5 mitos sobre las reclamaciones por accidentes de ahogamiento que las familias deben conocer

Los accidentes por ahogamiento pueden destrozar vidas en cuestión de segundos, dejando a las familias lidiando con pérdidas inimaginables. Es la segunda causa principal de muertes accidentales en niños; sin embargo, muchas familias nunca presentan una reclamación por ahogamiento debido a la desinformación. ¿Podría haberse evitado? ¿Quién es responsable? ¿Qué sigue?

Las consecuencias de un ahogamiento no sólo son emocionalmente abrumadoras, sino que también están nubladas por mitos generalizados que impiden a las familias buscar la compensación justa que necesitan para reconstruir sus vidas.

Esta guía descubre los mitos sobre los reclamos por accidentes por ahogamiento que las familias necesitan conocer porque comprender sus derechos podría ser el primer paso hacia la curación.

Muchos asumen que las reclamaciones por ahogamiento solo se aplican a casos de ahogamiento mortal, pero los incidentes de ahogamiento no mortales pueden dejar a las víctimas con lesiones graves y duraderas. Los sobrevivientes a menudo sufren problemas respiratorios, daño cerebral u otras afecciones que alteran la vida y exigen... atención médica a largo plazoLos niños enfrentan un mayor riesgo de discapacidad permanente, ya que sus pequeños cuerpos son más vulnerables a las lesiones por inmersión.

Las complicaciones comunes incluyen:

  • Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA): Los síntomas incluyen dificultad para respirar, dolor en el pecho y niveles bajos de oxígeno, que a menudo requieren hospitalización.

  • Neumonía: La aspiración de agua puede provocar infecciones pulmonares, provocando fiebre, tos y dificultad para respirar.

  • Daño cerebral: La falta de oxígeno al cerebro puede provocar pérdida de memoria, retrasos cognitivos y alteraciones de las habilidades motoras.

  • Ahogamiento secundario (también conocido como ahogamiento retardado): Los síntomas pueden aparecer horas después, como tos persistente, fatiga y dificultad respiratoria. Si bien es una afección poco frecuente, puede provocar insuficiencia respiratoria si no se trata. 

Las familias deben buscar atención médica de inmediato si notan alguno de estos síntomas, incluso si la víctima estuvo sumergida brevemente o parecía estar bien al principio. Los profesionales de la salud pueden detectar daños ocultos y prevenir complicaciones potencialmente mortales. La atención médica es una prueba crucial al presentar una reclamación por accidente de ahogamiento, ya que demuestra la relación directa entre el ahogamiento y las lesiones resultantes. Las reclamaciones legales pueden cubrir los costos de la atención médica, la rehabilitación y el sufrimiento emocional, ayudando a las familias a obtener el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas.

2. El ahogamiento solo ocurre cuando no hay supervisión

Incluso con la supervisión de un adulto, los ahogamientos pueden ocurrir rápida y silenciosamente. Un niño solo tarda unos segundos en sumergirse, especialmente en piscinas concurridas o aguas naturales. Las víctimas de ahogamiento suelen mostrar poca resistencia, lo que dificulta detectar el peligro.

Según la normativa Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)El ahogamiento es la segunda causa principal de muerte por lesiones no intencionales en niños de 5 a 14 años. Muchos ahogamientos ocurren con un supervisor presente cerca, en momentos inesperados como la hora del baño o breves lapsos de atención. Los bebés pueden ahogarse en tan solo unos minutos, lo que demuestra la rapidez con la que se desarrollan estas tragedias. Los supervisores pueden ser considerados responsables si estuvieron distraídos, intoxicados o no tomaron las precauciones necesarias.

3. Los reclamos por ahogamiento solo se aplican a piscinas residenciales

Muchos creen que las demandas por ahogamiento solo se aplican a piscinas residenciales, pero los ahogamientos pueden ocurrir en diversos entornos. El lugar del incidente nunca debe impedir que las familias busquen justicia. Se pueden presentar demandas por cualquier lesión por ahogamiento o inmersión donde la negligencia, como la falta de medidas de seguridad o la supervisión adecuada por parte del propietario, haya influido.

Lugares comunes donde ocurren ahogamientos

  • Piscinas: Tanto las piscinas residenciales como las públicas son lugares frecuentes de incidentes de ahogamiento.

  • Aguas Naturales: Los lagos, ríos y playas patrulladas por la Guardia Costera plantean riesgos importantes.

  • Bañeras y jacuzzis: Los niños pequeños son especialmente vulnerables a ahogarse en jacuzzis y bañeras, a menudo en tan solo unos segundos.

  • Artículos para el hogar:Los cubos, inodoros y otros recipientes llenos de agua pueden representar un peligro real para los niños pequeños.

  • Los propietarios que no aseguren los cuerpos de agua abiertos o que no instalen barreras de seguridad adecuadas pueden ser considerados responsables.

  • Las instalaciones públicas deben mantener protocolos de seguridad acuática adecuados, incluida la contratación de salvavidas capacitados y la instalación de chalecos salvavidas.

