5 conceptos erróneos sobre demandas por accidentes de peatones que los abogados escuchan a menudo

Peatones cruzando la calle provocando un accidente que puede dar lugar a una demanda por accidente peatonal.

Un accidente peatonal puede parecer como entrar en una tormenta sin previo aviso. En un momento estás caminando por el camino que conoces y, al siguiente, estás atrapado en un torbellino de facturas médicas, dolor y preguntas sin respuesta. En esos momentos, comprender tus opciones legales se convierte en tu única brújula. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las víctimas se dejan llevar por conceptos erróneos comunes sobre sus derechos y lo que viene después.

En Bourassa Law Group, hemos visto cómo la desinformación puede dejar a las víctimas vulnerables, no solo a sus lesiones, sino también a las tácticas de la industria de seguros diseñadas para minimizar sus reclamos. Los accidentes de peatones ocurren en segundos, pero el camino para recuperar lo que se le debe puede llevar meses o incluso años. Saber la verdad desde el principio puede marcar la diferencia.

Si se siente perdido después de una colisión, esta guía lo ayudará a abordar los conceptos erróneos más comunes sobre las demandas por accidentes de peatones y cómo la ley protege su derecho a buscar una compensación.

Mito 1: Los peatones siempre tienen derecho de paso

Es una creencia reconfortante, pero no siempre cierta. Si bien las leyes de tránsito suelen favorecer la seguridad de los peatones, no les otorgan una protección ilimitada.

Los peatones están obligados legalmente a:

  • Cruce las calles únicamente en los cruces peatonales marcados o en las áreas designadas cuando estén disponibles.

  • Obedezca las señales de tránsito, incluidas las luces rojas y las señales de “No caminar”.

  • Ceda el paso a los vehículos al cruzar fuera de los cruces peatonales marcados.

Si un peatón ignora estas reglas, puede compartir la responsabilidad del accidente según las leyes de negligencia comparativa. Sin embargo, compartir la culpa no significa perder por completo su derecho a una indemnización. Si la negligencia del conductor jugó un papel más importante (como exceso de velocidad o no ceder el paso), aún puede presentar una demanda por lesiones personales.

La clave está en demostrar la negligencia del conductor mediante:

  • Declaraciones de los testigos

  • Imágenes de la cámara de tráfico

  • Expertos en reconstrucción de accidentes

Ejemplo: Imaginemos a un peatón cruzando fuera de un paso de peatones marcado al anochecer. Si bien el peatón puede tener parte de culpa, si el conductor iba a exceso de velocidad o estaba distraído, el peatón aún podría recuperar una parte importante de sus daños.

Mito 2: No vale la pena presentar una reclamación por lesiones menores

El dolor no siempre se manifiesta en los huesos rotos. Las lesiones de tejidos blandos, como el latigazo cervical o las distensiones musculares, pueden parecer leves al principio, pero pueden provocar dolor crónico si no se tratan.

Lo que muchas víctimas no saben es que incluso las lesiones menores conllevan costos ocultos:

  • Varias rondas de fisioterapia

  • Pruebas de diagnóstico como resonancias magnéticas o radiografías

  • Pérdida de ingresos por días de trabajo perdidos

No importa cuán pequeña parezca la lesión, si altera su vida o requiere atención médica, usted tiene derecho a solicitar una compensación por sus gastos médicos y su sufrimiento.

Mito 3: Las compañías de seguros cubrirán todas las facturas médicas sin necesidad de presentar una reclamación

Es tentador creer que las compañías de seguros existen para ayudar a las víctimas a recuperarse. En realidad, a menudo trabajan para proteger sus propios ingresos.

Los ajustadores de seguros están capacitados para:

  • Minimizar la gravedad de las lesiones

  • Disputar la necesidad de un tratamiento médico continuo

  • Presionar a las víctimas para que acepten acuerdos rápidos y de bajo precio

Sin una orientación legal experimentada, las víctimas pueden aceptar una fracción de lo que realmente vale su caso de lesiones personales, lo que las deja luchando con facturas médicas impagas mucho después de que se resuelva el reclamo del seguro.

Mito 4: Debe llegar a un acuerdo rápidamente para cubrir las facturas médicas

La deuda médica puede acumularse rápidamente, pero aceptar la primera oferta de acuerdo podría costarle mucho más a largo plazo.

Las reclamaciones de seguro iniciales a menudo no tienen en cuenta:

  • Tratamiento médico futuro

  • rehabilitación en curso

  • Pérdida de potencial de ingresos debido a lesiones de larga duración

Una liquidación rápida puede proporcionar un alivio temporal, pero una vez que se haya liquidado la reclamación, no podrá solicitar más dinero más adelante. Es fundamental esperar hasta que se conozca el alcance total de sus gastos médicos antes de aceptar cualquier pago.

Escenario de ejemplo: Un peatón sufre una lesión de rodilla que, en un principio, parece leve. Meses después, la lesión empeora y requiere una intervención quirúrgica. Si la víctima se decide a actuar demasiado rápido, podría quedarse sin los fondos necesarios para cubrir el tratamiento en curso.

Mito 5: No se puede recibir tratamiento médico sin seguro médico

No tener seguro médico no debería impedir que nadie acceda a atención médica después de un accidente peatonal.

