Hillary R. Ross, Esq. es Socio en la oficina de Denver de la Firma. La práctica de la Sra. Ross se enfoca en reclamos por lesiones personales, empleo, reclamos de consumidores y demandas colectivas en tribunales estatales y federales, así como en asuntos de apelación. Antes de unirse a The Bourassa Law Group, la Sra. Ross era abogada de plantilla en un bufete de abogados regional de Denver que representaba a los empleadores en asuntos de derecho laboral y empleo.
Antes de mudarse a Denver, la Sra. Ross era asociada en una empresa nacional de empleo y mano de obra en Los Ángeles, representando a los empleadores en litigios laborales y de empleo con énfasis en demandas colectivas de salarios y horas. La Sra. Ross obtuvo su título de abogado cum laude de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pepperdine. La Sra. Ross está autorizada para ejercer en todos los tribunales estatales de California y Colorado, así como en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California, el Distrito de Colorado y el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.
Si usted está buscando un Abogado de lesiones personales de Denver póngase en contacto con nuestra firma hoy. También contamos con abogados que se especializan en otros mercados. Abogados de lesiones personales de Las Vegas por ejemplo entre otros mercados.
PREGUNTAS FRECUENTES
Un abogado de lesiones personales es un abogado que se especializa en representar a personas que han resultado lesionadas como resultado de la negligencia o el acto intencional de otra persona. Los abogados de lesiones personales manejan una variedad de casos, incluidos accidentes automovilísticos, accidentes por resbalones y caídas y muerte por negligencia. Brindan asesoramiento legal a sus clientes sobre sus derechos y opciones para obtener una compensación por sus lesiones y daños. Los abogados de lesiones personales también representan a sus clientes en procedimientos judiciales para buscar una compensación de la parte responsable.
Los acuerdos por muerte por negligencia generalmente se pagan en una suma global, aunque en algunos casos pueden pagarse en cuotas. El monto del acuerdo dependerá de las circunstancias específicas del caso y de las leyes del estado donde se litiga.
Las preguntas que debe hacer pueden variar según su reclamo, pero en general incluyen lo siguiente:
- ¿Cuánto tiempo ha estado practicando la ley de lesiones personales?
- ¿Cuál es su tasa de éxito en casos de lesiones personales?
- ¿Cómo se manejará mi caso y cuál es el cronograma estimado?
- ¿Qué tipos de daños tengo derecho a recibir?
- ¿Existe algún riesgo o desventaja potencial al presentar un reclamo por lesiones personales?
- ¿Tiene alguna referencia de clientes anteriores con los que pueda contactar?
- ¿Cuánto cobra por sus servicios y qué opciones de pago están disponibles?
Una demanda por lesiones personales es una acción legal emprendida por una persona que ha resultado lesionada debido a la negligencia o acto ilícito de otra parte. La demanda busca una compensación por los daños sufridos, incluidas facturas médicas, salarios perdidos, dolor y sufrimiento y otras pérdidas.
La cantidad que las compañías de seguros pagan por el dolor y el sufrimiento varía según la gravedad de la lesión, el tipo de lesión y otros factores. Generalmente, las compañías de seguros utilizarán una fórmula para calcular el monto del acuerdo en función de los detalles del caso.