
El dolor no siempre grita. A veces, persiste silenciosamente en la vacilación antes de levantarte, en las noches de insomnio o en el miedo a no volver a ser quien eras. Tras un choque, una caída o un accidente repentino, la vida no solo se detiene; da un giro. Te duele el cuerpo, tus emociones se desgarran y todo lo que antes dabas por sentado se convierte en un obstáculo. En los momentos de calma para sanar, muchas víctimas recurren a las redes sociales en busca de conexión, consuelo y escape. Pero ¿qué pasaría si esas mismas publicaciones, esos vistazos a tu lucha, pudieran usarse en tu contra?
Cómo las publicaciones en redes sociales pueden arruinar tu caso de lesiones personales no es solo una advertencia legal; es un salvavidas. En la era digital actual, compartir incluso una sola foto, estado o comentario puede arruinar tu demanda por lesiones personales. Quizás pienses: "Es solo una publicación de cumpleaños" o "Necesitaba demostrar que estoy bien", pero incluso publicaciones aparentemente inocentes pueden ser manipuladas para poner en duda la veracidad de tu sufrimiento ante las compañías de seguros, los abogados defensores o un jurado escéptico.
Mereces sanación y justicia. Pero para proteger a ambos, también debes proteger tu historia, especialmente en línea.
Entonces, antes de publicar nuevamente, pregúntese: ¿esto está ayudando a mi recuperación o podría estar perjudicando mi caso?
Por qué las redes sociales son un campo minado legal en las demandas por lesiones
Vivimos gran parte de nuestra vida diaria en línea. Desde Facebook e Instagram hasta TikTok y X (antes Twitter), las plataformas de redes sociales ofrecen ventanas a nuestras rutinas, relaciones y emociones. Sin embargo, también ofrecen una mina de oro de pruebas a abogados defensores, compañías de seguros e investigadores privados.
Cada foto, pie de foto, registro y comentario puede convertirse en evidencia en redes sociales. Estos rastros digitales se utilizan a menudo para:
- Desafía tus lesiones:Si usted afirma tener un dolor de espalda grave pero su publicación en línea lo muestra levantando a su hijo, la otra parte puede argumentar que sus lesiones son exageradas.
- Disputa la angustia emocionalSonreír en las fotografías puede usarse para sugerir que no estás sufriendo realmente.
- Socavar la línea de tiempo:Las publicaciones que revelan tus actividades físicas pueden poner en duda tu tratamiento médico o tu proceso de recuperación.
El impacto de las redes sociales es profundo; incluso actualizaciones casuales como asistir a un evento social o comentar "¡Tuve un gran día!" pueden dañar seriamente su credibilidad ante los ojos de un jurado o de los investigadores de seguros.
Cómo los abogados defensores aprovechan su actividad en las redes sociales
Los abogados defensores analizan con destreza su actividad en línea para reunir pruebas y encontrar contradicciones entre sus afirmaciones y su comportamiento. No necesitan una orden judicial para revisar cuentas o perfiles públicos en redes sociales.
Pero no se detiene allí.
A menudo:
- En algunos casos, los investigadores pueden intentar enviar solicitudes de amistad bajo identidades falsas para acceder a cuentas privadas de redes sociales, aunque esta táctica plantea serias preocupaciones éticas y legales y no está respaldada.
- Examinar los mensajes privados, buscando inconsistencias o discusiones sobre el caso.
- Captura publicaciones de tus familiares o etiqueta notificaciones, vinculándote a ciertos eventos sociales o actividades físicas.
Escenario de ejemplo:
Una mujer presentó una demanda por lesiones tras un accidente de coche, alegando que sufría migrañas crónicas. El abogado defensor presentó fotos de la página de su hermana, donde la etiquetaron en un concierto dos noches seguidas. Su caso se vio debilitado, no por haber mentido, sino porque afectó negativamente la evaluación del jurado sobre su dolor y sufrimiento.
El marco legal: ¿Pueden utilizar mis publicaciones?
Sí, pueden. Los tribunales aceptan cada vez más pruebas de redes sociales en casos de lesiones personales. Y aunque las cuentas privadas en redes sociales pueden parecer seguras, los tribunales han dictaminado que incluso las publicaciones de perfiles privados pueden ser descubiertas en litigios si están relacionadas con el proceso legal.
El precedente legal respalda que:
- Los tribunales han dictaminado cada vez más que los demandantes pueden no tener una fuerte expectativa de privacidad cuando comparten contenido, incluso si está configurado como privado, especialmente si el contenido es relevante para el proceso legal.
- Si las compañías de seguros o los abogados defensores pueden demostrar que sus publicaciones pueden ser relevantes, el tribunal puede obligarlo a entregarlas.
Forman contra HenkinEn este caso, el tribunal permitió el descubrimiento de publicaciones privadas en redes sociales, enfatizando que las configuraciones de privacidad no protegen el contenido relevante del escrutinio legal.
