
El envenenamiento por plomo es un problema de salud grave que puede tener efectos devastadores en las personas, especialmente en los niños pequeños y las mujeres embarazadas. Se trata de un delito grave si se realiza a propósito, independientemente de si el envenenamiento por plomo causó daños permanentes o no. También se puede impugnar en los tribunales incluso si se debe a la negligencia del propietario.
Según las estadísticas, la exposición al plomo se atribuyó a más de 1.5 millones de muertes en todo el mundo en 2021, y el número ha aumentado desde entonces.
Si sospecha que usted o su familia han estado expuestos al plomo en su propiedad de alquiler, es posible que se pregunte: "¿Puedo demandar a mi propietario por envenenamiento por plomo?" Este artículo explorará qué es el envenenamiento por plomo, las responsabilidades del propietario y los pasos que puede tomar si cree que su casa de alquiler tiene peligros de plomo.
¿Qué es el envenenamiento por plomo?
La intoxicación por plomo se produce cuando el plomo se acumula en el organismo, a menudo durante meses o años. Incluso pequeñas cantidades de plomo pueden causar graves problemas de salud, especialmente en niños menores de seis años, ya que sus cuerpos absorben el plomo con mayor facilidad que los adultos. La intoxicación por plomo puede afectar el desarrollo del cerebro, el funcionamiento del sistema nervioso y el crecimiento general.
Los síntomas de intoxicación por plomo incluyen:
- Retrasos del desarrollo
- Dificultades de aprendizaje
- Irritabilidad
- La pérdida de peso
- Dolor abdominal y más.
Responsabilidad del propietario
Los propietarios tienen la responsabilidad legal de proporcionar un entorno habitable para sus inquilinos. Esto incluye abordar los peligros conocidos relacionados con el plomo en sus propiedades de alquiler.
La legislación federal, en particular la Ley de Reducción de Riesgos de Pintura a Base de Plomo Residencial, requiere que los propietarios revelen cualquier pintura a base de plomo y los peligros relacionados con la pintura a base de plomo en propiedades construidas antes de 1978.
También deben proporcionar a los inquilinos un folleto informativo aprobado por la EPA sobre cómo identificar y controlar los peligros del plomo.
Qué hacer si sospecha la presencia de plomo en su hogar
Si sospecha que su casa de alquiler tiene riesgos de plomo, hay varios pasos que debe seguir:
- Busque atención médica: Si usted o su familia presentan síntomas de envenenamiento por plomo, consulte a un profesional médico de inmediato. Los análisis de sangre pueden confirmar el envenenamiento por plomo.
- Documentar la presencia de plomo: Tome fotografías y guarde registros de cualquier señal de pintura a base de plomo o partículas de plomo en su hogar. Esta documentación puede ser crucial si decide emprender acciones legales.
- Notifique a su propietario: Informe por escrito a su arrendador sobre sus inquietudes con respecto a los peligros del plomo. Asegúrese de guardar copias de toda la correspondencia.
- Póngase en contacto con las autoridades locales: Puede ponerse en contacto con el departamento de salud local o con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para obtener orientación sobre las pruebas y la eliminación del plomo. También debe buscar un abogado especializado en lesiones personales que tenga experiencia en este tipo de casos.
Cómo están expuestos los niños al plomo
Los niños corren un mayor riesgo de sufrir envenenamiento por plomo debido a que su sistema nervioso se encuentra en desarrollo y a su tendencia a llevarse objetos a la boca. Las fuentes más comunes de exposición al plomo en los niños son:
- Pintura a base de plomo: La pintura a base de plomo, presente en casas construidas antes de 1978, puede astillarse y generar polvo de plomo.
- Suelo: Las partículas de plomo de la pintura u otras fuentes pueden contaminar el suelo, donde los niños podrían jugar.
- Agua: Las tuberías de plomo o las soldaduras pueden filtrar plomo en el agua potable.
- Polvo doméstico: El polvo de plomo puede depositarse en juguetes, muebles y otras superficies.
Responsabilidad del propietario por envenenamiento por plomo
Los propietarios pueden ser considerados responsables de envenenamiento por plomo si no informan a los inquilinos sobre los peligros conocidos que conlleva o no toman las medidas adecuadas para abordarlos. Esta responsabilidad puede surgir de:
- Falta de divulgación: Si un propietario sabía de la presencia de pintura a base de plomo o de peligros relacionados con el plomo y no reveló esta información a los inquilinos, podría ser considerado responsable.
- Negligencia: Si un propietario no toma medidas razonables para abordar los peligros del plomo después de ser informado, podría ser considerado negligente.
¿Puedo demandar a mi propietario por envenenamiento por plomo?
Sí, se puede Demandar a su propietario por envenenamiento con plomo Si puede demostrar que su negligencia o su falta de divulgación de los peligros del plomo causaron directamente el envenenamiento por plomo. Para tener un caso sólido, deberá demostrar:
- La presencia de peligros relacionados con el plomo: Evidencia de que su propiedad de alquiler tiene peligros de plomo, como pintura a base de plomo o partículas de plomo.
- Conocimiento del propietario: Prueba de que su propietario sabía o debería haber sabido sobre los peligros del plomo.
- Causalidad: Documentación médica que muestra que la exposición al plomo en la propiedad alquilada causó envenenamiento por plomo.
- Daños y perjuicios: Prueba de daños, como gastos médicos, salarios perdidos y dolor y sufrimiento.
¿Cuándo puedo demandar a mi propietario por envenenamiento por plomo?
Puede demandar a su propietario por envenenamiento por plomo en varias circunstancias, entre ellas:
- Violaciones de divulgación: Si su propietario no le proporcionó las notificaciones necesarias sobre los peligros del plomo.
- Negligencia: Si su propietario no tomó las medidas adecuadas para abordar los peligros del plomo después de ser notificado.
- Mantenimiento inadecuado: Si las malas prácticas de mantenimiento provocaron el deterioro de la pintura a base de plomo, creando un ambiente peligroso.
¿Cómo puedo demandar a mi propietario por envenenamiento por plomo?
Para demandar a su propietario por envenenamiento por plomo, siga estos pasos:
- Consulte a un Abogado: Hable con un abogado especializado en casos de envenenamiento por plomo o en leyes de propietarios e inquilinos. Muchos abogados ofrecen consultas gratuitas para analizar su caso.
- Reunir evidencias: Reúna toda la documentación relevante, incluidos registros médicos, fotografías de peligros del plomo, correspondencia con su propietario y cualquier informe de agencias de salud o ambientales.
- Presentar una queja: Su abogado le ayudará a presentar una demanda legal contra su propietario en el tribunal correspondiente.
- Proceso de descubrimiento: Ambas partes intercambiarán información y pruebas relacionadas con el caso.
- Acuerdo o Juicio: Su caso puede resolverse fuera de los tribunales o puede ir a juicio, donde un juez o jurado determinará el resultado.
¿Cuáles son las sanciones para los propietarios que no revelan la presencia de pintura a base de plomo?
Los propietarios que no revelen la presencia de pintura a base de plomo y los peligros que conlleva pueden enfrentarse a sanciones importantes, entre ellas:
- Sanciones Civiles: Multas y sanciones impuestas por autoridades federales o estatales.
- Daños compensatorios: Pago de gastos médicos, salarios perdidos y otros daños sufridos por los inquilinos.
- Daños punitivos: Sanciones monetarias adicionales diseñadas para castigar al propietario por una conducta particularmente atroz.
- Medidas cautelares: Órdenes judiciales que exigen que el propietario tome medidas específicas, como trabajos de eliminación para eliminar los peligros del plomo.
Obras de compensación para casos de plomo
Según la ley local, las víctimas de intoxicación por plomo merecen una indemnización por los casos de plomo. Este tipo de casos son más comunes en propiedades residenciales y los daños reales pueden ser más brutales incluso si se trata de una unidad de alquiler.
La exposición al plomo a lo largo del tiempo debido a que la propiedad construida tuvo problemas o fue renovada recientemente aún significa que el propietario debe ser considerado responsable.
Si demanda con éxito a su propietario por envenenamiento con plomo, puede tener derecho a varios tipos de compensación, que incluyen:
- Gastos médicos: Cobertura para tratamiento médico actual y futuro relacionado con el envenenamiento por plomo.
- Salarios perdidos: Compensación por el tiempo perdido en el trabajo debido a una enfermedad o al cuidado de un familiar envenenado con plomo.
- Dolor y sufrimiento: Premios monetarios por angustia física y emocional causada por envenenamiento por plomo.
- Daños punitivos: En casos de negligencia extrema o mala conducta intencional, daños adicionales para castigar al propietario.
Reflexiones Finales:
El envenenamiento por plomo es un problema grave que requiere atención y acción inmediatas. Si sospecha que su vivienda de alquiler presenta peligros relacionados con el plomo, es fundamental que tome medidas para proteger su salud y sus derechos legales. Los propietarios tienen el deber de proporcionar entornos de vida seguros y no abordar los peligros relacionados con el plomo puede dar lugar a una importante responsabilidad legal.
Una vez que comience a comprender sus derechos y las opciones legales disponibles, puede tomar las medidas adecuadas para buscar una compensación y responsabilizar a su propietario.
Bourassa Law Group para su caso de envenenamiento por plomo
Si necesita asistencia legal o tiene preguntas sobre su situación específica, comuníquese con nuestro bufete de abogados con sede en Nevada, Grupo Jurídico Bourassa Para una consulta. Estamos aquí para ayudarle a entender los casos de envenenamiento por plomo y garantizar que sus derechos estén protegidos.
Además, nuestro equipo también tiene experiencia con Intoxicación alimentaria en restaurantes al igual que Intoxicación alimentaria en el supermercadoSabemos lo crucial que es la relación abogado-cliente y nos aseguraremos de resaltar las responsabilidades del propietario en nuestra declaración de divulgación cuando sea necesario.