
Si ha recibido una gran cantidad de llamadas telefónicas no deseadas, mensajes spam o mensajes pregrabados, no está solo y tiene derecho a defenderse. Según la ley federal, en concreto la Ley de Protección al Consumidor Telefónico (TCPA), es ilegal que las empresas o los teleoperadores utilicen un sistema de marcación telefónica automática para llamar a su teléfono celular sin su consentimiento previo y expreso (acoso por robo de llamadas).
Entonces, ¿cuánto tiempo tienes para demandar si estas llamadas ilegales siguen interrumpiendo tu vida?
La respuesta es: Generalmente, tiene cuatro años a partir de la fecha de la llamada telefónica o el mensaje de texto para presentar una demanda bajo la TCPA. Este plazo se ajusta al plazo de prescripción federal general según el Título 28 del Código de los Estados Unidos, Sección 1658(a), ya que la TCPA no establece un plazo de prescripción específico. Pero esto es solo el comienzo.
A continuación, Bourassa Law Group explica todo lo que necesita saber sobre cómo emprender acciones legales contra el acoso mediante llamadas automáticas, incluidas las leyes involucradas, los límites de tiempo y cómo avanzar.
¿Qué leyes le protegen del acoso mediante llamadas automáticas?
La Ley de Protección del Consumidor Telefónico de 1991 (47 USC § 227) es la principal ley federal que protege a los consumidores de llamadas telefónicas acosadoras, llamadas automáticas ilegales y mensajes de texto spam.
La TCPA prohíbe:
- Uso de un sistema de marcación telefónica automatizado para realizar llamadas telefónicas a su teléfono celular sin consentimiento expreso
- Entregar mensajes pregrabados sin consentimiento
- Enviar mensajes de spam o mensajes de marketing sin permiso
- Realizar llamadas de telemercadeo a un número inscrito en el Registro Nacional No Llamar
- No cumplir con una solicitud verbal o escrita para dejar de llamar
- Ocultar el identificador de llamadas o falsificar un número de teléfono
La Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) hacer cumplir estas normas establecidas por la TCPA. Si las empresas las ignoran, puede presentar una demanda por robocalls para obtener una compensación.
¿Cuál es el plazo de prescripción para una demanda bajo la TCPA?
El estatuto de limitaciones establece la fecha límite para cuando usted debe presentar su acción legal.
Según la ley federal:
- Puede presentar una demanda de la TCPA dentro de los cuatro años a partir de la fecha de la infracción, siguiendo el estatuto de limitaciones federal general según 28 USC § 1658.
- Si la ley de su estado tiene protecciones adicionales (como la CIPA de California o la mini-TCPA de Florida), puede establecer un plazo más corto, normalmente 2 años.
¿Se perdió esta oportunidad? Podría perder el derecho a reclamar dinero, incluso si las llamadas fueron claramente ilegales.
¿Qué se considera una violación de la TCPA?
No todas las llamadas telefónicas ni todos los mensajes de telemarketing infringen la ley. Sin embargo, la mayoría de las llamadas automáticas sí lo hacen.
Aquí es cuando una llamada automática se vuelve ilegal:
- No se dio ningún consentimiento expreso previo
- La persona que llamó utilizó un mensaje pregrabado o un sistema de marcación automática.
- El número de teléfono al que se llamó está en la lista de No llamar
- No tenía ninguna relación comercial establecida con la empresa.
- Le pediste a la persona que te llamó que dejara de llamar, pero te ignoró.
- El identificador de llamadas fue falsificado o alterado
- Las llamadas de spam se comunicaron con su teléfono celular, no con una línea comercial.
Las empresas pueden afirmar que tenían permiso, pero si usted lo revocó o nunca dio su consentimiento expreso, la ley está de su lado.
¿Qué se puede recuperar en una demanda bajo la TCPA?
Si presenta una demanda por robocall y gana, la TCPA le permite reclamar:
1. $500 por infracción (por llamada, mensaje de texto o mensaje)
2. Hasta $1,500 por llamada si la infracción fue intencional o a sabiendas
3. Potencialmente más si forma parte de demandas colectivas.
4. Medida cautelar, obligando a la empresa a dejar de llamar.
Puede reclamar daños y perjuicios legales bajo la TCPA sin demostrar una pérdida financiera real, pero los tribunales aún pueden evaluar el contexto de cada caso. Sus registros telefónicos sirven como prueba.
Cómo emprender acciones legales contra las llamadas automáticas
¿Listo para que las llamadas terminen para siempre? Esto es lo que debes hacer:
1. Conserve todas las pruebas
Empiece por documentar cada llamada telefónica, mensaje de texto o mensaje de voz. Registre el identificador de llamadas, el número de teléfono y la hora/fecha de cada contacto.
2. Haga una solicitud clara para detenerse
Envíe una solicitud verbal o una demanda escrita por correo postal o electrónico diciéndoles que dejen de llamar.
3. Registre su número
Agregue su número de teléfono al Registro Nacional No Llame en donotcall.gov.
4. Verifique si hay demandas colectivas
Si otras personas se ven afectadas por la misma empresa, es posible que pueda unirse o iniciar una demanda colectiva.
5. Hable con un abogado especializado en consumo
Un abogado de consumo evaluará su caso y recomendará si debe presentarlo en un tribunal de reclamos menores, un tribunal federal u otro lugar según la jurisdicción.
Incluso una sola llamada ilegal puede violar la TCPA, dependiendo de si se utilizó un sistema automatizado y no se obtuvo consentimiento expreso previo. No tienes por qué seguir respondiendo y tolerando el acoso.
Cómo Bourassa Law Group le ayuda a defenderse
En Bourassa Law Group, no solo presentamos casos; capacitamos a los consumidores para que comprendan y hagan valer sus derechos.
Manejamos:
- Demandas de la TCPA por llamadas automáticas, mensajes de texto y mensajes pregrabados
- Demandas colectivas por llamadas automáticas ilegales generalizadas
- Ayuda con la recopilación de pruebas, los plazos de presentación y la construcción de su caso.
- Evaluar si se debe presentar el caso en un tribunal de reclamos menores, un tribunal federal u otros lugares
- Maximizar su compensación bajo la ley
Hemos visto cómo las llamadas acosadoras merman la tranquilidad. Te ayudamos a recuperarla.
No tienes que vivir con llamadas automáticas ilegales
Las llamadas telefónicas no deseadas, los mensajes de spam y las llamadas automatizadas no solo son frustrantes, sino que a menudo son ilegales. La Ley de Protección al Consumidor Telefónico y las leyes federales relacionadas te otorgan el derecho a decir "basta" y a recibir una compensación cuando el acoso por llamadas automáticas empieza a afectar tu vida.
No ignores las señales:
- Llamadas automáticas que nunca terminan
- Ignoró las solicitudes verbales para detenerse
- Identificador de llamadas oculto
- Teleoperadores agresivos o cobradores de deudas que realizan llamadas automáticas
Tu tiempo, tu privacidad, tu teléfono, importan. Emprender acciones legales no tiene por qué ser complicado ni intimidante.
Asegúrate de que Grupo Jurídico Bourassa Estar contigo. Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita.
Revisaremos su caso, le explicaremos sus opciones y le ayudaremos a avanzar en sus términos, respaldados por la ley.