
A Cargo por DUI Es más que una simple infracción de tránsito: es una batalla legal que puede afectar significativamente su vida. Muchas personas cometen errores críticos durante el proceso legal que debilitan su estrategia de defensa y conllevan graves consecuencias, como la suspensión de la licencia, la cárcel o una condena por conducir bajo los efectos del alcohol. Comprender las señales de alerta que podrían arruinar su caso es esencial para obtener un resultado favorable.
Incluso el error más pequeño puede ser la diferencia entre un caso desestimado y uno Condena por DUIDesde la parada de tráfico inicial hasta las pruebas de sobriedad en campo y su comparecencia ante el tribunal, cada decisión que toma tiene consecuencias importantes.
A continuación, destacamos los errores comunes que pueden debilitar una defensa por DUI y exploramos cómo comprender sus derechos legales puede ayudarlo a enfrentar estos desafíos de manera efectiva.
1. Hablar demasiado: el riesgo de autoincriminarse
Uno de los mayores errores que cometen las personas tras un arresto por conducir bajo los efectos del alcohol es responder preguntas sin asesoramiento legal. El derecho a guardar silencio es un derecho legal crucial que protege de la autoincriminación. Sin embargo, muchos conductores se sienten obligados a dar explicaciones, a menudo proporcionando declaraciones que la fiscalía puede utilizar posteriormente en su contra.
¿Por qué esto es una señal de alerta?
Cualquier declaración que usted haga puede ser sacada de contexto y utilizada para argumentar que su consumo de sustancias provocó que usted condujera bajo los efectos del alcohol, etcétera.
Admitir haber bebido, incluso si afirma que fue “solo una bebida”, puede debilitar su estrategia de defensa, especialmente si tiene condenas previas.
La policía puede hacer preguntas capciosas destinadas a obtener respuestas incriminatorias.
Mejor curso de acción:
Negarse cortésmente a responder preguntas hasta que su abogado especializado en DUI esté presente.
Proporcione únicamente la información necesaria, como su nombre y licencia.
Comuníquese con un abogado de inmediato para asegurarse de que sus derechos legales estén protegidos.
2. No impugnar la parada de tráfico inicial
Los agentes de policía deben tener una razón válida para detener su vehículo. Si la parada de tráfico inicial fue ilegal, esto puede generar sospechas que afecten significativamente todo el caso.
Banderas rojas a tener en cuenta:
¿Te detuvieron sin un motivo claro?
¿El oficial no explicó el motivo de la detención?
¿Hubo errores de procedimiento durante la parada?
Cómo afecta esto a su caso:
Si su abogado especializado en DUI puede demostrar que la detención de tráfico no cumplió con los estándares legales, ciertas pruebas obtenidas posteriormente, como los resultados del alcoholímetro o de la prueba de sobriedad en campo, podrían ser inadmisibles. Esto puede debilitar significativamente el caso de la fiscalía y potencialmente llevar a la desestimación del caso.
3. Realizar pruebas de sobriedad en campo sin comprender sus derechos
Las pruebas de sobriedad en campo, como caminar en línea recta o pararse en una pierna, están diseñadas para evaluar el equilibrio y la coordinación. Sin embargo, estas pruebas son subjetivas y se ven influenciadas por diversos factores, como las condiciones climáticas, las limitaciones físicas y el nerviosismo.
Por qué esto puede arruinar su caso:
Interpretación Subjetiva: Los oficiales utilizan su criterio personal para evaluar su desempeño.
Factores externos: La mala iluminación, el terreno irregular, las condiciones médicas y otros factores pueden generar resultados falsos.
Pruebas no obligatorias: No está legalmente obligado a realizar estas pruebas, pero es posible que los oficiales no se lo digan.
Mejor estrategia:
Rechace cortésmente las pruebas de sobriedad en campo si no está seguro de su capacidad para realizarlas. Sin embargo, tenga en cuenta que, en algunos estados, negarse a una prueba química (como un alcoholímetro o un análisis de sangre) puede conllevar sanciones automáticas.
Solicite representación legal antes de tomar cualquier decisión con respecto a las pruebas.
