¿Sabía que no cumplir con las leyes laborales militares, incluida la responsabilidad individual bajo USERRA, podría poner en riesgo tanto a su empresa como a sus gerentes individuales?
La Ley de Derechos de Empleo y Reempleo de los Servicios Uniformados (USERRA) es una de esas leyes que a menudo pasan desapercibidas, hasta que se produce una violación.
Ya sea que sea propietario de una empresa, profesional de recursos humanos o líder de equipo, comprender la USERRA es fundamental para evitar problemas legales y, lo que es más importante, apoyar a los miembros de las fuerzas armadas de nuestra nación. Exploremos qué es la USERRA, sus disposiciones clave y cómo entra en juego la responsabilidad individual.
¿Qué es USERRA?
Empleo en los Servicios Uniformados y Ley de derechos de reempleo de 1994 (USERRA) Es una ley federal que protege los derechos de empleo y reempleo de las personas que prestan servicio en el ejército de los EE. UU. Estos son los principios básicos:
1. Protección contra la discriminación:
La USERRA prohíbe la discriminación contra personas por su servicio militar. Por ejemplo, un empleador no puede negar un ascenso, negarse a contratar o despedir a alguien únicamente porque forma parte de los servicios uniformados.
2. Derechos de reempleo:
Los miembros de las fuerzas armadas tienen derecho a volver a trabajar en sus empleos civiles después de completar el servicio militar, siempre que cumplan ciertas condiciones. Esto incluye ser reintegrados a su trabajo original o a un puesto comparable con antigüedad, estatus y remuneración equivalentes.
3. Aplicabilidad entre empleadores:
A diferencia de algunas leyes laborales que solo se aplican a las grandes organizaciones, la USERRA se aplica de manera universal: a empleadores públicos y privados de todos los tamaños. Esto incluye agencias gubernamentales, escuelas y pequeñas empresas.
4. Amplia cobertura:
USERRA va más allá de otras protecciones laborales como la Ley de Licencia Familiar y Médica (FMLA) y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), ofreciendo un escudo sólido para los miembros del servicio.
5. Beneficios para la salud:
Los empleadores deben continuar con la cobertura del seguro de salud para los empleados en licencia militar por hasta 24 meses, garantizando así un acceso ininterrumpido a la atención.
Esto es todo lo que un oficial militar puede recibir por su servicio militar según el tribunal de distrito federal, dependiendo de su período de servicio. En algunos casos, otras leyes laborales establecen si las personas realizan el servicio militar.
Disposiciones clave de USERRA:
La USERRA otorga más que solo derechos en el lugar de trabajo civil o en el de un agente de policía. Sin embargo, es necesario comprender los detalles. Recuerde que la USERRA tiene requisitos específicos tanto para empleados como para empleadores. Vamos a desglosarlos:
Responsabilidades de los empleados
1. Aviso previo:
Los miembros del servicio militar deben notificar a sus empleadores, ya sea verbalmente o por escrito, antes de tomar licencia por obligaciones militares. Esto ayuda a las empresas a planificar su ausencia y, al mismo tiempo, respetar sus obligaciones de servicio.
2. Plazos para la notificación:
Las protecciones de USERRA están disponibles si el servicio acumulado del empleado con el mismo empleador no excede los cinco años. Este límite garantiza un equilibrio entre las obligaciones militares y civiles.
3. Regreso al trabajo:
Una vez finalizado el servicio, los empleados deben regresar a sus puestos de trabajo civiles o solicitar formalmente su reincorporación al empleo dentro de un plazo determinado. El plazo depende de la duración del servicio:
- 1-30 días: Regresar el primer día hábil programado después de un período de viaje seguro y ocho horas de descanso.
- 31-180 días: Solicitar reempleo dentro de los 14 días.
- 181+ días: Solicite el reempleo dentro de los 90 días.
Obligaciones de los empleadores
1. Continuidad de la cobertura sanitaria:
- Para las licencias militares de menos de 31 días, los beneficios de atención médica deben continuar como si el empleado estuviera trabajando activamente.
- Para licencias de mayor duración, los empleados pueden optar por mantener un seguro de salud por hasta 24 meses, y el empleador subvencionará los costos según sea necesario.
2. No hay despido inhabilitante:
Los derechos de reempleo se aplican únicamente si el miembro del servicio no fue dado de baja en condiciones deshonrosas o descalificantes.
3. Reincorporación con antigüedad:
Los empleadores deben reintegrar a los empleados a un puesto con la misma antigüedad, los mismos beneficios y el mismo salario que habrían ganado si nunca hubieran abandonado el servicio militar.
La mayoría de las presuntas violaciones de la USERRA hacen que la persona sea personalmente responsable de las medidas adoptadas por las autoridades pertinentes. Por ejemplo, en general, un veterano que regresa debe ser ubicado en el puesto que hubiera alcanzado con una certeza razonable.
Sin embargo, su empleador o el suyo pueden tomar medidas si cometen otras infracciones civiles en el camino. De manera similar, si la salud de la usuaria
Características únicas de USERRA
Las disposiciones de la USERRA la distinguen de otras leyes laborales, creando protecciones más sólidas para los miembros de las fuerzas armadas. A continuación, se indican algunos diferenciadores clave:
Responsabilidad Individual
Un aspecto único de USERRA es la posibilidad de responsabilidad individual, lo que significa que los gerentes, supervisores y personal de recursos humanos pueden ser considerados personalmente responsables de las violaciones. Por ejemplo, en el caso de Bello contra el pueblo de SkokieUn tribunal federal dictaminó que los acusados individuales (entre ellos un jefe de policía y un director de personal) podrían ser responsables de violaciones de la USERRA si se determina que han implementado políticas discriminatorias. Esto subraya la necesidad de que los responsables de la toma de decisiones actúen de conformidad con la ley.
