
Cuando la atención médica se convierte en un daño, las consecuencias se extienden mucho más allá del hospital. Un diagnóstico erróneo, un error quirúrgico o una medicación incorrecta pueden dejar al paciente no solo herido, sino abrumado por preguntas, dolor y cargas financieras. Las víctimas de negligencia médica tienen derecho a emprender acciones legales, pero el tiempo apremia. El plazo de prescripción por negligencia médica en Denver establece un plazo estricto para presentar una reclamación. Si usted o un ser querido sufrió un error de un profesional de la salud, es fundamental comprender este plazo. Esperar demasiado podría costarle la oportunidad de solicitar una indemnización, sin importar la gravedad del daño o la ausencia de culpa.
En esta guía, repasaremos las leyes de Colorado sobre reclamos por negligencia médica, qué plazos se aplican y cómo ciertas excepciones pueden extender su ventana para actuar.
Si estás recorriendo este camino después de una experiencia médica traumática, esto es lo que necesitas saber.
¿Qué es la negligencia médica?
La mala praxis médica ocurre cuando un médico, enfermero o cualquier proveedor de atención médica no cumple con el estándar de atención aceptado, lo que resulta en daño al paciente.
Este daño podría implicar:
- Realizar una cirugía en la parte incorrecta del cuerpo
- Administrar el medicamento equivocado
- No diagnosticar una enfermedad potencialmente mortal
- Dejar objetos extraños dentro de un paciente después de una cirugía
- Retrasar un tratamiento crítico sin una razón válida
Estos errores, aunque a menudo se pueden prevenir, tienen consecuencias de por vida. Una demanda por negligencia médica es un tipo de reclamación por lesiones personales que permite a las víctimas obtener una compensación económica por las lesiones y pérdidas causadas por la negligencia de otra persona.
Estatuto de limitaciones por negligencia médica en Colorado: la regla general
Según la ley de Colorado, normalmente tiene dos años desde la fecha en que ocurrió la lesión o desde la fecha en que se descubrió para presentar una demanda por negligencia médica. Este plazo se denomina prescripción. Si no cumple con este plazo, el tribunal podría desestimar su demanda por completo, independientemente de sus fundamentos.
Estatutos Revisados de Colorado §13-80-102.5 Rige la mayoría de los casos de negligencia médica en el estado. Esta norma general refleja el principio legal de diligencia razonable, la expectativa de que las víctimas actúen dentro de un plazo razonable una vez que sepan (o debieran haber sabido) que se produjo la negligencia.
La regla del descubrimiento: cuando el reloj empieza a correr más tarde
En algunos casos de negligencia médica, los pacientes no se dan cuenta inmediatamente de que han sufrido un daño. La regla de descubrimiento de Colorado lo contempla, permitiendo que el plazo de prescripción comience una vez que se descubre la lesión, o que debería haberse descubierto con la debida diligencia.
Por ejemplo, si un instrumento quirúrgico fue dejado dentro del cuerpo de un paciente pero no fue descubierto hasta meses después durante un estudio de imágenes no relacionado, el período de dos años comenzaría en el momento del descubrimiento.
Esta norma ayuda a proteger a las víctimas de perder su derecho a indemnización simplemente porque el daño no fue evidente de inmediato. Sin embargo, no se extiende indefinidamente. Ahí es donde entra en juego la siguiente norma.
La fecha límite absoluta: el estatuto de reposo de tres años de Colorado
Incluso con la regla del descubrimiento, la ley de Colorado establece un plazo máximo estricto: tres años a partir de la fecha de la presunta negligencia. Esto se denomina plazo de prescripción. Se aplica incluso si la lesión no se descubrió dentro de ese plazo, salvo excepciones específicas.
Las excepciones a la regla de los tres años incluyen:
- El proveedor de atención médica ocultó a sabiendas la mala praxis.
- El caso involucra un objeto extraño dejado en el cuerpo del paciente.
- La víctima era un menor de seis años.
- La víctima estaba mentalmente incapacitada y no podía emprender acciones legales.
En estas situaciones, la ley de Colorado puede extender el plazo de presentación. Sin embargo, cada excepción requiere pruebas y documentación legal para su aplicación.
Ejemplos comunes de casos de negligencia médica
La negligencia médica puede manifestarse de diversas formas. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen:
- Lesión de nacimiento: La privación de oxígeno o las técnicas de administración inadecuadas pueden provocar daños a largo plazo.