- Las publicaciones privadas en redes sociales se pueden descubrir si son relevantes para el caso.
- Eliminar o modificar contenido de redes sociales durante un litigio puede ser considerado despojo de evidencia, dando lugar a sanciones legales.
Esto significa que tu uso de las redes sociales no es casual, sino que es munición legal. Incluso si eliminas publicaciones, a menudo se pueden recuperar. Peor aún, eliminar publicaciones en redes sociales después de iniciar una demanda por lesiones personales puede conllevar sanciones legales o la desestimación de tu reclamación.
Tipos de actividades en las redes sociales que pueden ser contraproducentes
Para monitorear de cerca su huella digital, conozca qué tipos de actividad en las redes sociales tienen más probabilidades de perjudicar su caso.
La siguiente lista incluye errores comunes:
1. Fotos o vídeos
- Mostrar actividades que no son consistentes con sus lesiones
- Compartiendo aventuras, entrenamientos o fiestas de baile.
2. Actualizaciones de estado o registros
- Mencionar la reducción del dolor o saltarse las visitas al médico
- Etiquetándose en lugares físicamente exigentes
3. Incluso los comentarios casuales
- Decir “Me siento bien” o “He vuelto a la normalidad”
- Bromear sobre el accidente o las lesiones.
4. Interacciones con otros
- Aceptar nuevas solicitudes de amistad de desconocidos (podrían ser investigadores privados)
- Amigos que te etiquetan en publicaciones que muestran que "te va bien"
Puede minimizar los riesgos de su caso evitando estas actividades por completo o siendo consciente de cómo impactan negativamente en su reclamo por lesiones personales.
Cómo las redes sociales pueden afectar la compensación justa
Cuando tus publicaciones contradigan las lesiones que afirmas sufrir, las aseguradoras te defenderán con firmeza. Argumentarán que tu sufrimiento no es real, que tu dolor es temporal, que la pérdida de ingresos, la angustia emocional y el tratamiento médico no están justificados.
Este retraso o negación de la compensación ocurre porque:
- Su presencia en las redes sociales crea dudas razonables.
- La percepción del jurado cambia en su contra.
- Los abogados defensores utilizan dichas pruebas para retratarlo como deshonesto o inconsistente.
Escenario de ejemplo:
Un hombre que buscaba una indemnización por una lesión medular perdió una parte significativa de su justa indemnización porque un TikTok en el que aparecía trotando ligeramente "solo por diversión" apareció durante el juicio. Afirmó que se trató de un lapsus momentáneo. Los abogados defensores afirmaron que era prueba de que había exagerado.
¿El resultado? Reducción del pago. Daño a la credibilidad. Proceso de recuperación más lento debido al estrés legal.
Pasos que puede tomar para proteger su caso de lesiones personales en línea
Para preservar la solidez de su reclamo por lesiones personales, es fundamental tomar medidas proactivas con respecto al uso de las redes sociales.
Esto es lo que debe hacer:
- Evite por completo publicar sobre su accidente, lesiones, recuperación o caso legal.
- No aceptes solicitudes de amistad de personas que no conoces.
- Evite discutir el caso en mensajes privados.
- Pídeles a tus familiares que no te etiqueten en publicaciones ni compartan actualizaciones sobre tu condición.
- Desactive temporalmente o restrinja severamente sus perfiles de redes sociales.
- Monitoree de cerca su actividad en línea y sus cuentas de redes sociales para detectar posibles vulnerabilidades.
Qué no hacer:
- No asuma que las cuentas privadas de redes sociales son zonas seguras.
- No elimines publicaciones antiguas sin asesoramiento legal, podría interpretarse como ocultar evidencia.
- No responda a las compañías de seguros ni a la otra parte en línea.
¿La mejor opción? Limitar o evitar por completo el uso de las redes sociales hasta que concluya el proceso legal.
Tus publicaciones son públicas, incluso cuando son privadas
En un caso de lesiones personales, las publicaciones en redes sociales no son solo instantáneas de tu vida, sino también evidencia potencialmente condenatoria. Incluso una publicación aparentemente inocente puede afectar negativamente tu reclamo, reducir tu compensación justa o darles argumentos a los abogados defensores.
Tu vida digital, especialmente después de un accidente de coche u otro evento traumático, no debería socavar tus derechos legales. Mereces justicia, no un juicio basado en comentarios casuales o fotos de fiestas sacadas de contexto.
At Grupo Jurídico BourassaNuestros abogados de lesiones personales ayudan a nuestros clientes a gestionar todos los aspectos de su caso, incluyendo el uso inteligente de las redes sociales y la prevención de riesgos digitales. Creemos en tomar medidas proactivas y brindar la solidez legal necesaria para combatir la manipulación y la desinformación.
Si usted es víctima de un accidente y no está seguro de cómo sus redes sociales podrían afectar su caso, póngase en contacto con nosotros para una consulta gratuitaPermítanos ayudarle a proteger sus derechos y su recuperación.