¿Sabes qué leyes no se aplican a las pequeñas empresas?

Un cartel que dice: apoya a las pequeñas empresas.

Como propietario de una pequeña empresa, es fundamental comprender las obligaciones legales que le corresponden, especialmente en lo que respecta a la legislación laboral. Si bien las leyes federales, estatales y locales establecen las normas para empresas de todos los tamaños, las pequeñas empresas están exentas de algunas regulaciones. Comprender estas exenciones puede ayudarle a cumplir con las normas, reducir los gastos generales y mantener el buen funcionamiento de su negocio.

En este artículo, destacaremos las leyes clave que no se aplican a las pequeñas empresas y lo que esto significa para sus operaciones.

1. Requisitos de salario mínimo de la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA)

La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) Establece el salario mínimo federal y pago por tiempo extra regulaciones. Sin embargo, las pequeñas empresas con menos de $ 500,000 en ingresos anuales o aquellos que no participan en comercio interestatal Pueden estar exentas de ciertas disposiciones de la FLSA. Si bien las leyes federales sobre el salario mínimo siguen vigentes, las empresas más pequeñas pueden tener mayor flexibilidad en cuanto al pago de horas extras y otras regulaciones salariales.

Qué significa esto:

  • Normas de pago de horas extras Puede no aplicarse a pequeñas empresas dedicadas únicamente al comercio local.
  • Las pequeñas empresas pueden tener mas flexibilidad Respecto a la normativa relacionada con los salarios.

2. Ley del cuidado de salud a bajo precio (ACA)

La Ley del cuidado de salud a bajo precio (ACA) Exige que las empresas con 50 o más empleados a tiempo completo ofrezcan seguro médico. Si su pequeña empresa tiene menos de 50 empleados, la ley federal no le exige ofrecer cobertura médica.

Qué significa esto:

  • No existe mandato de seguro médico bajo la ACA para empresas con menos de 50 empleados a tiempo completo.
  • Ser consciente de las leyes estatales, que pueden tener diferentes requisitos para la cobertura del seguro de salud.

3. Ley de licencia familiar y médica (FMLA)

La FMLA ofrece hasta 12 semanas de licencia sin goce de sueldo por razones de salud personal o familiar. Sin embargo, las empresas con menos de Cerca de 50 trabajadores Dentro de un radio de 75 millas por lo general no están obligados a proporcionar esta licencia según la ley federal.

Qué significa esto:

  • Las empresas con menos de 50 empleados son no está obligado a proporcionar licencia FMLA.
  • Cosas las leyes estatales Todavía puede requerirse licencia médica o familiar para los empleados.

4. Exención de las leyes de igualdad de oportunidades en el empleo (EEO)

Certain leyes contra la discriminación, tales como el Ley de Derechos Civiles (Título VII), Ley de igualdad de remuneración (EPA), y el Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés), son aplicadas por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). Sin embargo, las empresas con menos de Cerca de 15 trabajadores están exento de algunas de estas protecciones.

Leyes específicas contra la discriminación de las que están exentas las empresas con menos de 15 empleados:

  • Ley de Derechos Civiles (Título VII):Prohíbe la discriminación basada en raza, color, religión, sexo u origen nacional.
  • Ley de igualdad de remuneración (EPA):Requiere una remuneración acorde a la cantidad y calidad del trabajo, independientemente del género.
  • Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés): Prohíbe la discriminación contra personas con discapacidad y exige adaptaciones razonables. Las empresas con menos de Cerca de 15 trabajadores están exentos de proporcionar adaptaciones o cumplir con las disposiciones antidiscriminación bajo la ADA.

Qué significa esto:

  • Empresas con menos de Cerca de 15 trabajadores no están obligados a cumplir con las protecciones contra la discriminación establecidas por estas leyes federales.
  • Sin embargo, es importante tener en cuenta que tu estado Pueden imponer normas antidiscriminatorias incluso para pequeñas empresas. Muchos estados o ciudades pueden tener sus propias leyes que ofrecen protección independientemente del tamaño de la empresa.

5. Exención de las regulaciones de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA)

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) Hace cumplir las normas de seguridad en el lugar de trabajo para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. Sin embargo, las empresas con menos de Cerca de 10 trabajadores pueden estar exentos de ciertas regulaciones detalladas de OSHA, como el requisito de una programa de seguridad escrito y algunos requisitos de presentación de informes.

