Una guía rápida para casos de colisión de esquí en Colorado

Colorado, el destino de esquí y snowboard número uno del país, tiene algunas de las mejores estaciones de esquí. De hecho, no hay sustituto para las vacaciones de invierno del estado. El número de esquiadores que se dirigen al estado para esquiar aumenta anualmente. Sin embargo, esta mayor práctica de esquí da lugar a más casos de colisiones de esquí en Colorado cada año.

Aunque el estado ha establecido su Ley de Seguridad en el Esquí, ocurren accidentes. Por lo tanto, es importante saber cómo actuar y cómo se establecerán las responsabilidades en caso de que se requiera una compensación.

Si es un entusiasta del esquí, aquí hay una guía rápida de casos de colisión de esquí en Colorado para ayudarlo a obtener información útil sobre los tipos de accidentes de esquí que uno puede encontrar y cómo actuar de manera responsable.

Una guía rápida para casos de colisión de esquí en Colorado

Cuando se practica un deporte como el esquí, la persona que lo practica debe asumir que está realizando, voluntariamente, una actividad que conlleva un riesgo añadido y, como tal, acepta las implicaciones.

No obstante, también es cierto que todos tenemos derecho a practicar el esquí en un lugar donde se hayan tomado las medidas de seguridad necesarias, incluida la señalización pertinente, y en el que las actividades estén debidamente supervisadas y gestionadas.

¿Cuándo tiene derecho a reclamar una indemnización por sus daños en un accidente de esquí?

En primer lugar, tienes que saber que hay una serie de normas de conducta para esquiar emitidas por otros organismos, por la Federación Internacional de Esquí, que hay que respetar. Entre otras cosas, estas reglas pueden pesar ante un juez en un caso de colisión de esquí.

Asimismo, las estaciones de esquí deberán disponer de unas instalaciones adecuadas, seguras, reglamentarias y debidamente señalizadas.

En caso de accidente, muchas veces la estación no se responsabiliza, o al menos no siempre, ya que el usuario también debe demostrar que ha hecho un buen uso de las instalaciones.

Casos de colisión de esquí más comunes en Colorado: ¿Quién es responsable?

Veamos tres ejemplos simples de accidentes de esquí comunes:

  • El esquiador choca con un obstáculo en la pendiente. (un cañón de nieve, una máquina o un obstáculo natural: una piedra o una calva sin marcar y/o sin protección). En principio, si no se determina que el esquiador ha cometido alguna infracción, la estación o su aseguradora deberán indemnizar solidariamente al perjudicado por los daños y perjuicios. Ten cuidado; debes saber que fuera de las pistas abiertas, esquías bajo tu propia responsabilidad.
  • Hay una colisión entre dos esquiadores.. En estos casos, es importante establecer si ambos circulaban por carriles correctamente habilitados y señalizados, si uno conducía a una velocidad inadecuada, etc. En este sentido, será importante la toma de fotografías, testigos y pruebas, y de Eso sí, contar con un seguro que pueda cubrir la responsabilidad de cada uno.
  • El tiempo empeora drásticamente y el esquiador cae por falta de visibilidad. Si se demuestra que la estación debió cerrar por condiciones meteorológicas adversas para la práctica del esquí, se puede pedir una indemnización. Si la caída se produce en el telesilla o en un telesilla, estarás cubierto por el seguro de viaje obligatorio que deben tener todos estos medios de transporte/remolques.

Otros casos típicos de accidentes de esquí que puede reclamar

También existen otros servicios o profesionales relacionados con el esquí que pueden incurrir en responsabilidad en caso de accidente:

  • Tienes clases contratadas, y el monitor te lleva por una zona insegura donde corres riesgos adicionales, como conducir fuera de la carretera o sufrir una avalancha.
  • Te han alquilado material de esquí defectuoso y has sufrido una caída.
  • Se deslizó por un pasillo público en las instalaciones de la estación que no se ha limpiado adecuadamente de hielo y nieve.

Cómo actuar después de un accidente de esquí

  • Busque atención médica lo antes posible. Los mapas plegables los consigues en las estaciones, contacta con los teléfonos de atención urgente de la propia estación.
  • Si es necesario, solicita la presencia de la policía local y obtén el informe correspondiente.
  • Si este es el caso, obtenga los datos principales de la persona que causó el accidente.
  • Tomar fotografías de la zona, cualquier obstáculo o falta de señalización, la situación atmosférica, posibles averías en los equipos, etc.
  • Recoger datos de testigos.
  • Consulta si tienes un seguro específico y contacta. Consulta en caso contrario, si tu seguro de hogar cubre la asistencia jurídica.
  • Guarde comprobantes de todos los gastos médicos o de otro tipo relacionados con el accidente.
  • Hable con un abogado de lesiones personales en el estado para asegurarse de obtener la compensación más justa.

Hable con un abogado para obtener la compensación por sus daños en un accidente de esquí

Si se lesiona en un accidente de esquí en Colorado y cree que fue culpa de otra persona, comuníquese con El Grupo Jurídico Bourassa, un bufete de abogados personal líder con un equipo experto de abogados que ayudan a los clientes lesionados a presentar demandas por lesiones personales en todo el estado.

Contáctanos hoy para su  GRATIS consulta.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.