
En un cambio revolucionario para los derechos en el lugar de trabajo, el Congreso aprobó una nueva ley federal dirigido a Poner fin al arbitraje forzoso en casos que involucren denuncias por acoso sexual y el Disputas por agresión sexualEsta ley marca una victoria importante para los empleados, permitiéndoles buscar justicia en los tribunales en lugar de estar confinados a procedimientos de arbitrajeFirmado como ley por Presidente Biden con apoyo bipartidista, la legislación tiene profundas implicaciones para disputas laborales y el panorama legal que lo rodea disposiciones de arbitraje obligatorio.
Este artículo examina cómo la nueva ley federal Afecta a las personas que se enfrentan denuncias por acoso or reclamaciones de agresión, explica las protecciones clave bajo la ley y brinda orientación sobre cómo manejar disputas.
Cómo ha afectado históricamente el arbitraje obligatorio a las demandas por acoso y agresión
Durante décadas, acuerdos de arbitraje obligatorio in contratos de trabajo han sido una práctica estándar, obligando a los empleados a resolver reclamaciones de empleo atravesar procedimientos de arbitraje en lugar de hacerlo en los tribunales. Estos acuerdos a menudo incluían acuerdos de arbitraje previo a la disputa y el exenciones de demanda colectiva, limitando las opciones de justicia de los empleados.
Los empleadores favorecían el arbitraje por su privacidad y rentabilidad. Sin embargo, los críticos argumentaban que cláusulas de arbitraje En esos acuerdos se silencia a las víctimas y se minimiza la responsabilidad de los perpetradores. La incapacidad de abordar públicamente denuncias de acoso sexual or Reclamaciones por agresión sexual ciclos perpetuados de mala conducta en los lugares de trabajo.
Cambios clave introducidos por la nueva ley
El nueva ley federal, oficialmente titulado el Ley para poner fin al arbitraje forzoso en casos de agresión y acoso sexual, altera el equilibrio de poder en disputas laboralesPermite a los empleados eludir disposiciones de arbitraje obligatorio in Disputas que involucran acoso sexual or acusaciones de asalto sexual, prefiriendo en cambio llevar sus casos a los tribunales.
Características principales de la ley:
Anula cláusulas de arbitraje preexistentes:La ley anula acuerdos de arbitraje previo a la disputa y el Exenciones de acción conjunta previas a la disputa for denuncias por acoso sexual y el reclamaciones de agresión.
Da a los demandantes la opción:Empleados alegando conducta constitutiva acoso sexual o acto sexual no consentido Puede decidir si desea llevar su caso ante los tribunales o ante el arbitraje.
Se aplica retroactivamente: La ley se aplica a disputa relacionada a contratos de trabajo firmado antes de la promulgación de la ley.
Excluye exenciones de acción colectiva:Los empleados pueden pasar por alto exenciones de acción colectiva, lo que permite un recurso jurídico más amplio.
Al eliminar las restricciones de arbitraje obligatorio, esta la ley enmienda los Ley Federal de Arbitraje y allana el camino para una mayor transparencia y rendición de cuentas a la hora de abordar Disputas por acoso sexual.
¿Qué constituye acoso o agresión sexual según la ley?
La ley protege a cualquier persona que experimente una mala conducta en el lugar de trabajo que se encuentre dentro de acoso sexual or asalto sexual Según lo definido por ley Federal or Ley del Estado.
Ejemplos de comportamiento que constituye acoso sexual:
Insinuaciones o comentarios sexuales no deseados
Intimidación física con connotaciones sexuales
Represalias contra personas que denuncian mala conducta
Ejemplos de un acto sexual no consentido en reclamos por agresión:
Acciones físicas realizadas sin consentimiento
Conducta coercitiva que conduce a un contacto no deseado
Tanto el El demandante alegó un solo incidente o un patrón de comportamiento, el tribunal concluyó El derecho a eludir el arbitraje se aplica a tales afirmaciones.
Por qué esta ley es importante para los empleados y los empleadores
Para empleados:
Esta ley garantiza que las víctimas de acoso sexual or asalto sexual tener una oportunidad pública y justa de buscar justicia. Elimina el secreto que rodea procedimientos de arbitraje y permite a las víctimas exigir cuentas a los perpetradores sin temor a represalias.
Para los empleadores:
Las empresas deben reevaluar sus acuerdos de arbitraje y garantizar el cumplimiento de la ley. Intentar obligar al arbitraje in Disputas por acoso sexual or Disputas por agresión sexual Podría dar lugar a sanciones legales.
Pasos a seguir si sufre acoso o agresión en el trabajo
Si surge una disputa que implica acoso sexual or acusaciones de asalto sexual, considere estos pasos:
Documentar el incidente:Registre fechas, horas y detalles de la mala conducta.
Consulte a un abogado:Busque asesoramiento legal para determinar si el comportamiento constituye acoso sexual o asalto.
Revise sus acuerdos de arbitraje:Incluso si su contrato incluye una cláusula de arbitraje, la nueva ley federal Puede permitirle seguir adelante con su caso en el tribunal.
Presentar una queja:Denunciar la mala conducta a través de canales internos o directamente a las autoridades legales.
Un cambio histórico en la legislación laboral
El Ley para poner fin al arbitraje forzoso en casos de agresión y acoso sexual representa un punto de inflexión crítico en la lucha contra la mala conducta en el lugar de trabajo. Al anular acuerdos de arbitraje obligatorio for denuncias por acoso sexual y el Reclamaciones por agresión sexualLa ley otorga a las víctimas mayor autonomía y acceso a la justicia.
Si estás tratando con un disputa que involucra acoso o agresión, los abogados de Grupo Jurídico Bourassa puede ayudar. Nuestro experimentado equipo está dedicado a proteger sus derechos y guiarlo a través de las complejidades de reclamaciones relacionadas con el empleo.
Contáctenos hoy mismo
no dejes que un acuerdo de arbitraje previo a la disputa or renuncia a la acción conjunta Limite sus opciones. Contáctenos para una consulta gratuita y trabajemos juntos para garantizar la justicia que usted merece.