
Servir en las fuerzas armadas es un deber profundo, pero a menudo plantea importantes preocupaciones sobre la conservación del empleo civil. Muchos militares se preguntan:
- ¿Te pueden despedir del ejército?
- ¿Pueden despedirme mientras estoy de baja militar?
- ¿Puede tu trabajo despedirte si te unes al ejército?
Afortunadamente, la legislación estadounidense —en particular la Ley de Derechos de Empleo y Reempleo de los Servicios Uniformados (USERRA)— ofrece protecciones claras para las personas que abandonan sus empleos civiles para prestar el servicio militar.
Comprender sus derechos de reempleo y cómo se aplican las protecciones federales es esencial para asegurar su futuro tanto durante como después del servicio militar.
Si usted está en servicio activo o busca los mismos beneficios que un empleado no militar no tiene, podemos ayudarlo.
Comencemos por comprender la ley USERRA y por qué es importante para estos casos:
¿Qué es USERRA y por qué es importante? Protecciones fundamentales
La Ley de Derechos de Empleo y Reempleo de los Servicios Uniformados (USERRA) es la piedra angular de las protecciones legales para los miembros del servicio.
Aprobado por el Congreso, USERRA protege a quienes cumplen servicio militar, garantizando que puedan regresar a su trabajo civil sin penalización ni discriminación laboral.
Ya sea que esté en las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea, la Guardia Costera o cualquier rama de los servicios uniformados, USERRA garantiza que su trabajo, estado de antigüedad, salario y cobertura de seguro médico permanezcan intactos.
La ley se aplica al gobierno federal, a los empleadores del gobierno local y a los empleadores privados por igual.
Sin embargo, la gestión de personal no permite el despido por excedencia, especialmente si la persona despedida cumple activamente con sus responsabilidades y completa su trabajo correctamente.
¿Pueden despedirlo por tomar licencia militar?
Una licencia para realizar el servicio militar es un derecho protegido bajo USERRA.
Un empleador no puede despedirte simplemente porque:
- Tomar licencia militar para servicio de entrenamiento
- Son llamados a filas para el despliegue militar
- Participar en simulacros o tareas activas durante un período significativo
La ley garantiza que la discriminación laboral basada en el estatus militar o la intención de prestar servicio es ilegal. Los empleadores deben proporcionar un reempleo inmediato a su regreso. Esto es parte de dejar leyes establecidas por el gobierno Y seguirlo es crucial.

¿Pueden despedirlo mientras está de licencia militar?
Si bien las protecciones son fuertes, existen algunas excepciones limitadas.
Un empleador puede despedir a un miembro del servicio si:
- Se puede demostrar que se han causado dificultades excesivas a la empresa
- El miembro del servicio fue separado por mala conducta o condiciones deshonrosas después de un consejo de guerra.
Sin embargo, la terminación durante la licencia militar requiere un alto nivel de evidencia.
La mayoría de los miembros del servicio disfrutan de derechos continuos durante su ausencia, lo que garantiza que se respeten sus derechos de empleo y reempleo.
¿Puede su trabajo despedirlo por unirse al ejército?
USERRA también protege a los solicitantes de empleo y empleados que anuncian planes de realizar el servicio militar.
Los empleadores no pueden:
- Negarse a contratar basándose en las funciones previstas
- Degradar o despedir según los planes de alistamiento
- Tomar represalias por obligaciones futuras
Si un empleador discrimina por motivos de estatus militar, origen nacional, orientación sexual o cualquier clase protegida, se pueden tomar medidas judiciales inmediatas para hacer cumplir sus derechos.
Incluso antes de dejar oficialmente su trabajo, usted tiene derecho a una expectativa razonable de protección laboral futura.
¿Qué sucede cuando regresas del servicio militar?
Al regresar del servicio, los empleados deben ser reempleados rápidamente en el mismo puesto o en uno de antigüedad similar.
El principio de la escalera mecánica exige que usted sea restaurado al nivel (incluyendo promociones, aumentos y beneficios) que habría alcanzado si hubiera permanecido empleado continuamente.
Los empleadores deben hacer esfuerzos razonables para ayudar a los empleados que regresan a reintegrarse, incluida cualquier capacitación necesaria para adaptarse a los cambios en el rol civil.
¿Cuánto tiempo son válidas sus protecciones USERRA?
Generalmente, las protecciones de USERRA cubren hasta un límite de cinco años de servicio acumulativo con el mismo empleador previo al servicio.