Las opciones para cubrir los costos médicos incluyen:

  • Cobertura para conductores con seguro insuficiente de su propia póliza de seguro

  • Gravámenes médicos, en los que los médicos aceptan recibir el pago a partir de su acuerdo

  • Programas estatales o fondos de asistencia a víctimas

Un conocedor abogado de accidentes de peatones Puede conectar a las víctimas con proveedores médicos que estén dispuestos a retrasar la facturación hasta que se resuelva el reclamo.Contratar al abogado adecuado es fundamental, pregúntele a su posible asesor legal estas 15 preguntas para tomar una decisión bien informada.

Conceptos erróneos sobre bonificaciones a tener en cuenta

  1. Las demandas son demasiado caras
    Contratar a un abogado especializado en lesiones personales no requiere un pago por adelantado. La mayoría de los abogados trabajan sobre la base de honorarios contingentes, lo que significa que solo reciben su pago si usted gana su caso.

  2. Los casos tardan demasiado
    Si bien algunas demandas llevan tiempo, la mayoría de las reclamaciones por lesiones personales se resuelven fuera de los tribunales, a menudo en cuestión de meses. Un abogado experto ayuda a que el proceso avance de manera eficiente.

  3. No necesita un abogado si el conductor es claramente culpable
    Incluso en casos claros, las compañías de seguros a menudo discuten la gravedad de las lesiones o desvían la culpa. Un abogado protege sus derechos y negocia la máxima indemnización.

  4. Tu propia cobertura de seguro se encargará de todo
    Si bien la cobertura para conductores con seguro insuficiente puede ayudar, muchas víctimas aún deben luchar para obtener pagos justos, incluso de sus propias compañías de seguros.

Preguntas frecuentes sobre demandas por accidentes de peatones

1. ¿Puede un peatón compartir la culpa en un accidente?

Sí. Si bien los conductores tienen el deber de vigilar a los peatones, la culpa no siempre es de un solo lado. Si un peatón cruza fuera de una paso de peatones marcado, ignora Señales de tráfico, o se incorpora al tráfico inesperadamente, pueden compartir la responsabilidad del accidente. Sin embargo, incluso si tanto el conductor y el peatón comparte la culpa, el peatón todavía puede recuperar compensación, dependiendo del estado negligencia leyes

2. ¿Cuáles son los tipos de accidentes peatonales más comunes?

Los accidentes de peatones ocurren de diversas maneras, pero algunas tipos comunes incluyen:

  • Chocado por detrás peatones en pasos de peatones

  • Colisiones a alta velocidad en las intersecciones

  • Accidentes que involucran vehículos grandes como un Trailer tractor

  • Los peatones Atropellado Mientras caminaba por la carretera

  • Choques en estacionamientos o entradas de vehículos

3. ¿Qué debo hacer si me atropella un coche?

Si está involucrado en un accidente de auto Como peatón:

  1. Busque atención médica inmediatamente, incluso si su lesiones parecer menor

  2. Llame a la policía y asegúrese de que se presente un informe oficial.

  3. Reúna evidencia, incluidos contactos de testigos y fotografías de la escena.

  4. Evite discutir fallas con el conductor o representantes de seguros.

  5. Ponte en contacto con un abogado de accidentes de peatones para evaluar su reclamo y proteger sus derechos.

4. ¿Quién paga los gastos médicos después de un accidente peatonal?

Costos médicos Puede cubrirse mediante varias fuentes, entre ellas:

  • El automóvil póliza de seguro del conductor

  • Tu seguro de salud personal

  • Protección contra lesiones personales (PIP) or MedPay cobertura si tienes seguro de auto

  • Una demanda contra un negligente conductor

5. ¿Qué sucede si un vehículo grande, como un tractocamión, atropella a un peatón?

Accidentes que involucran vehículos grandes como tractores-remolques a menudo resultan en heridas graves Debido a su tamaño y peso, estos casos pueden involucrar a varias partes responsables, como el conductor del camión, la empresa de transporte o incluso el fabricante del vehículo si hubo una falla mecánica.

6. ¿Puedo recuperar una compensación si sufrí lesiones en una colisión a alta velocidad?

Sí. Colisiones a alta velocidad A menudo causan lesiones que cambian la vida, lo que genera gastos médicos significativos y sufrimiento a largo plazo. Si un negligente El conductor iba a exceso de velocidad o no cedió el paso, es posible que tenga derecho a una compensación por su accidente. sufrimiento, salarios perdidos y atención médica continua.

7. ¿Necesito un abogado de lesiones personales para mi caso?

Si bien es posible manejar un reclamo por accidente solo, las compañías de seguros a menudo minimizan los pagos o desvían la culpa. abogado especializado en lesiones personales. garantiza que su caso se maneje adecuadamente, negocia con las aseguradoras y lucha por la máxima compensación que usted merece.

El conocimiento es tu defensa más fuerte

Después de un accidente peatonal, el panorama legal puede parecer un terreno desconocido, lleno de obstáculos ocultos y señales engañosas. Los conceptos erróneos comunes solo aumentan esa confusión, dejando a las víctimas vulnerables a los mismos sistemas que se supone que deben protegerlas.

La verdad es simple: todo peatón lesionado tiene derecho a solicitar una indemnización, sin importar lo complejo que parezca su caso. Con la información y el apoyo legal adecuados, puede atravesar el proceso y recuperar lo que le quitaron.

Si ha sido atropellado por un vehículo, no permita que los mitos le impidan buscar la justicia que merece. Grupo Jurídico Bourassa está aquí para ayudar, nuestros abogados expertos están dedicados a asegurar el mejor resultado para usted.

Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y permítanos guiarle hacia el camino de la recuperación.

Artículos Relacionados

Evaluación de Caso Gratis

¡La evaluación es GRATIS! No tiene que pagar nada para que un abogado evalúe su caso.