Requisitos específicos de OSHA de los que están exentas las empresas con menos de 10 empleados:

  • Programa de seguridad escrito:No es necesario mantener un programa de seguridad formal y escrito, lo cual suele ser obligatorio para las organizaciones más grandes según las normas de OSHA.
  • Mantenimiento de registros e informes:Puede estar exento de ciertos requisitos de informes y mantenimiento de registros de OSHA relacionados con lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo.
  • Plan de comunicación de peligros:Puede que no sea necesario tener un plan de comunicación de peligros formal ni realizar evaluaciones de peligros específicas que normalmente se exigen para empresas más grandes.

Qué significa esto:

  • Empresas con menos de Cerca de 10 trabajadores pueden estar exentos de ciertos requisitos detallados y administrativos de OSHA, como planes de seguridad escritos y mantenimiento de registros específicos.
  • Incluso si están exentas, las organizaciones aún deben cumplir con las pautas generales de seguridad ocupacional para mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
  • Los empleadores deben seguir prácticas básicas de seguridad para prevenir riesgos en el lugar de trabajo, independientemente de su estado de exención según las regulaciones de OSHA.

6. Ley de protección del polígrafo para empleados

La Ley de protección del polígrafo para empleados En general, prohíbe a la mayoría de los empleadores privados el uso de polígrafos o detectores de mentiras. Sin embargo, las empresas de sectores específicos, como ciertas empresas de seguridad o aquellos involucrados en defensa Nacional, podrán quedar exentos de esta prohibición.

Qué significa esto:

  • La mayoría de las pequeñas empresas tienen prohibido el uso de polígrafos, excepto en ciertas industrias especializadas.

7. Leyes estatales y locales

Aunque las leyes federales establecen una línea de base, leyes estatales y locales puede proporcionar protecciones o regulaciones adicionales. Algunos estados las hacen cumplir leyes de salario mínimo más estrictas que el estándar federal, mientras que otros pueden exigir permiso familiar o seguro.

Qué significa esto:

  • Ser consciente de leyes estatales específicas que puedan imponer requisitos legales adicionales.
  • Algunos estados o localidades pueden exigir que las empresas pagar salarios más altos, proporcionar licencia médica, o adherirse a prácticas antidiscriminatorias más estrictas.

Casos reales: Pequeñas empresas que ganan gracias a las exenciones

Si bien las pequeñas empresas suelen enfrentar desafíos para cumplir con la legislación laboral, se han dado casos notables en los que las exenciones a las que tienen derecho les han proporcionado ventajas significativas. A continuación, se presentan algunos ejemplos reales de pequeñas empresas que se benefician al no tener que cumplir con ciertas leyes.

Caso 1: Boutique local exenta de los mandatos de la ACA – bella boutique

Bella Boutique, una pequeña tienda de moda ubicada en Nashville, Tennessee, tiene alrededor de 35 empleados a tiempo completoDebido a su tamaño, Bella Boutique no estaba obligada a cumplir con la ACAEl mandato de proporcionar seguro médico. Esto permitió al propietario, sara thompsonPara centrarse en el crecimiento de su boutique sin la carga financiera adicional de ofrecer beneficios de salud a sus empleados, la boutique reinvirtió los ahorros en campañas de marketing y en la expansión de su línea de productos, lo que resultó en... Aumento de ingresos interanual del 20%.

ResultadoLa boutique pudo mantenerse competitiva al concentrarse en lo que más importaba para su negocio, como expandir la presencia de su marca y mejorar la experiencia del cliente.

Caso 2: Restaurante familiar y exención de la FMLA – Restaurante Johnson's

Restaurante Johnson's, un restaurante familiar en Cleveland, Ohio, emplea sólo 22 personas. Gracias a la exención prevista en la Ley de licencia familiar y médica (FMLA)Johnson's Diner no tenía por qué proporcionar 12 semanas de licencia sin goce de sueldo A los empleados por motivos de salud personales o familiares. Cuando uno de sus empleados sufrió una emergencia familiar, el restaurante pudo gestionar la situación con mayor flexibilidad, sin preocuparse por la carga administrativa que implica el cumplimiento de la FMLA.

ResultadoAl evitar las obligaciones de la FMLA, el restaurante ahorró en costos administrativos y pudo ofrecer a los empleados un horario de trabajo más personalizado y flexible a cambio.

