¿Puede recuperar las propinas no pagadas a través de una demanda por salarios y horas?

Un individuo contando efectivo.

Si eres un trabajador que recibe propinas y te preguntas adónde va el dinero que tanto te cuesta ganar, no estás solo. En todo el país, el robo de salarios ocurre a diario en restaurantes, bares, salones de belleza y otros negocios de servicios. A veces, los empleadores no pagan a los trabajadores las propinas que han ganado o manipulan el pago de maneras que violan las leyes de salarios y horas. Puede ser frustrante, incluso desesperanzado, cuando tu sueldo no refleja tus horas y esfuerzo. Pero hay esperanza. Puedes recuperar las propinas no pagadas mediante una demanda por salarios y horas, y existen sólidas leyes laborales federales y estatales diseñadas para protegerte.

Comprender sus derechos es el primer paso para reclamar lo que le corresponde. Analicemos cómo se gestionan legalmente los salarios impagos de los empleados, qué protecciones existen para los empleados que reciben propinas y cómo presentar una reclamación de salario y horas si su empleador no le compensa de manera justa.

Cómo las leyes de salarios y horas protegen a los empleados que reciben propinas

Los trabajadores que reciben propinas a menudo enfrentan infracciones salariales y horarias únicas. A diferencia de los empleados asalariados, los que reciben propinas suelen depender de una combinación de pago por hora y propinas para alcanzar el salario mínimo. Según la ley federal, en particular la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA), los empleadores pueden pagar a los trabajadores que reciben propinas menos del salario mínimo federal, pero solo si las propinas compensan la diferencia.

Cómo la FLSA regula el salario mínimo para Empleados que reciben propinas:

  • El salario mínimo federal es de $7.25 por hora.
  • Los empleadores deben pagar a los trabajadores que reciben propinas al menos $2.13 por hora.
  • Pero si las propinas no alcanzan al menos el salario mínimo, el empleador debe cubrir la diferencia.

Esta norma existe para garantizar una compensación justa. Sin embargo, cuando se produce un robo de salario, como tomar una parte de las propinas no pagadas o no pagar las horas extras, se infringen las leyes federales y estatales. 

Algunos estados, como California, van aún más lejos. La ley californiana prohíbe por completo los créditos por propinas, exigiendo a los empleadores que paguen a los empleados que reciben propinas el salario mínimo estatal completo, además de permitirles conservar sus propinas.Código Laboral de California § 351).

Violaciones comunes de salarios y horas que afectan a los trabajadores que reciben propinas

Los empleados que reciben propinas en sectores con bajos salarios son especialmente vulnerables a infracciones salariales y de horario. Estas infracciones van desde errores de cálculo sutiles hasta el robo descarado. 

Los problemas comunes incluyen:

  • Deducciones ilegales de las propinas para cubrir roturas, abandonos de clientes o cargos de tarjetas de crédito.
  • No pagar las horas extras trabajadas más allá de 40 horas semanales, violando las leyes de horas extras.
  • Acuerdos de agrupación de propinas que incluyen al personal que no recibe propinas, como gerentes o cocineros.
  • Clasificar erróneamente a los trabajadores que reciben propinas como contratistas independientes, evadiendo así las protecciones de la legislación laboral.

Preguntas que debe hacerse si sospecha de infracciones de salarios y horas

Todas estas acciones pueden resultar en el impago de salarios. Si no está seguro de si su salario es legal, pregúntese:

  • ¿Gané al menos el salario mínimo cuando se agregaron las propinas?
  • ¿Trabajé horas extras sin pago de horas extras?
  • ¿Mis propinas fueron utilizadas para pagar a otros o deducidas injustamente?

Presentar una reclamación de salario y horas: el primer paso hacia la justicia

Para comenzar a reclamar sus salarios perdidos, debe presentar una reclamación de salario y horas. Esto puede hacerse a través del departamento de trabajo de su estado o del... División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo de EE. UU.Estas agencias investigan casos de robo de salario y ayudan a recuperar salarios no pagados.

