
En un momento, la vida transcurre a un ritmo familiar: comidas compartidas, facturas pagadas, rutinas seguidas. Al siguiente, se ve interrumpida por un suceso repentino: un accidente, un paso en falso, un error ajeno. El dolor se instala no solo en el cuerpo, sino también en tu sensación de seguridad. Te encuentras haciendo malabarismos con las visitas al hospital, el papeleo, la pérdida de ingresos y un peso emocional más pesado que las palabras.
En medio de todo esto, podrías recibir una oferta inicial de acuerdo en una demanda. Parece una resolución, un cierre, todo envuelto en una cantidad de dinero. ¿Pero lo es? Lo cierto es que aceptar la primera oferta de acuerdo en una demanda puede ser una decisión costosa, una que las aseguradoras esperan que tomes sin cuestionarla. A menudo se basan en tu estrés y urgencia, esperando que llegues a un acuerdo rápidamente antes de comprender completamente el alcance de tus pérdidas.
Tiene derecho a hacer una pausa, a comprender y a luchar por un acuerdo que refleje la magnitud total de sus pérdidas.
Antes de firmar cualquier contrato, pregúntese: ¿Es esto justicia o solo un atajo? ¿Debería aceptar la primera oferta de acuerdo en una demanda o tomarse el tiempo para descubrir a qué tiene derecho?
Por qué la primera oferta de acuerdo suele ser demasiado baja
La oferta inicial de la compañía de seguros suele llegar poco después de un accidente. Puede parecer generosa, pero suele basarse en información limitada. Las aseguradoras buscan cerrar el proceso de reclamación de forma temprana y económica, no necesariamente de forma justa.
Las compañías de seguros trabajan con ajustadores que calculan las pérdidas basándose en lo que es fácilmente demostrable, como las facturas médicas actuales o los daños a la propiedad.
La primera oferta de la compañía de seguros puede ignorar o subestimar:
- Costos futuros, como los costos de rehabilitación continua o terapia.
- Pérdida de ingresos futuros debido a lesiones a largo plazo
- Daños no económicos como dolor, angustia emocional o trauma.
Tras un accidente grave, es posible que el impacto total de sus lesiones no se aprecie de inmediato. Aceptar la oferta de indemnización del seguro antes de alcanzar la mejoría médica máxima puede resultar en una indemnización insuficiente para su futura atención médica o la pérdida de ingresos.
Comprender el proceso de reclamaciones y las negociaciones de acuerdos
Tras un accidente o lesión, la compañía de seguros suele iniciar el proceso de reclamación. Un perito evalúa su reclamación por lesiones, revisa la documentación de respaldo y asigna un valor según lo que considera pérdidas indemnizables.
Lo que sigue se conoce como negociación de conciliación: un proceso de intercambio entre usted y la compañía de seguros (o, en algunos casos, su aseguradora, según la cobertura disponible) con el objetivo de alcanzar un acuerdo justo. Este intercambio suele comenzar con una oferta inicial baja, diseñada para resolver el reclamo rápidamente y a un costo mínimo.
A continuación, te explicamos lo que tienes que saber:
- Puedes rechazar la oferta de la compañía de seguros
- Tiene derecho a presentar una carta de demanda detallada
- Es posible que deba proporcionar evidencia de salarios perdidos, costos médicos y gastos futuros.
- Puedes solicitar más dinero si la oferta no cubre la totalidad de los daños.
Muchas víctimas de accidentes creen erróneamente que la oferta inicial de indemnización es definitiva. Pero rechazarla abre la puerta a una indemnización mejor y más razonable.
Por qué es importante la Máxima Mejoría Médica (MMI)
La mejoría médica máxima significa que su médico considera que su afección ha sanado lo más posible. Alcanzar la MMI ayuda a las víctimas de lesiones a calcular con precisión sus gastos médicos, de rehabilitación y de bolsillo.
Si llega a un acuerdo antes de alcanzar el MMI, corre el riesgo de aceptar un acuerdo de seguro que no refleje sus necesidades a largo plazo.
Por ejemplo:
- Una lesión por accidente automovilístico que al principio parece leve puede requerir cirugía meses después.
- Una lesión de espalda puede requerir años de fisioterapia, lo que aumenta los costos de su tratamiento médico.
- El daño a los nervios o las lesiones internas pueden empeorar con el tiempo, lo que requiere atención médica continua y períodos de recuperación prolongados.
Esperar hasta llegar a MMI le brindará una visión clara del alcance total de sus lesiones y la compensación financiera que realmente necesitará para recuperarse.
El papel de las pruebas y las cartas de demanda
Una reclamación sólida por lesiones personales depende de las pruebas. Para oponerse a una oferta de seguro baja, necesita pruebas del daño sufrido. Aquí es donde entra en juego una carta de demanda detallada.
Una carta de demanda debe incluir:
- Una cronología clara de cómo ocurrió el accidente.
- Todos los costos médicos, recibos y notas del proveedor.
