
Si está involucrado en una demanda por lesiones personales, hay un detalle que quizás no espere, pero para el que debe prepararse: podría estar bajo vigilancia. Suena intrusivo, y francamente, lo es. Pero en casos de lesiones personales, las compañías de seguros y los abogados defensores suelen contratar investigadores privados para vigilar a los demandantes. ¿Su objetivo? Recopilar pruebas que puedan poner en duda su demanda por lesiones personales.
Ya sea que esté lidiando con un dolor crónico después de un accidente automovilístico o buscando una compensación justa por una lesión particular, saber cómo funciona la vigilancia y cómo protegerse puede marcar una diferencia significativa en el resultado de su caso.
Este artículo le explica lo que necesita saber, lo que es perfectamente legal y cómo mantenerse a la vanguardia durante los procedimientos legales.
¿Por qué las compañías de seguros utilizan investigadores privados?
Las compañías de seguros contratan investigadores privados para proteger sus intereses financieros. Cuando alguien presenta una reclamación por lesiones, la aseguradora quiere verificar si las reclamaciones del demandante son válidas o si existe alguna posibilidad de denegar o reducir la indemnización.
Los investigadores privados están capacitados para:
1. Realizar vigilancia sin detección
2. Grabar imágenes de vídeo del demandante realizando actividades cotidianas.
3. Seguir al demandante desde su domicilio hasta lugares como el trabajo o la compra de alimentos.
4. Monitorear la actividad en las redes sociales para detectar publicaciones en línea que contradigan la lesión.
El objetivo es encontrar pruebas que debiliten la credibilidad del demandante. Por ejemplo, si usted afirmó no poder levantar objetos pesados debido a un dolor de espalda, pero un investigador privado lo graba haciendo jardinería, estas imágenes de vigilancia pueden usarse en el tribunal para sugerir que está exagerando su lesión.
Las pruebas de vigilancia no necesitan ser impactantes para ser efectivas. Incluso un video corto que te muestre caminando sin ayuda puede ser sacado de contexto y presentado para poner en duda tu afirmación. Por eso es crucial comprender estas tácticas.
¿Qué tipo de vigilancia es legal?
La vigilancia es legal en muchas jurisdicciones, pero su alcance y limitaciones varían considerablemente según la legislación estatal. En casos de lesiones personales, los investigadores privados deben seguir operando dentro de las limitaciones legales, pero estas ofrecen menos protección de la que muchos esperan.
Esto es lo que pueden hacer legalmente:
- Filmarte o fotografiarte en espacios públicos (como supermercados o afuera de tu propia casa)
- Seguirte discretamente durante tu vida diaria
- Registre sus movimientos si son visibles desde un punto de observación público.
Lo que no pueden hacer:
- Entrar a su casa o invadir su propiedad
- Utilice cámaras ocultas dentro de espacios privados
- Hackear sus dispositivos o acceder a cuentas privadas de redes sociales sin consentimiento
Si bien los caminos de entrada y las ventanas pueden ser visibles desde áreas públicas, la expectativa de privacidad aún puede aplicarse en algunos estados, dependiendo de circunstancias y leyes específicas.
Escenario de ejemplo:
Un demandante en una demanda por lesiones a causa de un accidente de tráfico reportó dolor de cuello intenso. Sin embargo, un investigador privado grabó un video de vigilancia donde aparecían levantando bolsas de la compra y corriendo. La compañía de seguros utilizó esta prueba en video para argumentar que las reclamaciones del demandante eran exageradas, lo que afectó gravemente la indemnización otorgada.
Cómo las imágenes de vigilancia pueden afectar su caso
Las grabaciones de vigilancia pueden convertirse en una herramienta poderosa en los tribunales, especialmente cuando crean inconsistencias entre tus palabras y tus acciones. Incluso los clips cortos pueden influir en los jueces y jurados al crear la impresión de que el demandante no está siendo completamente honesto.
En algunos casos, la evidencia de vigilancia puede:
- Reduce tu compensación
- Conducir a la denegación total de la reclamación
- Forzar un acuerdo extrajudicial para evitar la exposición de las imágenes
Por eso, los demandantes lesionados deben ser conscientes de sus acciones diarias. Incluso si su día es bueno físicamente, las grabaciones de video donde aparece cargando paquetes, paseando a su perro o jugando con su hijo podrían ser sacadas de contexto y utilizadas en su contra.
Y recuerda:
- Las compañías de seguros no necesitan avisarle que se está realizando una vigilancia.
- La vigilancia puede ocurrir más de una vez durante el proceso legal.
