Cómo demandar por llamadas telefónicas acosadoras: guía rápida

Hombre sosteniendo el teléfono gritando

Fuente

Las llamadas telefónicas acosadoras pueden ser más que una simple molestia: pueden ser una grave invasión de la privacidad y causar estrés y ansiedad importantes. Es un problema más grave de lo que la mayoría de la gente cree. Para empezar, entre enero de 2019 y septiembre de 2023, 2.04 millones de quejas, el 11.3% del total— estaban relacionados con llamadas telefónicas no deseadas.

Si desea demandar a los vendedores telefónicos o a quienes realizan llamadas no deseadas, primero debe comprender sus opciones. La mejor manera de hacerlo es comprender los pasos que puede seguir para detener estas llamadas y posiblemente demandar por daños y perjuicios.

Por lo tanto, le guiaremos a través de todo lo que necesita saber sobre cómo lidiar con llamadas telefónicas acosadoras, desde comprender por qué podría estar recibiéndolas hasta emprender acciones legales contra los perpetradores. También mencionaremos brevemente las reglas de su teléfono celular y qué hacer en caso de una llamada fraudulenta.

¿Por qué recibo tantas llamadas telefónicas acosadoras?

Las llamadas telefónicas de acoso pueden provenir de diversas fuentes, como vendedores telefónicos, cobradores de deudas y estafadores. Estas llamadas suelen utilizar sistemas de marcación automática y registros de llamadas para llegar a la mayor cantidad de personas posible. Algunas de las razones más comunes por las que podría recibir estas llamadas incluyen:

  1. Llamadas de telemercadeo:Las empresas utilizan el telemarketing para vender productos o servicios. A pesar de las normas, muchos teleoperadores hacen caso omiso de ellas y realizan llamadas no solicitadas a personas que figuran en el Registro Nacional No Llamar.
  2. Cobradores de deudas:Si tiene deudas pendientes, los cobradores de deudas pueden llamarlo persistentemente, a veces cruzando la línea y llegando al acoso.
  3. Llamadores fraudulentos:Los estafadores suelen utilizar llamadas telefónicas para estafar a las personas y quitarles dinero o información personal. Estas llamadas pueden ser incesantes y sumamente engañosas.
  4. Llamadores spam:Se trata de llamadas no solicitadas que pueden ofrecer servicios o productos dudosos. A menudo, utilizan identificadores de llamadas falsos para parecer legítimos.

Recuerde que puede tomar medidas incluso si la parte culpable tiene una relación comercial establecida con sus otros clientes. Si no desea recibir una llamada de telemarketing, debe recibirla.

Cómo te afectan las llamadas telefónicas acosadoras

Las llamadas telefónicas acosadoras pueden tener consecuencias importantes, entre ellas:

Estrés y ansiedad:

Las interrupciones y amenazas constantes pueden provocar un mayor estrés y ansiedad.

Pérdida de privacidad:

Las llamadas persistentes pueden parecer una invasión de su espacio personal y privacidad.

Interrupción:

Las llamadas frecuentes pueden alterar su vida diaria, afectando su trabajo, su tiempo en familia y su tranquilidad general.

Consecuencias Financieras:

Algunas llamadas fraudulentas pueden ocasionar pérdidas financieras si le roban información personal o si le engañan para que pague dinero.

¿Qué puedes hacer ante las llamadas telefónicas y mensajes de texto acosadores?

Lidiar con llamadas telefónicas y mensajes de texto acosadores puede ser frustrante, pero hay varias medidas que puedes tomar para mitigar el problema.

Es posible que las soluciones no funcionen si quienes llaman han establecido relaciones comerciales con las partes llamadas, pero puede considerar lo siguiente:

Regístrese en la Lista Nacional de No Llamar:

Agregar su número de teléfono al Registro Nacional No Llame puede reducir la cantidad de llamadas no solicitadas que recibe. Es un servicio gratuito y puede realizarse en línea o por teléfono.

Bloquear a las personas que llaman:

La mayoría de los teléfonos móviles y operadores ofrecen funciones para bloquear números específicos. Esta puede ser una forma eficaz de detener a los infractores reincidentes.

Reportar las llamadas:

Puede presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Estas agencias rastrean y toman medidas contra las llamadas ilegales.

Utilice aplicaciones de bloqueo de llamadas:

Existen varias aplicaciones que pueden ayudar a identificar y bloquear llamadas no deseadas. Algunas de estas aplicaciones utilizan grandes bases de datos de números de spam conocidos para evitar que recibas llamadas no deseadas.

