Tácticas comunes de mala fe que utilizan las compañías de seguros después de accidentes automovilísticos

El agente de seguros estima el costo del parabrisas dañado después de un accidente automovilístico,

Si ha sufrido un accidente de auto, confía en que su compañía de seguros le apoyará. Espera un trato justo, respuestas rápidas y la cobertura que le prometió su póliza de seguro de auto. Desafortunadamente, muchas víctimas de accidentes descubren que, en lugar de actuar de buena fe, algunas compañías de seguros recurren a tácticas comunes de mala fe. También emplean estrategias injustas para retrasar o denegar la compensación que les corresponde.

Lo cierto es que no todas las aseguradoras actúan en tu mejor interés. Algunas incurren en prácticas de mala fe diseñadas para proteger sus ganancias, no tu bienestar.

Estas tácticas violan el deber de trato justo y pueden dar lugar a una demanda por mala fe. Según la ley de California y de muchos otros estados, los asegurados tienen derechos legales cuando una compañía de seguros actúa de mala fe.

Esto es lo que necesita saber sobre las tácticas comunes de mala fe, cómo afectan su reclamo por accidente automovilístico y cómo un equipo legal sólido puede protegerlo.

¿Qué es la mala fe en los seguros?

La mala fe en el seguro ocurre cuando su aseguradora no cumple con los términos de su contrato de seguro o debilita intencionalmente su reclamo de seguro.

Es más que un simple mal servicio: es un incumplimiento de las obligaciones legales y éticas. Estas tácticas dificultan la resolución de reclamaciones, retrasan el proceso y, a menudo, causan tensión financiera y emocional.

Las tácticas de mala fe más comunes

He aquí un resumen rápido de las tácticas de mala fe más comunes que a menudo causan mucho daño a las víctimas.

1. Retrasos deliberados en la tramitación de reclamaciones

Una de las tácticas de mala fe más comunes es prolongar la reclamación sin una razón válida. Puede que haya presentado todos sus registros médicos, facturas de reparaciones e informes policiales, pero la compañía de seguros no actúa en un plazo razonable.

Esto no es una coincidencia: a menudo es un movimiento calculado para presionarlo a usted para que acepte un acuerdo bajo.

Retrasos como estos no solo son frustrantes, sino que son ilegales en muchas jurisdicciones, incluso bajo la ley de California. Tiene derecho a respuestas y acciones, no a silencio.

2. Negaciones sin causa justificada

Es desgarrador cuando una compañía de seguros rechaza tu reclamación de plano, sobre todo cuando sabes que es válida. Con demasiada frecuencia, las aseguradoras ofrecen una razón inválida o ninguna. Esperan que te retires en lugar de oponerte. Esto es una clara señal de mala fe en la aseguradora y puede dar lugar a una demanda por mala fe.

3. Ofrecer acuerdos injustamente bajos

¿Otra táctica común? Ofrecerle menos de lo que vale su reclamación. Una oferta de liquidación muy baja podría no cubrir ni siquiera sus gastos médicos, ni mucho menos la pérdida de ingresos, los daños a la propiedad ni el dolor y el sufrimiento. El ajustador de seguros podría intentar convencerle de que es lo mejor que puede conseguir. No lo es.

Tiene derecho a una indemnización justa. Un abogado de confianza especializado en accidentes de tráfico puede calcular el valor total de su reclamación e impugnar cualquier intento de estafa.

4. Distorsionar el lenguaje político

A veces, las aseguradoras cotizan selectivamente o malinterpretan su póliza de seguro para evitar pagar lo que deben. Pueden reclamar exclusiones que no aplican o ignorar convenientemente secciones que respaldan su reclamación legítima.

Este tipo de manipulación es más que un simple engaño: es un intento deliberado de evitar la responsabilidad y un ejemplo clásico de actuar de mala fe.

5. No investigar adecuadamente

Una reclamación válida merece una revisión completa e imparcial. Sin embargo, algunas compañías de seguros omiten pasos cruciales o realizan investigaciones superficiales. Cuando no realizan investigaciones rápidas y exhaustivas, pasan por alto hechos clave, a veces intencionalmente.