- Error quirúrgico: Operar al paciente o al órgano equivocado, o lesionar los tejidos cercanos
- Medicación incorrecta: Administrar un medicamento que causa reacciones alérgicas o daño interno
- Diagnóstico tardío: Permitir que una enfermedad como el cáncer progrese más allá de las etapas tratables
Cada uno de ellos puede calificar para un reclamo por mala praxis médica si el proveedor no actuó dentro de los estándares de atención aceptados.
Reglas especiales para agencias gubernamentales y hospitales públicos
Si su reclamación involucra a una agencia gubernamental o un hospital público en Denver, se aplican reglas especiales. Debe presentar una notificación formal de intención de demandar dentro de los 182 días posteriores al descubrimiento de la mala praxis.
Este es un requisito previo estricto antes de iniciar una demanda bajo la Ley de Inmunidad Gubernamental de Colorado (Estatuto Rev. de Colorado § 24-10-109(1)). El incumplimiento de este plazo de 180 días puede resultar en la desestimación, incluso si el reclamo es válido en otros aspectos.
El papel de los testigos expertos en demandas por negligencia médica
En Colorado, cada demanda por negligencia médica requiere el testimonio de testigos expertos, generalmente profesionales autorizados con experiencia en la misma especialidad que el acusado.
Estos expertos ayudan al tribunal a comprender:
- Si el acusado violó el estándar de cuidado
- ¿Cómo fue que esa infracción causó la lesión?
- ¿Qué resultados habría logrado un proveedor competente?
Este requisito enfatiza la naturaleza técnica de los casos de mala praxis médica y resalta la necesidad de documentación y evidencia detalladas.
Compensación financiera para las víctimas: Qué puede recuperar
Una demanda por negligencia médica exitosa puede resultar en una compensación por una amplia gama de daños:
- Daños económicos: facturas médicas, salarios perdidos, costos de tratamientos futuros
- Daños no económicos: trauma emocional o pérdida de disfrute (como reducción de la calidad de vida)
- Daños punitivos: en casos de negligencia grave o daño intencional
Colorado limita la indemnización total por daños y perjuicios en la mayoría de los casos de negligencia médica a un millón de dólares por paciente, con un límite de 1 dólares para daños no económicos, como el dolor y el sufrimiento. Estos límites incluyen reclamaciones derivadas e intereses previos a la presentación, pero excluyen a los proveedores de servicios de salud públicos según la Ley de Inmunidad Gubernamental. El límite de 300,000 dólares se estableció en 300,000 como un ajuste único por inflación.Colorado Rev. Stat. § 13-64-302).
Por qué es importante actuar con rapidez en las reclamaciones por negligencia médica en Denver
Si sufrió daños debido a un error médico, no se demore. Los plazos legales de Colorado son implacables, e incluso el caso más sólido puede ser rechazado si se presenta demasiado tarde.
Presentar la demanda con anticipación también ayuda a preservar evidencia crucial, desde historiales médicos e informes de laboratorio hasta la disponibilidad de peritos. Además, le garantiza tiempo para calcular sus pérdidas, como gastos médicos, salarios perdidos y angustia emocional, y preparar una reclamación convincente para obtener la máxima indemnización.
El papel de un abogado especializado en negligencia médica
En el área de Denver, la negligencia médica suele causar daños duraderos, obligando a las víctimas a lidiar tanto con lesiones inmediatas como con consecuencias a largo plazo. Un abogado con experiencia en negligencia médica ayuda a los pacientes a comprender sus derechos y responsabilidades legales, especialmente cuando el caso implica pérdidas financieras, como gastos médicos recurrentes o pérdida de ingresos, así como pérdidas no económicas, como trauma emocional, dolor crónico o reducción de la calidad de vida.
Trabajar con un bufete de abogados de renombre también facilita una investigación exhaustiva del caso, desde la revisión de historiales médicos hasta la consulta con peritos. Si bien ningún proceso legal puede reparar el daño causado, una sólida representación legal puede ayudar a las víctimas a obtener un resultado favorable que refleje la magnitud total de sus pérdidas.
Protegiendo sus derechos después de una negligencia médica

Los casos de negligencia médica en Denver exigen una acción urgente e informada. Ya sea que se esté recuperando de un error quirúrgico, de luto por una muerte injusta o de una lesión de nacimiento, la ley de Colorado le otorga el derecho a solicitar una indemnización, pero solo por tiempo limitado.
Grupo Jurídico Bourassa Comprendemos las consecuencias de la negligencia médica: pérdidas financieras, dolor emocional y pérdida de confianza. Nuestros abogados con experiencia están aquí para ayudarle a comprender sus derechos, preparar sus documentos legales y obtener la justicia y la compensación justa que merece. Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita.