La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) es una ley histórica diseñada para proteger los derechos de las personas con discapacidad. Bajo la ADA, se prohíbe la discriminación contra las personas con discapacidad en diversas áreas, como el empleo, los lugares públicos y el transporte.
Sin embargo, la indemnización promedio por infracciones de la ADA puede ser un poco más difícil de comprender. Por lo tanto, es fundamental informarse sobre este tema.
Acuerdo promedio por violación de la ADA: comprensión de los conceptos básicos
Cuando se produce una infracción de la ADA, las personas pueden recurrir a la justicia, lo que a menudo resulta en acuerdos. En este artículo, analizaremos el acuerdo promedio por discriminación por discapacidad, la naturaleza de las infracciones de la ADA, las indemnizaciones compensatorias disponibles y diversos factores que influyen en los montos de los acuerdos.
Con toda esta información, completar su reclamación por discriminación por discapacidad en el ámbito laboral se simplifica. También puede ayudarle a oponerse a la discriminación ilegal por discapacidad y a comprender la legislación laboral.
¿Qué es una violación de la ADA?
Una infracción de la ADA ocurre cuando una persona con discapacidad sufre discriminación o se le niegan adaptaciones razonables que le permitirían participar en igualdad de condiciones en el empleo, los servicios públicos u otras áreas amparadas por la ADA. Algunos ejemplos de infracciones de la ADA incluyen:
- Un empleador que se niega a proporcionar adaptaciones razonables para un empleado con una discapacidad.
- Un edificio público que carece de características de accesibilidad adecuadas, como rampas o ascensores.
- Una empresa se niega a prestar servicio a una persona con un animal de servicio.
Si usted ¿Se pregunta si su empleador está violando la ADA?Lo más probable es que sí. Una demanda por discriminación laboral o por discapacidad se presenta principalmente para obtener una indemnización. Sin embargo, para ello, es necesario comprender qué daños legales puede reclamar.
Daños compensatorios por violaciones de la ADA
La indemnización por daños y perjuicios en casos de la ADA tiene como objetivo indemnizar a la parte lesionada. Estos daños pueden incluir:
Pago atrasado:
Compensación por salarios perdidos debido a discriminación o despido injustificado.
Pago frontal:
Compensación por salarios futuros perdidos si la reincorporación no es factible.
Gastos médicos:
Reembolso de gastos médicos relacionados con la discriminación.
Estrés emocional:
Compensación por angustia mental y daño emocional.
Honorarios de abogados:
Reembolso de los costes legales incurridos en la tramitación de la reclamación.
Estos daños protegen a los empleados cualificados contra prácticas discriminatorias, ayudándoles a obtener lo que merecen. Por ejemplo, la Ley de California, al igual que en otros estados, prohíbe estrictamente el ambiente laboral hostil. Además, se opone a la discriminación por origen nacional y al despido injustificado.
¿Entonces ¿Pueden despedirlo por solicitar adaptaciones por discapacidad?¿Absolutamente no? Pero es crucial comprender las adaptaciones razonables y otros detalles de los casos de discriminación en cuestión.
¿Quién tiene derecho a estos daños compensatorios?
Las personas que han sufrido discriminación debido a su discapacidad tienen derecho a reclamar una indemnización por daños y perjuicios. Por ejemplo, puede tratarse de una persona que se enfrenta a... reducción salarial debido a su discapacidad.
Esto incluye a empleados que han enfrentado discriminación laboral, personas a quienes se les negaron adaptaciones públicas y aquellos discriminados en otras áreas cubiertas por la ADA.
Acuerdo promedio por violaciones de la ADA
La indemnización promedio por infracciones de la ADA puede variar considerablemente según las particularidades de cada caso. Sin embargo, comprender los montos típicos de las indemnizaciones puede brindar información valiosa.
En promedio, los acuerdos por violaciones de la ADA pueden variar entre $5000 y $20000Los factores que influyen en este rango incluyen la gravedad de la violación, el impacto en la vida del individuo y la solidez de la evidencia presentada.
Ejemplos de acuerdos por discriminación por discapacidad
Caso 1: Discriminación laboral
A un empleado con discapacidad motriz se le negaron adaptaciones razonables, lo que resultó en la pérdida del empleo. El caso se resolvió por $50,000, que cubrían salarios atrasados, angustia emocional y honorarios de abogados.
Caso 2: Alojamiento público
Un usuario de silla de ruedas no pudo acceder a un edificio público por falta de rampas. El caso se resolvió por $20,000, lo que abordó la angustia emocional y los costos relacionados con la falta de acceso.
Factores que afectan los montos del acuerdo
Varios factores pueden influir en los montos de los acuerdos en casos de violación de la ADA:
- Gravedad de la discriminaciónLos casos más graves de discriminación suelen dar lugar a indemnizaciones más elevadas.
- Daños documentados:La documentación exhaustiva de los salarios perdidos, los gastos médicos y la angustia emocional puede respaldar acuerdos más altos.
- Fuerza de la evidencia:Las pruebas contundentes, como los testimonios de testigos y la documentación de acciones discriminatorias, fortalecen el caso.
- Representación legalLos abogados expertos con experiencia en el manejo de casos ADA pueden negociar mejores acuerdos.
- Conducta del empleador:La conducta intencional o maliciosa por parte del empleador o la entidad puede dar lugar a daños punitivos mayores.
Cómo calcular un acuerdo por discriminación
El cálculo de un acuerdo por discriminación implica varios pasos:
- Evaluar los daños económicos:Calcule los salarios perdidos (pagos atrasados y pagos adelantados), los gastos médicos y otras pérdidas financieras tangibles.
- Evaluar la angustia emocional:Evaluar el impacto de la angustia emocional y mental en la vida del individuo.
- Considere los daños punitivos:Determinar si son aplicables daños punitivos en función de la gravedad de la discriminación.
- Incluir honorarios de abogados:Tenga en cuenta los costos legales y los honorarios de los abogados.
- Negociar con la parte contraria:Entablar negociaciones para llegar a un acuerdo justo que compense adecuadamente a la persona afectada.
Estrategias para maximizar su acuerdo ADA
Para maximizar su acuerdo ADA, considere las siguientes estrategias:
- Documentación completa:Mantenga registros detallados de todos los incidentes de discriminación, gastos médicos y salarios perdidos.
- Busque representación legalContrate a un abogado experimentado especializado en casos ADA para que lo guíe a través del proceso legal.
- Reúna pruebas convincentes:Recopile testimonios de testigos, informes médicos y cualquier otra evidencia que respalde su reclamo.
- Presentar una reclamación ante la EEOCPresentar un reclamo ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) puede ayudar a fortalecer su caso.
- Negociar eficazmenteTrabaje con su abogado para negociar un acuerdo que refleje el alcance total de sus daños.
Cómo probar la discriminación por discapacidad ante los tribunales
Probar la discriminación por discapacidad ante un tribunal implica demostrar que la persona fue tratada injustamente debido a su discapacidad. Los pasos clave para probar la discriminación incluyen:
- Establecimiento del estado de discapacidad:Probar que el individuo tiene una discapacidad reconocida bajo la ADA.
- Documentar el comportamiento discriminatorio:Aportar pruebas de acciones discriminatorias, como la negación de adaptaciones razonables o el despido injustificado.
- Demostrando impacto:Mostrar cómo la discriminación afectó negativamente el empleo del individuo o su acceso a los servicios.
- Presentando testimonios de testigos:Ofrecer testimonios de testigos que puedan corroborar las denuncias de discriminación.
- Proporcionar evidencia médica:Presentar registros médicos e informes que respalden el reclamo por discapacidad.
¿Cuánto vale mi caso de violación de la ADA?
El valor de un caso de violación de la ADA depende de varios factores, como la gravedad de la discriminación, el impacto en la vida de la persona y la solidez de las pruebas. Si bien las indemnizaciones promedio oscilan entre $5,000 y $75,000, los casos que involucran discriminación grave o daños significativos pueden resultar en indemnizaciones más altas.
Cómo puede ayudarle un abogado en un caso de violación de la ADA
Lidiar con un caso de violación de la ADA puede ser complejo y desafiante, especialmente cuando se trata con jerga legal, se recopilan pruebas y se negocian acuerdos.
Contratando un Abogado experimentado especializado en violaciones de la ADA y derecho laboral. Puede mejorar significativamente sus posibilidades de obtener un resultado favorable. Aquí hay varias maneras en que un abogado puede ayudarle en un caso de violación de la ADA:
- Comprender sus derechosUn abogado puede ayudarlo a comprender sus derechos bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y otras leyes federales relevantes, asegurándose de que conozca las protecciones y adaptaciones a las que tiene derecho.
- Evaluación de su casoUn abogado experto evaluará los detalles de su situación, determinará si su caso califica como una violación de la ADA y le aconsejará sobre el mejor curso de acción.
- Recopilación de pruebasUn abogado puede ayudar a recopilar y organizar pruebas convincentes, como registros médicos, testimonios de testigos y documentación de comportamiento discriminatorio, que son cruciales para probar su reclamo.
- Garantizar el cumplimiento legal:Los abogados se aseguran de que toda la documentación necesaria se complete con precisión y se envíe a tiempo, manteniendo el cumplimiento legal y evitando posibles contratiempos en su caso.
- Presentar un reclamo ante la EEOCUn abogado puede ayudarlo a presentar un reclamo por discriminación ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), guiándolo a través del proceso y asegurándose de que se proporcione toda la información requerida.
- Negociación de acuerdosLos abogados con experiencia tienen las habilidades de negociación necesarias para interactuar con la parte contraria, con el objetivo de llegar a un acuerdo justo que lo compense adecuadamente por sus daños.
- Litigando su casoSi su caso llega a los tribunales, un abogado lo representará, presentando argumentos y pruebas convincentes para demostrar la discriminación por discapacidad y abogando por la máxima compensación posible.
- Maximización de la compensación:Calculan con precisión sus daños económicos y no económicos, desarrollando estrategias para maximizar su acuerdo o indemnización judicial.
Conclusión
Comprender la indemnización promedio por infracciones de la ADA es crucial para quienes buscan justicia por discriminación. Al comprender la naturaleza de las infracciones de la ADA, las indemnizaciones compensatorias disponibles y los factores que influyen en los montos de las indemnizaciones, las personas pueden navegar mejor el proceso legal.
Contratar representación legal experimentada, reunir evidencia convincente y negociar de manera eficaz son estrategias clave para maximizar los acuerdos y garantizar una compensación justa por las violaciones de la ADA.
Obtenga la justicia que merece con BLG
Si cree que ha experimentado una violación de la ADA, no tiene que enfrentarla solo. abogados con experiencia at BLG Nos dedicamos a proteger sus derechos y a obtener la compensación que merece. Contacte a BLG y permítanos ayudarle a gestionar su caso de violación de la ADA con confianza y experiencia.
Contáctenos hoy para un consulta gratis.