Solicitar que cesen las llamadas:

Si está tratando con una empresa legítima, una solicitud verbal para que dejen de llamar puede ser suficiente. Si las llamadas continúan, puede enviar una carta de exigencia antes de considerar emprender acciones legales.

¿Cuáles son sus derechos frente a las llamadas telefónicas acosadoras?

La Ley de Protección al Consumidor Telefónico (Telephone Consumer Protection Act, TCPA) es una ley federal que protege a los consumidores de llamadas y mensajes de texto no deseados. La TCPA prohíbe el uso de sistemas de marcado automático, mensajes de voz pregrabados y faxes no solicitados. Según la TCPA, usted tiene derecho a:

  1. Solicitud para detener llamadas:Puede pedirles a los vendedores telefónicos y cobradores de deudas que dejen de llamarlo. Deben respetar su pedido.
  2. Demandar por daños y perjuicios:Si una empresa viola la TCPA, puede demandarla en un tribunal de reclamos menores. La ley le permite reclamar daños monetarios por cada llamada o mensaje de texto no deseado.
  3. Solicitar una medida cautelar:Puede solicitar una orden judicial para detener el comportamiento acosador.

¿Cómo puedo denunciar llamadas telefónicas acosadoras?

Para denunciar llamadas telefónicas acosadoras, siga estos pasos:

  1. Mantener un registro: Documente la fecha, la hora y los detalles de cada llamada, incluida la información de la persona que llama, si está disponible. Esta evidencia es fundamental para la presentación de informes y la acción legal.
  2. Presentar una queja ante la FTC:Visite el sitio web de la FTC para presentar una queja sobre llamadas no deseadas. La FTC puede tomar medidas contra los infractores y ayudar a reducir la cantidad de llamadas no deseadas.
  3. Informe a la FCC:La FCC se ocupa de las denuncias sobre llamadas automáticas y de telemarketing ilegales. Informar sobre estas llamadas puede ayudar a la FCC a identificar y sancionar a los infractores.
  4. Comuníquese con el Fiscal General de su estado:Algunos estados tienen leyes adicionales que protegen a los consumidores de las llamadas de acoso. La oficina del fiscal general de su estado puede brindarle más información y asistencia.

¿Puedo demandar por llamadas telefónicas acosadoras?

Sí, puede presentar una demanda por llamadas telefónicas acosadoras en virtud de la TCPA y otras leyes estatales aplicables. A continuación, se indica cuándo y cómo puede iniciar una acción legal:

¿Cuándo puedo demandar por llamadas telefónicas acosadoras?

Puedes demandar por llamadas telefónicas acosadoras si:

  1. Tiene consentimiento expreso previo:Si una empresa te llama sin tu consentimiento o después de que hayas revocado el consentimiento, puedes presentar una demanda.
  2. Se producen violaciones de la TCPA:Las infracciones incluyen el uso de un sistema de marcación automática, el envío de mensajes de texto no solicitados o la realización de llamadas a su teléfono móvil sin permiso.
  3. Llamadas repetidas después de una solicitud de parada:Si una empresa continúa llamando después de haberle solicitado que deje de hacerlo, tiene motivos para presentar una demanda.

¿Cómo demandar por llamadas telefónicas acosadoras?

A continuación, se incluye una guía paso a paso para presentar una demanda por llamadas telefónicas acosadoras:

  1. Reunir evidencias:Recopilar registros de llamadas, mensajes de voz, mensajes de texto y cualquier otra evidencia del acoso. Mantener registros detallados de cada interacción.
  2. Enviar una carta de demanda:Antes de presentar una demanda, envíe una carta de demanda a la parte infractora. Describa los detalles del acoso, las leyes violadas y su exigencia de que dejen de hacerlo y lo indemnicen por los daños.
  3. Presentar una demanda en el Tribunal de reclamos menores:Si la carta de demanda no resuelve el problema, puede presentar una demanda en un tribunal de reclamos menores. Los tribunales de reclamos menores están diseñados para que las personas manejen casos sin un abogado, aunque aún puede optar por contratar uno.
  4. Prepare su caso:Reúna todas las pruebas y prepárese para presentarlas en el tribunal. Deberá demostrar que las llamadas se realizaron sin su consentimiento y que violaron la TCPA.
  5. Asistir a la audiencia:Presente su caso ante el juez, incluyendo todas las pruebas y la documentación. Si el juez falla a su favor, podría recibir daños monetarios por cada llamada o mensaje de texto no deseado.