No hay un tamaño mínimo de empleador
La USERRA se aplica a todos los empleadores, independientemente de su tamaño. Esto contrasta con otras leyes laborales, como el Título VII, que se aplican solo a empresas con una determinada cantidad de empleados. Ya sea que sea un propietario único o una gran corporación, el cumplimiento de la USERRA es obligatorio.
Sin prescripción
La USERRA no tiene plazo de prescripción para presentar demandas. Los tribunales han admitido casos que involucran supuestas violaciones ocurridas años o incluso décadas antes. Por ejemplo, en Caso simulado contra la ciudad de Roma, se permitió a un demandante presentar demandas por hechos ocurridos seis y dieciocho años antes, lo que genera una responsabilidad duradera para los empleadores.
Norma de despido por “causa”
Los miembros del servicio que regresan gozan de protección contra el despido sin causa durante un período determinado:
- Servicio de 30-180 días: Protección contra el despido sin causa durante seis meses.
- Servicio de 181+ días: Protección contra el despido sin causa durante un año.
Los empleadores deben demostrar que cualquier despido durante este período se basó en motivos razonables y que el miembro del servicio sabía que su conducta podría dar lugar al despido.
Derechos de promoción
La USERRA garantiza que los miembros del servicio militar que regresan sean reintegrados no solo a su puesto anterior, sino también al rol que habrían logrado con una certeza razonable si el servicio no hubiera interrumpido su empleo. Esto podría incluir ascensos o aumentos que probablemente habrían obtenido.
Responsabilidad individual bajo USERRA: ¿Quién puede estar en problemas?
Cuando se trata de violaciones de la USERRA, la responsabilidad no se limita al nivel organizacional. Los gerentes, supervisores y personal de recursos humanos también pueden enfrentar responsabilidad personal. Profundicemos:
¿Qué es la responsabilidad individual?
¿Quién puede ser responsable?
Cualquier individuo involucrado en la toma de decisiones que viole las protecciones de USERRA, como negar el reempleo o tomar represalias contra un miembro del servicio, puede ser considerado personalmente responsable.
Sanciones financieras:
Las personas consideradas responsables podrán verse obligadas a pagar:
- Salarios y beneficios perdidos: Compensación debida al trabajador.
- Honorarios de abogados: Costos legales incurridos por el miembro del servicio afectado.
- Daños liquidados: En casos de violaciones intencionales, los daños pueden duplicar el monto de salarios y beneficios perdidos.
- Responsabilidad gerencial:Los supervisores deben comprender que sus decisiones en relación con la licencia militar o el reempleo pueden tener consecuencias graves. Los errores pueden generar responsabilidades tanto organizacionales como personales.
Medidas preventivas para empleadores y gerentes
Formación Integral:
Capacite periódicamente a los gerentes, supervisores y equipos de RR. HH. sobre el cumplimiento de la USERRA. La concientización es el primer paso para evitar infracciones.
Revisiones de políticas:
Trabajar con asesores legales para desarrollar o actualizar políticas en el lugar de trabajo, garantizando la alineación con los requisitos de USERRA.
Comunicación proactiva:
Fomentar un diálogo abierto con los empleados militares para abordar inquietudes y aclarar expectativas antes y después de la licencia militar.
¿Quién es responsable bajo USERRA?
La responsabilidad en virtud de la USERRA no se limita a las organizaciones. Veamos quiénes podrían ser responsables de las infracciones:
Empleadores
Todos los empleadores, ya sean públicos o privados, deben cumplir con la USERRA. Esto incluye:
- Entidades gubernamentales federales, estatales y locales.
- Empresas privadas, independientemente de su tamaño.
- Organizaciones sin ánimo de lucro.
Gerentes y supervisores
La responsabilidad individual se extiende a los encargados de tomar decisiones que violan directa o indirectamente la USERRA. Esto pone de relieve la importancia de dotar a los líderes de los conocimientos y las herramientas necesarias para gestionar el cumplimiento de manera eficaz.
Miembros del servicio cubiertos
Las protecciones de USERRA se aplican a una amplia gama de miembros del servicio, incluidos:
- Personal en servicio activo.
- Miembros de la Reserva y de la Guardia Nacional.
- Miembros del Sistema Médico Nacional de Desastres cuando son activados para el servicio militar.
- Veteranos que regresan al empleo civil
Reflexiones Finales:
El cumplimiento de la USERRA no es solo una formalidad legal: es una manera vital de honrar y apoyar a quienes sirven a nuestro país. Los empleadores, gerentes y profesionales de recursos humanos tienen la responsabilidad compartida de defender estos derechos, creando un lugar de trabajo que valore tanto el servicio como las oportunidades.
Bourassa Law Group para ti
Si tiene preguntas sobre USERRA, no dude en buscar asesoramiento. Consulte con un asesor legal, revise los recursos del Departamento de Trabajo e invierta en capacitación para mantenerse a la vanguardia de los posibles desafíos.
Contacte con nuestros profesionales en Grupo Jurídico Bourassa hoy y permítales que lo ayuden con su caso de responsabilidad de USERRA. Entendemos lo delicados que pueden ser estos casos. Por lo tanto, le ofrecemos las mejores opciones.
Recuerde que juntos podemos construir lugares de trabajo que realmente apoyen a nuestros héroes uniformados.