- Documentación de la pérdida de ingresos y la posible pérdida de ingresos futuros
- Prueba de cómo sus lesiones afectaron su vida diaria
- Una cantidad propuesta para un acuerdo justo
Su carta de demanda sienta las bases para las negociaciones del acuerdo. Sin ella, corre el riesgo de perder la oportunidad de obtener una indemnización que refleje fielmente sus lesiones, pérdidas financieras y el impacto en su vida diaria.
Cuando la compañía de seguros se niega a ceder
A veces, por muy sólida que sea su reclamación por lesiones, la compañía de seguros se niega a aumentar su oferta. Esto suele ser una táctica para presionarle a aceptar una cantidad menor.
Si la compañía de seguros le hace repetidas ofertas bajas a pesar de tener pruebas claras, podría considerar emprender acciones legales. Presentar una demanda por lesiones personales demuestra que busca justicia seriamente.
Esta medida no siempre conduce a una batalla legal. De hecho, la mayoría de las demandas se resuelven antes del juicio. Pero presentar una demanda por lesiones personales demuestra que se toma en serio la búsqueda de justicia. Si bien muchos casos se resuelven antes del juicio, emprender acciones legales puede cambiar la dinámica de la negociación a su favor.
Considere este ejemplo:
Tras un accidente de tráfico grave, el proceso de recuperación puede resultar abrumador. Es posible que esté lidiando con lesiones importantes mientras intenta comprender cómo presentar una reclamación. Los peritos de seguros de la aseguradora del otro conductor podrían contactarle rápidamente con una oferta de indemnización por accidente de tráfico que subvalore sus pérdidas. En estas situaciones, consultar con un abogado especializado en accidentes de tráfico es esencial. Un profesional con experiencia de un bufete de abogados de confianza puede ayudarle a evaluar las consecuencias a largo plazo del accidente y a luchar por una indemnización que refleje plenamente su sufrimiento, sus necesidades médicas y sus dificultades económicas.
Conozca sus derechos y protecciones legales
Las compañías de seguros no solo tienen una obligación financiera, sino también una legal. En todo Estados Unidos, las leyes protegen a las víctimas de lesiones de las tácticas de mala fe que las presionan para aceptar una oferta de indemnización injusta. Estas protecciones legales varían según el estado, pero el principio fundamental se mantiene: las aseguradoras deben actuar con honestidad y justicia durante el proceso de reclamación.
Por ejemplo:
- Código de Seguros de California § 790.03(h) Enumera las prácticas injustas de liquidación de siniestros y exige a las aseguradoras que respondan de forma justa y rápida. Si bien cada caso es específico, el estatuto ayuda a proteger a los demandantes de tácticas de presión y ofertas bajas.
- De manera similar, los NR 686A.310 En Nevada se prohíben las prácticas de mala fe, como la tergiversación de los detalles de la póliza o las demoras injustificadas. Estas leyes varían en su aplicación, pero sirven para responsabilizar a las aseguradoras cuando actúan injustamente.
Estas leyes estatales garantizan que, cuando una compañía de seguros hace una oferta, lo haga de buena fe. De no ser así, podría tener motivos para emprender acciones legales adicionales, incluyendo una reclamación por mala fe.
Comprender sus derechos legales le permite tomar decisiones informadas, no apresuradas. Dado que las leyes de seguros varían según el estado, tómese el tiempo para aprender cómo su jurisdicción gestiona las disputas sobre cobertura de seguros. Contactar a un abogado local con experiencia en lesiones personales puede ayudarle a comprender sus derechos, evaluar su reclamo y guiarlo en el proceso legal mientras busca un acuerdo justo.
Puntos clave antes de aceptar cualquier oferta
Esto es lo que debe recordar al evaluar un acuerdo por accidente:
- Nunca acepte la oferta inicial sin comprender sus daños totales.
- Espere hasta alcanzar la máxima mejoría médica.
- Prepare una carta de demanda detallada con evidencia de sus pérdidas.
- Comprenda sus derechos bajo las leyes de cobertura de seguro
- Esté preparado para iniciar más acciones legales si la oferta es injusta.
Su próximo paso
La oferta de cada compañía de seguros es una decisión comercial, no un reflejo de sus pérdidas reales. Su prioridad es recuperarse, no tomar atajos para cerrar su reclamación de seguro antes de tiempo.
Si se siente abrumado, recuerde esto: no tiene que manejar el proceso de negociación solo. Tómese su tiempo. Revise cada acuerdo de conciliación cuidadosamente. Y si no está seguro de sus opciones legales, Grupo Jurídico Bourassa Está aquí; nuestros abogados expertos en lesiones personales pueden ayudarle a comprender el camino a seguir. Merece ofertas de compensación justas que reflejen su dolor, su proceso de recuperación y la vida que le espera.
Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuitaPermítanos ayudarle a comprender sus derechos, explorar sus opciones y lograr la recuperación financiera que necesita para reconstruir.