Al presentar su reclamo:

1. Mantenga registros detallados: registre sus horas, recibos de pago y propinas ganadas.

2. Incluya las fechas y el tipo de violación salarial (por ejemplo, no pago de horas extras o violaciones del salario mínimo).

3. Mencione cualquier término del contrato de trabajo que haya sido incumplido.

Algunos estados, como California, cuentan con leyes estatales estrictas que brindan protecciones más amplias. Según los estatutos salariales de California, los trabajadores también pueden reclamar daños y perjuicios, que generalmente duplican el monto del salario mínimo impago, a menos que el empleador pueda demostrar que actuó de buena fe.Código Laboral de California § 1194.2).

Tenga en cuenta que existen plazos. Normalmente, tiene un plazo limitado para presentar su reclamación. Si su empleador no responde ni resuelve el problema, podría tener que emprender acciones legales.

Cuándo presentar una demanda por salarios impagos

Si las reclamaciones administrativas no dan resultado, puede presentar una demanda por impago de salarios para obtener una indemnización. Esta vía legal le permite reclamar salarios atrasados, honorarios de abogados y otros daños, según las particularidades de su caso. Presentar una demanda cobra especial importancia si su caso implica:

  • Violaciones reiteradas de salarios y horas
  • Horas extras no remuneradas que duran meses o años
  • Varios empleados afectados por el mismo robo de salario

En tales situaciones, las demandas colectivas pueden ser eficaces. Los tribunales pueden favorecer a los empleados cuando la evidencia demuestra que los empleadores violaron deliberadamente las leyes laborales, pero los resultados varían según la jurisdicción y los hechos de cada caso, por lo que es fundamental comprender las normas específicas de su estado.

Leyes laborales federales y estatales trabajando juntas

La FLSA establece las bases, pero muchos estados crean protecciones más fuertes para los trabajadores. 

Esto incluye:

  • Leyes de salario mínimo estatal que exceden el salario mínimo federal
  • Protecciones adicionales para los empleados que reciben propinas
  • Normas que regulan los salarios finales en caso de despido o renuncia

Por ejemplo, algunas ciudades tienen un salario mínimo local que supera el salario mínimo estatal. En estos casos, los empleadores deben cumplir con los salarios mínimos más altos establecidos por las ordenanzas locales. Si un contrato de trabajo promete un salario determinado o incluye cláusulas sobre seguro médico o bonificaciones, incumplir dichas cláusulas también puede dar lugar a demandas laborales.

Comprender sus derechos como trabajador es la base de la justicia. No tiene por qué tolerar el robo de salario ni adivinar si su sueldo es correcto. Cuando su empleador no cumple con las leyes salariales y de horarios, tiene derecho a denunciarlo y exigir el pago de las propinas no pagadas.

Ya sea por propinas no pagadas, horas extras no pagadas o deducciones ilegales, usted merece una compensación completa por su trabajo. Mantenga sus registros organizados, conozca sus plazos y explore todas las vías para recuperar lo que se le debe. 

Los trabajadores a menudo recuperan los salarios impagos en casos de robo de salarios al emprender acciones legales con la ayuda de abogados experimentados. abogados de salarios y horas Que entienden cómo gestionar eficazmente las infracciones salariales y de horario. Tiene derecho a defender sus derechos y presentar quejas sin temor a un despido injustificado ni a represalias. Si cree que su empleador ha obtenido una ventaja injusta al infringir la ley, tiene derecho a recurrir a la justicia.

Tu salario importa, y tú también

Trabajas duro. Tu tiempo, energía y servicio importan, al igual que cada dólar que ganas. Si crees que tu empleador está violando las leyes federales y estatales, no lo ignores; tienes múltiples opciones para exigirle responsabilidades. Presentar una reclamación salarial o interponer una demanda puede ayudarte a recuperar tu dignidad y tu sustento.

At Grupo Jurídico BourassaNuestros abogados especializados en salarios y horas ayudan a trabajadores de diversas industrias a comprender la legislación laboral y a buscar justicia cuando los empleadores violan sus derechos. Si se enfrenta a impagos, robo de salario o incumplimiento de las horas trabajadas, permítanos ayudarle a reclamar lo que le pertenece.

Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y obtenga la compensación que merece.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.