víctimas de caídas el derecho legal de reclamar una compensación completa y justa por sus lesiones, costos médicos y pérdida de ingresos cuando las compañías de seguros utilizan tácticas injustas.
Leyes contra las prácticas de mala fe en seguros en California, Nevada y Colorado
Cuando las compañías de seguros actúan de mala fe —al retrasar, denegar o infravalorar reclamaciones legítimas—, violan leyes diseñadas específicamente para proteger a las víctimas de caídas y otras lesiones. Cada estado aplica normas legales que responsabilizan a las aseguradoras cuando emplean tácticas injustas para evitar pagar una indemnización justa.
California:
bajo Código de Seguros de California § 790.03(h)Las aseguradoras no deben incurrir en prácticas engañosas o desleales. La ley describe prácticas desleales específicas en la liquidación de siniestros, como:
Tergiversar la cobertura del seguro o los términos de la póliza
No investigar las denuncias con prontitud
Retrasar o denegar el pago sin causa razonable
Presionar a los demandantes para que acepten menos de lo que merecen
Si una compañía de seguros ignora la cobertura disponible, tergiversa los detalles de la póliza o retrasa reclamaciones válidas por resbalones y caídas, la parte lesionada puede interponer una demanda por mala fe en la aseguradora para determinar la indemnización que realmente se le debe. Los tribunales de California consideran la mala fe como un agravio, lo que significa que la víctima puede obtener una indemnización por daños y perjuicios que superen la póliza original, garantizando así una indemnización completa y justa.
Nevada:
La ley de Nevada, específicamente NR 686A.310Define varias prácticas desleales que las aseguradoras deben evitar durante el proceso de reclamación. Estas incluyen:
Tergiversar hechos o disposiciones de la póliza de seguro
No reconocer o investigar rápidamente una reclamación
Negarse a pagar o retrasar la liquidación cuando la responsabilidad se hace razonablemente clara
Ofrecer significativamente menos de lo que finalmente se recupera en casos de lesiones personales similares
Engañar al reclamante sobre sus derechos legales o desaconsejarle la representación legal
Si una aseguradora incurre en alguna de estas acciones, la parte lesionada puede reclamar daños y perjuicios por mala fe en la aseguradora. Esto es especialmente crítico en casos de responsabilidad civil por daños a las instalaciones, donde las demoras o denegaciones pueden causar mayor presión financiera debido al aumento de los gastos médicos y la pérdida de salarios.
Según el NRS 686A.310(2), una compañía de seguros puede ser considerada responsable de cualquier daño causado por estas prácticas, incluyendo una indemnización que supere la cobertura prometida inicialmente por el seguro. Las víctimas de resbalones y caídas pueden emprender acciones legales cuando los peritos de seguros intentan minimizar los pagos mediante tácticas engañosas.
Colorado:
En colorado, CRS § 10-3-1115 Prohíbe estrictamente a las aseguradoras retrasar o denegar injustificadamente el pago de una reclamación válida sin una justificación razonable. La ley define esto como un incumplimiento del deber, especialmente cuando afecta a un reclamante directo: una persona o entidad que reclama las prestaciones directamente adeudadas en virtud de una póliza de seguro.
Para las víctimas de caídas que presenten un reclamo por resbalón y caída, esto significa que la aseguradora no puede:
Retrasar o negar los beneficios cubiertos sin causa
Retener el pago de facturas médicas, salarios perdidos u otros gastos médicos relacionados con la caída.
Utilizar un lenguaje de política discrecional para justificar la denegación
Si un abogado con experiencia en casos de caídas demuestra que una compañía de seguros manejó mal un reclamo por caída y de mala fe, CRS § 10-3-1116 Permite a la parte lesionada recuperar el doble del monto de los beneficios denegados, junto con honorarios razonables de abogados y costas judiciales. El estatuto también prohíbe a las aseguradoras reservarse la exclusiva discreción para interpretar los términos de la cobertura, lo que protege aún más los derechos de las víctimas de lesiones.
Estos estatutos brindan a los abogados de lesiones personales en Colorado las herramientas legales para desafiar las prácticas de mala fe en casos de caídas y perseguir prácticas legítimas, rechazar tácticas injustas y ayudar a los clientes a buscar una compensación completa y justa cuando las aseguradoras intentan minimizar los pagos.
Construyendo un reclamo sólido por resbalones y caídas
Para ganar un caso de resbalón y caída, necesitará pruebas sólidas que demuestren la responsabilidad. Para demostrar la responsabilidad, es necesario demostrar que la parte responsable sabía o debería haber sabido de la condición peligrosa.
Pasos clave para fortalecer su caso:
Recopilar evidencia de inmediato (fotografías de la escena, lesiones visibles u objetos rotos)
Recopilar declaraciones de testigos que vieron la caída o el peligro
Mantener registros detallados de todos los tratamientos médicos, gastos médicos y salarios perdidos.
Obtener y conservar imágenes de vigilancia si están disponibles
Mostrar quejas previas sobre el mismo peligro para demostrar negligencia
No espere demasiado. Busque atención médica de inmediato y recopile pruebas antes de que desaparezca.
Por qué es importante la representación legal
Muchas víctimas de accidentes por caídas creen que pueden manejar un reclamo solas, pero sin apoyo legal, es fácil sentirse abrumado. Un abogado experto abogado de accidentes por resbalones y caídas Sabe cómo navegar en el juego de los seguros y construir un caso convincente.
Ellos se encargarán de:
Comunicarse con los ajustadores de seguros
Revisando su cobertura de seguro
Presentar la documentación necesaria
Recopilación de pruebas y construcción de argumentos legales
Liderando las negociaciones de conciliación
Conozca sus derechos, proteja su futuro
Las víctimas de resbalones y caídas están protegidas por ley para garantizar que reciban un trato justo durante el proceso de reclamación. Estas protecciones legales existen para contrarrestar las tácticas que algunas compañías de seguros utilizan para retrasar o denegar reclamaciones válidas.
Si ha sufrido un resbalón y caída, es fundamental comprender sus derechos y responsabilidades legales. El proceso puede parecer complejo, pero con el apoyo legal adecuado, las víctimas de caídas pueden navegar el proceso legal con mayor eficacia y hacer valer sus derechos con claridad.
At Grupo Jurídico BourassaNos enfocamos en brindar asesoramiento legal informado y en obtener una compensación justa según los hechos de su caso. Gestionamos cada paso del proceso con diligencia y profesionalismo.
Para discutir su situación y explorar sus opciones legales, Contáctenos para una consulta gratuita.