Caso 3: Pequeña empresa tecnológica emergente y exenciones de la OSHA Innovaciones TechVibe

Innovaciones TechVibe, una pequeña empresa de desarrollo de software con sede en Austin, Texas, emplea únicamente 8 personasEsta exención de Regulaciones de OSHA La información relacionada con los programas de seguridad laboral permitió a la empresa evitar los costos adicionales de redactar procedimientos de seguridad detallados. Sin la necesidad de informes de seguridad complejos, TechVibe pudo centrarse en mejorar su software y sus proyectos de vanguardia. La empresa experimentó... crecimiento en el desarrollo de productos y ampliaron su base de clientes debido al ahorro y al enfoque en la innovación.

ResultadoAl estar exento de los amplios requisitos de OSHA, TechVibe gastó sus recursos en innovación y pudo entregar sus productos de software antes de lo previsto.

Caso 4: Pequeña empresa de paisajismo y exención del polígrafo – Paisajismo con pulgar verde

Paisajismo con pulgar verde, con sede en Phoenix, Arizona, es una pequeña empresa de paisajismo que opera con un equipo de Cerca de 12 trabajadores. Porque la empresa opera dentro del paisajismo y mantenimiento de terrenos industria, están exentos de la Ley de protección del polígrafo para empleadosEsta flexibilidad permitió a la empresa realizar verificaciones de antecedentes rápidas de los posibles empleados, lo que facilitó la evaluación de los candidatos y garantizó la seguridad de los empleados y clientes.

ResultadoLa exención permitió a Green Thumb evaluar eficientemente a los nuevos empleados y agilizar el proceso de reclutamiento, haciéndolos más competitivos en una industria estacional.

Resumen de exenciones para pequeñas empresas:

Ley

Exención para pequeñas empresas

Ley de Normas Laborales Justas (FLSA)

Exento si los ingresos son <$500,000 o no hay comercio interestatal

Ley del cuidado de salud a bajo precio (ACA)

Exento para empresas con <50 empleados

Ley de licencia familiar y médica (FMLA)

Exento para empresas con <50 empleados dentro de un radio de 75 millas

Leyes de igualdad de oportunidades en el empleo

Exento para empresas con <15 empleados

Regulaciones de OSHA

Exento para empresas con <10 empleados

Ley de protección del polígrafo para empleados

Exento en industrias específicas (por ejemplo, seguridad, defensa nacional)

Preguntas frecuentes: Exenciones legales para pequeñas empresas

1. ¿Mi pequeña empresa tiene que cumplir con la FMLA?

Si su empresa tiene menos de Cerca de 50 trabajadoresNo está obligado a otorgar licencia FMLA. Sin embargo, su estado... Todavía puede imponer ciertos requisitos de licencia.

2. ¿Existen sanciones por no cumplir con la ACA?

Si tienes menos de 50 empleados a tiempo completoEl mandato para empleadores de la ACA no se aplica. Sin embargo, es esencial verificar regulaciones estatales y locales de cobertura de salud.

3. ¿Puede mi pequeña empresa estar exenta de las regulaciones de OSHA?

Empresas con menos de 10 empleados Puede estar exento de algunos requisitos de OSHA. Sin embargo, usted sigue siendo responsable de mantener un lugar de trabajo seguro.

4. ¿Se aplican las leyes contra la discriminación a todas las pequeñas empresas?

Leyes federales contra la discriminación aplicar a empresas con 15 o más empleadosSi tiene menos de 15 empleados, es posible que no esté obligado a cumplir con ciertas regulaciones de EEO, pero consulte las leyes locales para obtener protecciones adicionales.

Conclusión

Como propietario de una pequeña empresa, es fundamental conocer las leyes que rigen su actividad. no aplicar Para su negocio. Si bien existen exenciones, es igualmente importante mantenerse informado sobre las leyes que pueden imponer requisitos adicionales. Comprender el panorama legal le ayudará a evitar errores costosos y a cumplir con la normativa.

Si no está seguro acerca de sus obligaciones legales o necesita orientación sobre leyes laborales o cuestiones de cumplimiento, consultar con un abogado experimentado puede brindar claridad y garantizar que su negocio se mantenga en el camino correcto.

¿Quiere asegurarse de que su pequeña empresa cumpla con todas las normas? Contacto Grupo Jurídico Bourassa hoy para programar una consulta gratuita y obtener asesoramiento legal experto.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.