Sin embargo, existen excepciones importantes para:
- Despliegue militar durante emergencias nacionales
- Servicio de formación requerido
- Prórrogas de servicio involuntarias por necesidades operativas
Los servicios prestados bajo estas excepciones no cuentan para el límite de cinco años.
De este modo, los miembros del servicio que regresan a menudo conservan todos sus derechos incluso después de despliegues prolongados.
Cobertura del seguro médico durante la licencia
Mientras estén de licencia militar, los miembros del servicio pueden continuar con la cobertura de seguro médico patrocinada por el empleador durante hasta 24 meses.
Alternativamente, pueden restablecer la cobertura al volver a trabajar sin nuevos períodos de espera ni exclusiones.
Los empleadores deben tratar la licencia militar como cualquier otra ausencia por licencia médica, sin penalización.
Desafíos comunes que enfrentan los miembros del servicio
Formas ocultas de discriminación laboral
Desafortunadamente, aunque muchos empleadores cumplen con USERRA, todavía ocurren violaciones.
Los problemas comunes incluyen:
- Reempleo retrasado mucho más allá de lo previsto
- Asignación a puestos de menor categoría, violando el principio de la escalera mecánica
- Negación de beneficios acumulados como créditos del plan de pensiones
- Entornos de trabajo hostiles que afectan a empleados con estatus de veterano
Estas tácticas pueden disuadir a los miembros del servicio de hacer valer sus derechos, pero la ley federal ofrece remedios sólidos, incluidos beneficios por los daños sufridos.
Respondiendo a las violaciones: cómo hacer valer sus derechos
Si un empleado cree que se han violado sus derechos, tiene varias opciones disponibles:
- Utilice el Asesor USERRA interactivo en línea para comprender la legitimidad legal
- Presentar una queja ante el Departamento de Trabajo, Servicio de Empleo y Capacitación para Veteranos
- Iniciar una acción judicial en un tribunal federal
En casos exitosos, los tribunales pueden otorgar:
- Reincorporación al rol original
- Contribuciones de los empleados a los planes de jubilación
- Pagos atrasados y beneficios perdidos
- Pago de honorarios de peritos y de testigos
Los empleadores declarados culpables de infracciones de la USERRA se enfrentan a graves sanciones económicas. Sin embargo, existen ciertas protecciones que también debe conocer antes de considerar una demanda. ayuda de un abogado laboral.
Protecciones especiales para veteranos discapacitados Alojamiento después de lesiones relacionadas con el servicio
Los miembros del servicio que regresan con discapacidades tienen derecho a adaptaciones razonables tanto bajo USERRA como bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
Si ya no puede realizar su trabajo original, el empleador debe:
- Colocarte en un rol comparable
- Proporcionar capacitación si es necesario
- Mantenga su estatus de antigüedad y pague siempre que sea posible
La atención a las discapacidades relacionadas con el servicio refleja un compromiso de proteger a quienes se han sacrificado por la nación.
Miembros de la Guardia Nacional y derechos adicionales
Guardia Nacional Los miembros a menudo enfrentan obstáculos laborales únicos porque prestan servicios bajo la autoridad tanto federal como estatal. En cualquier caso, las protecciones de la USERRA se aplican plenamente a:
- Servicio de la Guardia Nacional activado por el Estado
- Movilizaciones federales
- Períodos de formación y despliegues activos
Los empleadores deben cumplir con estas obligaciones, tal como lo harían con los miembros de las fuerzas armadas a tiempo completo.
Conclusión
La realidad es clara:
- ¿Te pueden despedir del ejército? Conoce tus derechos y hazlos valer.
- ¿Te pueden despedir estando de baja militar? Casi nunca, y solo con justificación legal extrema.
Las protecciones federales garantizan que los miembros del servicio militar puedan responder al llamado del deber sin sacrificar sus carreras civiles, su dignidad o su seguridad económica.
Comprender sus derechos USERRA y actuar cuando sea necesario garantiza que su servicio reciba el respeto que merece.
Conozca sus derechos, defienda su futuro con BLG
Si ha enfrentado la pérdida de su trabajo, un descenso o discriminación relacionada con su servicio militar, usted merece justicia.
At Grupo Jurídico BourassaEstamos orgullosos de representar a quienes sirven. Nuestro Los abogados laborales ofrecen una consulta gratuita para discutir su situación, revisar sus derechos laborales y de reempleo y perseguir sus reclamos legales con fuerza y dedicación.
Contacte con Bourassa Law Group hoy, porque su servicio merece nada menos que plena protección bajo la ley.