- Lo que usted publica en línea, incluso aunque parezca inofensivo, puede servir como evidencia de vigilancia.
Sea consecuente con sus reclamaciones por lesiones personales, tanto en sus palabras como en sus acciones. Si no está seguro de si algo podría malinterpretarse, lo mejor es consultar con su asesor legal antes de hacer declaraciones públicas o realizar actividades extenuantes.
Sus derechos y cómo protegerse
Si bien es legal que los investigadores lo observen y graben en público, usted aún tiene derechos. Puede y debe tomar medidas para protegerse durante los procedimientos legales:
- Sea consciente de sus acciones físicas en público, especialmente en áreas visibles como su patio o entrada.
- Evite levantar objetos pesados, incluso si se siente bien temporalmente
- No minimices tu condición ni te esfuerces demasiado.
- Mantenga privada la actividad en las redes sociales; evite publicar fotos o actualizaciones que puedan sacarse de contexto.
- Suponga que puede estar bajo vigilancia y actúe en consecuencia, especialmente durante las fases activas de su demanda.
Además, considere documentar su condición. Lleve un registro detallado de sus limitaciones físicas, sus niveles de dolor y cómo la lesión afecta su vida diaria. Este registro puede servir como prueba para contrarrestar la tergiversación de las videovigilancias o las suposiciones de los investigadores.
Leyes y limitaciones que rigen la vigilancia
Si bien los investigadores privados pueden realizar vigilancia durante una demanda por lesiones personales, deben respetar los estrictos límites establecidos por las leyes federales y estatales. La vigilancia se vuelve ilegal cuando traspasa áreas privadas y protegidas o implica prácticas engañosas que violan el derecho a la privacidad de una persona.
En la mayoría de las jurisdicciones:
1. La invasión de la privacidad es ilegal. Si un investigador privado graba a un demandante a través de una ventana del dormitorio o dentro de su propia casa sin su consentimiento, eso puede considerarse una invasión ilegal de la privacidad.
2. Está prohibido invadir la propiedad para recoger pruebas. Los investigadores no pueden ingresar a la casa, el patio trasero o el garaje del demandante sin permiso.
3. Vigilancia electrónica sin consentimiento, como las escuchas telefónicas, la piratería informática o el acceso a mensajes privados, es un delito penal.
Por ejemplo, en:
California:
bajo Código Penal de California § 632Es ilegal grabar cualquier comunicación confidencial, incluidas las conversaciones telefónicas, sin el consentimiento de todas las partes involucradas. Esta ley protege a los demandantes de la vigilancia de audio no autorizada durante los procedimientos legales. Sin embargo, solo se aplica cuando la conversación se lleva a cabo en circunstancias que indiquen razonablemente un deseo de privacidad.
Esta terapia, además Código Civil de California § 1708.8 Prohíbe la intrusión física o mediante dispositivos en espacios privados con la intención de capturar imágenes, grabaciones de sonido u otras impresiones de alguien que realiza actividades personales, familiares o privadas. Si un demandante tiene una expectativa razonable de privacidad, por ejemplo, dentro de su hogar o propiedad privada, cualquier vigilancia no autorizada puede resultar en responsabilidad civil, incluyendo daños y perjuicios y multas.
Si cree que los investigadores realizaron vigilancia más allá de los límites legales, documente todo, incluyendo la hora, el lugar y la actividad, y notifique a su abogado de inmediato. Los tribunales pueden excluir las pruebas de vigilancia obtenidas ilegalmente. En algunos casos, su equipo legal también puede emprender acciones legales contra los acusados o la compañía de seguros que autorizó la violación.
El respeto a la ley aplica a todas las partes involucradas en una reclamación por lesiones personales. Cuando los investigadores privados violan estas leyes, puede resultar contraproducente y favorecer al demandante.
Manténgase informado, manténgase protegido
La vigilancia puede parecer invasiva, especialmente cuando uno intenta recuperarse y seguir adelante con su vida después de una lesión. Pero saber que las compañías de seguros y los abogados defensores suelen contratar investigadores privados en casos de lesiones personales le da la capacidad de actuar con prudencia y cautela.
Asuma siempre que sus acciones, especialmente en público, pueden ser monitoreadas. Sea honesto y coherente al presentar su lesión. No permita que la otra parte distorsione la verdad.
Si está lidiando con una demanda por lesiones personales y desea comprender mejor sus derechos, responsabilidades y cómo proteger mejor su credibilidad, Grupo Jurídico Bourassa está aquí para ayudar.
Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y permítanos guiarle a través del proceso legal con claridad y compasión.