Una investigación adecuada incluye revisar los daños, hablar con testigos y examinar las pruebas médicas. Si su aseguradora omitió estos pasos, podría estar infringiendo su contrato de seguro y estar sujeta a acciones legales.

6. Usar amenazas o intimidación

Es alarmante, pero algunas aseguradoras recurren a declaraciones amenazantes. Ya sea insinuando que sus primas se dispararán o insinuando cargos criminales, estas tácticas están diseñadas para asustarlo y obligarlo a ceder. Esta conducta es ilegal y puede fortalecer su caso en una demanda por mala fe.

7. Vigilar tus redes sociales

Se ha vuelto habitual que las aseguradoras monitoreen las publicaciones en redes sociales. Una simple foto tuya sonriendo en una fiesta de cumpleaños podría ser manipulada para argumentar que tus lesiones no son graves.

Mientras buscan inconsistencias, a menudo usan contenido inocente fuera de contexto. Es otro ejemplo de tácticas injustas diseñadas para desacreditar su afirmación legítima.

Cuando haya pagado su seguro, merece protección, no resistencia. Si su compañía de seguros se niega a cumplir la póliza de manera oportuna y justa, no está indefenso. Puede presentar una demanda por mala fe y reclamar una indemnización por daños y perjuicios, además de su reclamación inicial, incluyendo:

  • Compensación por todas las facturas médicas impagas
  • Reembolso de salarios perdidos e ingresos perdidos
  • Daños adicionales por sufrimiento emocional
  • Daños punitivos si el comportamiento fue extremo

La ley está de tu lado. Mereces transparencia, eficiencia y equidad, no juegos ni excusas.

Motor de coche plateado y negro

Exigir responsabilidades a una compañía de seguros transmite un mensaje claro: no se dejará manipular. Las acciones legales le ayudan a obtener lo que se le debe y evitan que otros sufran el mismo maltrato. Se trata de proteger su futuro y enfrentarse a las prácticas poco éticas de la industria aseguradora.

Un abogado especializado en lesiones personales, experto y con experiencia, sabe cómo exponer reclamaciones de seguros de mala fe, impugnar denegaciones y contrarrestar prácticas engañosas. Luchará por sus derechos en cada paso del proceso.

Cómo puede ayudar un abogado

Un abogado con experiencia en accidentes automovilísticos:

  • Revise su póliza de seguro en detalle
  • Seguimiento de la comunicación y plazos incumplidos
  • Exigir una oferta de solución oportuna y justa
  • Recopilar evidencia de mala conducta o tácticas falsas
  • Representarlo en la corte si es necesario

Desde el principio, el objetivo de su abogado es simple: garantizar que reciba lo que le corresponde por derecho, y nada menos.

Mantenga todo documentado

Al gestionar una reclamación, documente todo. Guarde copias de:

  • Correos electrónicos y llamadas telefónicas con su aseguradora
  • Todas las comunicaciones relativas a su reclamación de seguro
  • Facturas de gastos médicos, reparaciones de automóviles y pérdida de ingresos.
  • Registros de amenazas, consejos engañosos o retrasos

Una documentación sólida fortalece su caso y ayuda a demostrar que su aseguradora actuó de mala fe.

Conclusión

Si su compañía de seguros rechaza o retrasa su reclamación, o si cree que han empleado alguna de estas tácticas de mala fe, no tiene que afrontarlo solo. El equipo de Bourassa Law Group ha ayudado a innumerables clientes a luchar por la justicia y la compensación que merecen.

Programe una consulta gratuita con Bourassa Law Group

Entendemos el impacto emocional que estas batallas tienen y estamos aquí para guiarte a través de ellas. Grupo Jurídico Bourassa evaluar su caso, identificar conductas de mala fe y presionar para obtener la compensación a la que tiene derecho, de manera rápida, agresiva y segura.

Contacte con Bourassa Law Group Llámenos hoy para una consulta gratuita. Haremos que la compañía de seguros rinda cuentas y le ayudaremos a seguir adelante con seguridad y confianza.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.