Al considerar presentar una demanda por llamadas telefónicas de acoso, tenga en cuenta lo siguiente:

  1. Estatuto de limitaciones:Existe un límite de tiempo para presentar una demanda en virtud de la TCPA. Por lo general, tiene dos años a partir de la fecha de la infracción para presentar un reclamo.
  2. Jurisdicción:Asegúrese de presentar su demanda en el tribunal correspondiente. Los tribunales de reclamos menores suelen ser el lugar de celebración de los reclamos de la TCPA, pero los reclamos más importantes pueden requerir un tribunal diferente.
  3. Daños potenciales:La TCPA le permite recuperar los daños reales o $500 por infracción, lo que sea mayor. Si el tribunal determina que el acusado violó la TCPA a sabiendas, podría recibir hasta $1,500 por infracción.

¿Cuáles son los posibles daños?

Los posibles daños derivados de una demanda exitosa por llamadas telefónicas de acoso pueden incluir:

  1. Compensación monetaria:Puede recibir una compensación por cada llamada o mensaje de texto ilegal. La cantidad puede variar desde unos pocos cientos de dólares hasta unos pocos miles, según la gravedad y la frecuencia de las infracciones.
  2. Medidas cautelares:Se puede emitir una orden judicial para poner fin al comportamiento acosador.
  3. Honorarios legales:En algunos casos, es posible que pueda recuperar los honorarios de abogados y los costos judiciales.

Cómo puede ayudarle un abogado en casos de llamadas telefónicas acosadoras

Cuando se trata de llamadas telefónicas acosadoras, buscar la asistencia legal de un abogado puede marcar una diferencia significativa. Los abogados especializados en derechos del consumidor y leyes de telecomunicaciones aportan una experiencia invaluable para evaluar si su situación califica para una acción legal según la TCPA y las regulaciones relacionadas. A continuación, le mostramos cómo un abogado especializado en leyes de telecomunicaciones puede ayudarlo significativamente durante todo el proceso:

  • Pericia legalLos abogados especializados en derechos del consumidor y leyes de telecomunicaciones comprenden los matices de la TCPA y las regulaciones relacionadas, lo que garantiza que puedan evaluar con precisión si su caso cumple con los estándares legales para demandar por llamadas de acoso.
  • Preparación de una carta de demanda:Redactan y envían cartas de demanda formales en su nombre, describiendo los fundamentos legales, exigiendo el cese de las llamadas y, a menudo, solicitando una compensación por los daños sufridos debido al acoso.
  • Presentación de demandasLos abogados manejan todos los aspectos del litigio, desde la preparación y presentación de documentos judiciales hasta la representación en audiencias judiciales, garantizando que su caso se presente de manera eficaz y se adhiera a los procedimientos legales.
  • Recopilación de pruebas y documentación:Ayudan a reunir y organizar evidencia crítica, como registros de llamadas y mensajes, cruciales para fundamentar denuncias de acoso y demostrar el alcance de los daños causados.
  • Negociación y Liquidación:Los abogados entablan negociaciones con el equipo legal o las aseguradoras de la parte contraria, con el objetivo de llegar a un acuerdo que le compense por los daños y evite procedimientos judiciales prolongados.
  • Representación judicial:Si procede el litigio, los abogados abogan en su nombre durante las audiencias y los juicios, presentando su caso de manera persuasiva, interrogando a los testigos y argumentando a favor de un resultado favorable.
  • Comprensión de los daños:Evalúan y abogan por una compensación adecuada, considerando los daños legales bajo la TCPA, la angustia emocional y el reembolso de los honorarios legales, asegurándose de que busque una restitución justa por su terrible experiencia.
  • Conocimiento de las normas de procedimiento:Los abogados navegan por las complejidades procesales del sistema judicial, garantizando que toda la documentación se presente correctamente, se cumplan los plazos y se eviten errores de procedimiento que podrían poner en peligro su caso.

Tome el control de su teléfono y tenga tranquilidad: ¡comuníquese con BLG hoy mismo!

Las llamadas telefónicas acosadoras no son solo una molestia, sino que también constituyen una violación de sus derechos. Comprender sus derechos conforme a la TCPA y tomar las medidas adecuadas para denunciar y demandar por estas llamadas puede ayudarlo a recuperar el control y posiblemente recibir una compensación por sus problemas. Si mantiene registros detallados, envía una carta de demanda y emprende acciones legales en un tribunal de reclamos menores, puede oponerse a las llamadas telefónicas acosadoras y proteger su tranquilidad.

Conéctese con Bourassa Law Group para su próxima demanda

Si estás cansado de las llamadas telefónicas acosadoras que interrumpen tu vida, es hora de tomar medidas. BLGNos especializamos en proteger sus derechos contra llamadas no deseadas e ilegales. abogados con experiencia Estamos listos para ayudarle a detener el acoso y buscar la compensación que usted merece.

Contáctenos hoy para un consulta gratis.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.