4. Ignorar los problemas de calibración en los análisis de alcoholemia o de sangre
Los análisis de alcoholemia y de sangre a menudo se consideran evidencia sólida en los casos de conducir bajo los efectos del alcohol, pero los errores en la administración o la calibración inadecuada pueden conducir a resultados poco confiables.
Banderas rojas a tener en cuenta:
Calibración inadecuada: Si el alcoholímetro no está calibrado correctamente, los resultados pueden ser inexactos.
Errores en el manejo de análisis de sangre: Los errores de almacenamiento o la contaminación pueden afectar la precisión.
Incumplimiento de procedimientos específicos: Los oficiales deben seguir los procedimientos adecuados al administrar estas pruebas.
Cómo afecta esto a su caso:
Su abogado defensor por DUI puede impugnar los resultados de las pruebas identificando errores de procedimiento o problemas de calibración, que pueden debilitar significativamente la evidencia de la fiscalía en su contra.
5. No asistir a su cita judicial
No comparecer ante el tribunal puede tener graves consecuencias legales, incluida una orden de arresto y mayores sanciones.
Por qué esto es un gran error:
El juez podrá expedir una orden de arresto por no comparecer.
Debilita su credibilidad y reduce sus posibilidades de negociar un acuerdo de culpabilidad favorable.
Podría enfrentarse a cargos adicionales o sanciones más estrictas.
Cómo evitar esto:
Marque la fecha de su audiencia judicial en varios calendarios.
Establezca recordatorios y asegúrese de llegar temprano.
Trabaje en estrecha colaboración con su abogado de DUI para preparar su estrategia de defensa de antemano.
6. No considerar un acuerdo con la fiscalía cuando es la mejor opción
Si bien luchar contra un cargo por conducir bajo los efectos del alcohol suele ser la mejor opción, en algunos casos aceptar un acuerdo de culpabilidad puede resultar en sanciones reducidas.
Cuándo un acuerdo de culpabilidad tiene sentido:
Si la evidencia en su contra es fuerte y la fiscalía ofrece cargos reducidos.
Si aceptar un trato le ayuda a evitar ir a la cárcel o una suspensión prolongada de la licencia.
Si evita que una condena por DUI aparezca en su verificación de antecedentes.
Su abogado evaluará sus circunstancias específicas para determinar si un acuerdo de culpabilidad es la opción correcta.
7. Pasar por alto el impacto en los privilegios de conducir y las tarifas de seguro
Una condena por conducir bajo los efectos del alcohol no sólo conlleva sanciones legales, sino que también puede generar consecuencias a largo plazo para sus privilegios de conducir y sus finanzas.
Consecuencias potenciales:
Suspensión de licencia: Muchos estados exigen la suspensión obligatoria de la licencia después de una condena.
Dispositivo de bloqueo de encendido: Algunos estados requieren que los conductores instalen un dispositivo de bloqueo de encendido.
Tarifas de seguro más altas: Un cargo por conducir bajo los efectos del alcohol puede causar un aumento drástico en las tarifas del seguro, especialmente si hubo daños a la propiedad.
Cómo puede ayudar la representación legal:
Un abogado experto en DUI puede luchar por sanciones reducidas.
La orientación legal puede ayudarle a solicitar privilegios de conducir limitados si su licencia está suspendida.
Proteja su futuro con una sólida representación legal
Evitar estas señales de alerta puede marcar la diferencia en su caso de DUI. Desde impugnar la parada de tráfico inicial hasta identificar errores de procedimiento en la recopilación de pruebas, cada detalle importa. El abogado adecuado puede ofrecerle un enfoque personalizado para guiar el proceso legal y asegurar la mejor defensa para su caso.
At Grupo Jurídico BourassaComprendemos las complejidades de la defensa por conducir bajo los efectos del alcohol y ofrecemos a nuestros clientes un profundo conocimiento y estrategias de defensa estratégicas adaptadas a sus circunstancias específicas. Si usted o un ser querido enfrenta un cargo por conducir bajo los efectos del alcohol, Contacte con nuestras oficinas legales hoy para un consulta gratis y permítanos ayudarle a proteger sus derechos.