  • No colocar señales de advertencia, reparar puertas rotas o no proporcionar supervisión de un adulto puede dar lugar a demandas legales.

Las investigaciones adecuadas ayudan a determinar la negligencia y responsabilizar a las partes responsables al proporcionar prueba a través de declaraciones de testigos, imágenes de vigilancia, testimonios de expertos e informes oficiales. Las familias merecen justicia, ya sea que el ahogamiento haya ocurrido en una gran masa de agua o en un hogar. Contratar a un profesional con experiencia abogado de accidentes por ahogamiento garantiza que las familias puedan acceder a la compensación que necesitan para la atención médica, el sufrimiento emocional y la rehabilitación futura.

4. Los incidentes de ahogamiento son siempre puramente accidentales

Un mito común en torno a los ahogamientos es que siempre son puramente accidentales, una tragedia desafortunada sin culpable. Sin embargo, esta creencia puede ocultar la realidad de que muchos ahogamientos son resultado de errores y negligencias evitables. Si bien los ahogamientos pueden ocurrir repentinamente, las prácticas inseguras y la falta de precauciones adecuadas a menudo juegan un papel oculto.

¿Por qué persiste este mito? 

El ahogamiento suele presentarse como un accidente inevitable porque ocurre de forma rápida y silenciosa. Esta idea errónea puede llevar a las familias a aceptar la tragedia sin cuestionar las circunstancias.

Cómo la negligencia contribuye a los incidentes de ahogamiento 

La negligencia puede manifestarse de diversas maneras, entre ellas:

  • No instalar barreras adecuadas alrededor de las piscinas.

  • Dejar las puertas desbloqueadas o las alarmas de la piscina desactivadas.

  • Falta de socorristas capacitados en zonas de baño públicas.

  • Ausencia de señalización de advertencia en zonas de alto riesgo.

  • Supervisión adulta inadecuada o supervisores distraídos.

Responsabilizar a las partes negligentes

Las reclamaciones por accidentes de ahogamiento no se basan en culpar a las familias ni en errores accidentales, sino en descubrir peligros prevenibles que ponen vidas en riesgo. Las acciones legales pueden exponer violaciones de seguridad e impulsar a propietarios, empresas e instalaciones públicas a implementar mejores protocolos de seguridad, previniendo así futuras tragedias.

5. Presentar una reclamación será demasiado complicado o costoso

Muchas familias dudan en presentar demandas por temor a los honorarios legales o a un proceso largo y tedioso. Sin embargo, la mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que las familias solo pagan si ganan el caso.

Los equipos legales pueden ayudar a reunir pruebas, consultar a profesionales de la salud y negociar con las compañías de seguros para garantizar que las familias reciban la compensación que merecen. Buscar asesoramiento legal de un profesional de la salud puede ser un gran error. abogado de accidentes por ahogamiento Lo antes posible es esencial para proteger sus derechos y garantizar la justicia.

Consejos de prevención para reducir los riesgos de ahogamiento

  • Inscríbete en clases de natación: Enseñar a los niños a nadar puede reducir drásticamente el riesgo de ahogamiento.

  • Instalar barreras alrededor de las piscinas: Las cercas alrededor de piscinas residenciales pueden evitar que los niños pequeños accedan a ellas sin supervisión.

  • Aprenda reanimación cardiopulmonar (RCP): Saber cómo realizar la reanimación cardiopulmonar puede salvar vidas mientras se espera a los servicios de emergencia.

  • Evitar distracciones: Los supervisores deben prestar siempre toda su atención a los niños que se encuentren cerca del agua.

  • Proporcionar supervisión táctil para niños pequeños: Manténgase siempre al alcance de los bebés y niños pequeños cuando estén cerca del agua para evitar ahogamientos.

  • Asignar vigilantes de agua designados: Los adultos deben turnarse para vigilar a los niños sin distracciones como teléfonos, libros o juegos para reducir el riesgo de muerte por ahogamiento.

  • Utilice chalecos salvavidas y equipos de seguridad: La Guardia Costera recomienda chalecos salvavidas para niños y nadadores débiles en aguas naturales.

  • Use Alarmas de puerta y Alarmas de piscina para detectar acceso no autorizado.

  • Guardar Ayudas para lanzar De fácil acceso.

Rompiendo mitos y buscando la justicia

Los incidentes de ahogamiento son devastadores, pero las familias de las víctimas merecen apoyo incondicional y justicia. Desmentir estos mitos comunes puede empoderar a las víctimas para emprender acciones legales y exigir responsabilidades a las partes negligentes. Ya sea que se trate de ahogamiento mortal, ahogamiento secundario o lesiones por inmersión, el Grupo Legal Bourassa mantiene su compromiso de guiar a las familias en cada etapa del proceso legal.

Si su ser querido se ha visto afectado por un incidente de ahogamiento, no permita que la información errónea le impida buscar justicia. No tienes que pasar por esto solo, Grupo Jurídico Bourassa está aquí para ayudar.

Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y permítanos ayudarle a asegurar la compensación y el cierre que su familia necesita para seguir adelante.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.